Rafael Louzán, elegido para presidir la Federación Española de Fútbol

Los barones territoriales deciden que el gallego sea el candidato «de consenso» para las elecciones que se celebran el 16 de diciembre

Rafael Louzán.

Rafael Louzán. / Alba Villar

Juan Carlos Álvarez

Rafael Louzán es el elegido por las territoriales para convertirse en el próximo presidente de la Real Federación Española de Fútbol cuya elección está prevista para el próximo 16 de diciembre. El gallego se ha impuesto en la discusión interna que los «barones» territoriales han mantenido en los últimos días ante la posibilidad de que Pedro Rocha no lograse la suspensión cautelar de su inhablitación.

El extremeño recibió la noticia este jueves de que no podría volver a la carrera por dirigir el fútbol español y los presidentes de las diferentes territoriales se afanaron en la discusión interna en busca del candidato de consenso que les permitiese tener bajo su control la RFEF. Y Louzán se impuso en esa discusión.

Hace tiempo que Louzán venía trabajando en esa tarea. El presidente de la Federación Gallega aprovechó el vacío de poder en Madrid para asentar su figura y eso ha terminado por darle uan nominación que conducirá a la elección definitiva porque los presidentes territoriales dominan la asamblea de la Federación Española que es la que debe tomar la decisión.

Se sabe que el empresario Juanma Morales tiene previsto presentar su candidatura, pero al ser alguien ajeno al entramado federativo sus opciones caen en picado y es posible que incluso le cueste presentar los veinte avales necesarios para ser candidato oficial.

A Louzán ni tan siquiera le ha frenado la inhabilitación de siete años para cargo público que le impusieron tras ser condenado por prevaricación en 2022. Ha presentado un recurso al Supremo que debería solventarse en unos meses. Esta circunstancia no le impide presentarse, pero en caso de que la condena sea firme la cuestión podría entrar en un terreno pantanoso.

Louzán y su entorno entienden que al ser la Federación Española una entidad privada, aunque financiada con dinero público, no le afectaría. Pero la Orden Ministerial no lo deja tan claro. Por ahí podría haber una interesante pelea que Louzán y quienes le han respaldado están dispuestos a dar convencidos de que tienen posibilidades de éxito.

Tracking Pixel Contents