Atletismo
Kiplimo pulveriza el récord del mundo de la media maratón
Begoña gonzález
La Media Maratón de Barcelona lo tiene todo para que se batan varios récords. Es un circuito rápido en el que el corredor ugandés y principal estrella de la prueba barcelonesa de esta edición, Jacob Kiplimo, de 24 años, corrió por primera vez y consiguió un tiempo de 56 minutos y 40 segundos. Hasta este año, la mejor marca la ostentaba el keniano Charles Langat, con un tiempo de 58 minutos y 53 segundos logrado en 2023. Kiplimo, medalla de bronce en la prueba de 10km de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y octavo en los de París del pasado verano, aseguró que está «preparado para hacer una buena carrera y competir para ganar. El objetivo es disfrutar de Barcelona».
El ugandés compitió con otros destacados atletas, como su compatriota Geoffrey Kamworor, campeón de la media maratón de Rotterdam el 13 de abril, Abdi Nageeye, plata olímpica en la maratón de los JJOO de Tokio 2020 y ganador de la maratón de Nueva York en 2024, o el italiano Yeman Crippa, poseedor del récord nacional de media maratón cosechado en Nápoles en 2022, con 59 minutos y 55 segundos.
«Mi preparación ha sido perfecta. Aunque siempre es complicado y también me estoy preparando para el maratón, lo he podido sacar todo adelante», aseguró ante los medios. Kiplimo, proveniente de una familia de 28 hermanos, empezó a correr cuando era tan solo un niño. «Todavía iba al colegio cuando empecé a correr, pero en 2015 ya me lo tomé más en serio. Primero competí para el colegio y al muy poco tiempo empecé mi carrera como atleta. Desde entonces me he ido superando constantemente», explicaba el corredor africano.
En el segmento femenino, la atleta keniana Joyciline Jepkosgei rebajó el récord que estableció ella misma el año pasado con 1 hora, 4 minutos y 29 segundos. La ganadora de la maratón de Londres en 2021 y de la de Nueva York en 2019, aseguró que intentará «dar lo máximo para batir de nuevo el récord».
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024