Tenis

España da ante la República Checa el primer paso hacia las finales de la Davis

El equipo nacional se quita de momento la espina del año pasado ante Chequia tras las victorias de individuales, la de Alcaraz por lesión del rival, y remata la jornada con una gran remontada en el partido de dobles

Jorge Valero

Valencia

Al contrario de lo que ocurrió el año pasado, el equipo español de Copa Davis pudo empezar con buen pie la Fase de Grupos de Valencia con las victorias de este miércoles de Roberto Bautista ante el checo Jiri Lehecka en dos sets, por 6-7 y 4-6 y con la de Carlos Alcaraz contra Tomas Machac, quien tuvo que retirarse por lesión con 7-6, 1-6 y 40-40 en el marcador.

Sin celebraciones al haber una lesión de por medio, pero con la alegría de haber ganado el primer cruce ante Chequia, Carlos Alcaraz sacó adelante su partido ante un Tomas Machac que le sorprendió en la primera manga en el tie-break, pero que sucumbió en la segunda, antes de tener que abandonar por una lesión en su pierna derecha.

Con la tranquilidad que daba el primer punto sumado por Bautista y las ganas de volver a ver a Alcaraz tras su mala última experiencia en el US Open tras su plata olímpica, La Fonteta se preparaba para disfrutar del número 1 español, que volvía a Valencia dos años después.

La ausencia de precedentes ante Machac podía generar algo de inquietud, pero a priori debía de ser un partido de claro color español, con Alcaraz como número 3 del mundo y el checo, en el número 35 del ranking ATP.

El partido no podía empezar mejor para el pupilo de Juan Carlos Ferrero, que lograba un break tras una doble falta de Machac. Sin embargo, nada sería como parecía en un primer momento, con el español perdiendo su servicio a continuación y yendo a partir de ahí a remolque, con cada uno ganando los juegos al servicio. Y así se llegó al 5-4, en una primera situación límite con saque para Alcaraz, que el número 1 español solventó sin problemas, muy seguro al servicio. El primer gran obstáculo estaba salvado, pero la derecha de Machac y su buen servicio volvían a poner al español contra las cuerdas (6-5) tras un juego en el que Alcaraz se defendió como pudo.

Con un juego en blanco, el ganador de cuatro Grand Slams daba un golpe sobre la mesa y forzaba el tie-break, igual que en la primera manga del partido anterior. Pero al contrario de Bautista, Alcaraz no pudo llevarse el set ante un Machac más seguro al servicio pese a cometer una doble falta con 5-2. Alcaraz, sin embargo, estuvo más impreciso y en el último punto, con un revés paralelo que se fue fuera, vio cómo se le escapaba la primera manga en 56 minutos.

David Ferrer intentaba levantarle el ánimo y en la vuelta a la pista, Alcaraz respiraba hondo antes de afrontar su primer servicio. No sin sufrimiento, logró salvarlo y además puso al público en pie al ganar el mejor punto del partido hasta ese momento, tras un largo intercambio de golpes que acabó con un cruzado suyo con Machac por el suelo.

El checo igualaba al servicio y Alcaraz ponía acto después el 1-2, pero el punto de inflexión llegaba justo después, cuando a pesar de desperdiciar en un primer momento un 15-40, Carlitos lograba el break tras un espectacular punto en la red que levantó al público, estirándose para acabar haciendo una dejada inverosímil. Una genialidad que le dio alas y que, sumada al cómodo juego siguiente al servicio, encarriló el segundo set (1-4).

Y más de cara se le puso aún cuando volvió a romper el servicio a un Machac que instantes antes tuvo que ser atendido por los fisios sobre la pista. Con un juego en blanco, el número 3 del mundo cerró el segundo set 1-6 para afrontar el último y decisivo con algo menos de hora y media de juego.

El peor escenario posible se le presentaba a Machac, quien aprovechó una pausa médica para ser tratado en el vestuario antes de volver a la pista. Con algo de retraso al tener que atender a una aficionada en la grada, Machac intentó seguir en el partido e incluso se puso 40-15 al servicio, pero se hizo más daño aún y se vio obligado a abandonar en el primer juego del tercer set, con 40-40 en el marcador. España puso así el 2-0 entre ánimos al jugador checo y ante de afrontar un dobles en el que quiso jugar Alcaraz y que terminó con remontada 7-6, 3-6 y 6-7 para poner el 0-3.

Bautista, con firmeza

Antes, Bautista, héroe de la Davis de 2019 y uno de los ídolos de la afición local, empezó frío y se vio sorprendido en el primer juego con su servicio, con tres errores no forzados que dieron a Lehecka el primer break. El checo no fallaba con su saque y ponía un inquietante 2-0 tras levantar un 15-30 para Bautista, aunque el de Benlloc supo mantener la calma para meterse en el partido y buscar la reacción hasta forzar el tie-break e imponerse en el desempate por un rotundo 7-1.

Lehecka quería romper su mala racha ante Bautista, al que no había ganado en ninguno de los dos precedentes entre ambos, en Kitzbuhel 2022 y el ATP Masters 1000 de París en 2023. Pero Bautista no falló y acabó cerrando 4-6 el primer partido. Un paso de gigante hacia las finales de la Davis en Málaga.

Tracking Pixel Contents