Votación
La Federación Internacional de Pelota aprueba la entrada de la Federación Vasca
La decisión podría deparar un enfrentamiento entre las selecciones de Euskadi y España en competiciones internacionales oficiales
![Un partido de pelota vasca, en una imagen de archivo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1b1dab40-aedf-4d63-a6bc-6847f562d40a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un partido de pelota vasca, en una imagen de archivo. / EFE
EFE, EP
La Federación Internacional de Pelota Vasca ha aprobado el ingreso de la Federación Vasca como miembro con derecho a participar en las competiciones oficiales.
En la asamblea celebrada este sábado en Pamplona, el organismo internacional sometió a votación esa decisión y fue aprobada, según confirmaron a EFE fuentes oficiales.
Esta decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca podría deparar un enfrentamiento en competiciones oficiales de las selecciones de Euskadi y España.
Tras conocerse la noticia , el PNV ha subrayado que en octubre de 2022 el partido logró que la Ley del Deporte reconociera la participación directa de federaciones deportivas autonómicas en competiciones internacionales "en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva comunidad autónoma o bien en el caso de que la Federación autonómica hubiera formado parte de una Federación internacional antes de la constitución de la Federación española correspondiente".
La formación impulsó y posibilitó aquella modificación legislativa en cumplimiento del punto 11 del acuerdo de investidura de la pasada legislatura, firmado el 30 de diciembre de 2019 por el presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El mencionado punto 11 llamaba a "abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural".
"EAJ-PNV se felicita hoy por haber contribuido de forma decisiva a hacer posible no solo el sueño de miles de pelotaris vascas y vascos, sino también el anhelo de una abrumadora mayoría de la sociedad vasca. Y se compromete a seguir contribuyendo a desbrozar el camino hacia la oficialidad al mayor número de disciplinas deportivas posibles", añade en su nota.
El lehendakari, Imanol Pradales, valoró el reconocimiento como un "paso más para reconocer" al País Vasco. "Se trata de un paso importante para la proyección internacional de nuestro país y para conquistar nuevos espacios para nuestra lengua y cultura, ya que el euskera será la lengua oficial de los campeonatos internacionales de pelota", escribió en su cuenta de la red social X.
"La pelota vasca nació aquí y se extendió por el mundo, y poder competir oficialmente con nuestra selección es un sueño hecho realidad. El Gobierno Vasco seguirá ayudando a las federaciones deportivas vascas a obtener la oficialidad. Seguimos avanzando y soñamos con que todas y todos los vascos podamos competir con nuestra selección en todos los deportes", añadió.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Lucas Pérez se irá al Rayo si pacta su salida del Dépor
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula