Fútbol
Portugal, Bélgica e Italia serán los rivales de España en la fase de grupos de la Eurocopa 2025
La selección de Montse Tomé está encuadrada en el Grupo B para el torneo que se celebrará en Suiza del 2 al 27 de julio

Mariona Caldentey, en el España-Italia de Nations League. / EP
Jan Clapés
El sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa 2025 de Suiza deparó para la selección de Montse Tomé los primeros rivales del torneo. La campeona del mundo quedó encuadrada en el Grupo B junto a los combinados de Portugal, Bélgica e Italia.
La bola de España fue la primera en salir en el sorteo celebrado este lunes en la ciudad de Lausana, donde se han conocido los 4 grupos que integrarán la fase final del torneo continental.
Debut ante Portugal
España debutará contra Portugal el 3 de julio en el Stadion Wankdorf de Berna, se verá las caras contra Bélgica el día 7 de julio en el Stockhom Arena de Thun y terminará la fase de grupos el 11 de julio frente a la selección italiana de nuevo en Berna.

Fase de grupos de la Eurocopa femenina 2025. / EPC
El conjunto de Montse Tomé disputará su quinto torneo continental, en el que buscará sumar un nuevo título a su palmarés (Mundial y Nations League) que le colocaría en la cima del fútbol, además de reivindicarse tras el vacío que les quedó en los Juegos Olímpicos de París al perder el partido por la medalla frente a las alemanas.
"Trabajar y disfrutar"
"Estoy muy contenta con el sorteo, tenía ganas de conocer los rivales. Ya estamos pensando en cómo visualizar esos partidos. Deseando empezar", apuntó Tomé. "Nos ven como una referente porque venimos de tener éxitos, pero debemos jugar con humildad. A nivel internacional cada partido puede ser un problema. En el fútbol puede pasar de todo, tenemos que trabajar y disfrutar", explicó la entrendadora.
En cuanto a los demás grupos del torneo continental, el Grupo A estará compuesto por Suiza, Noruega, Islandia y Finlandia, el Grupo C lo formarán Alemania, Polonia, Dinamarca y Suecia, y en el Grupo D jugarán Francia, Inglaterra, Gales y Países Bajos.
Más premios
La UEFA, por otro lado, anunció un aumento de los premió en metálico en relación a otras ediciones. El organismo aprobó 41 millones de euros en premios, lo que representa un aumento del 156% respecto a la cifra de 2022.
Las asociaciones nacionales participantes ahora también distribuirán por primera vez un porcentaje garantizado de las recompensas (entre el 30% y el 40%) a sus jugadoras.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Bil Nsongo se comprometerá por dos temporadas con opción a dos más