Atletismo
La novena medalla de Ana Peleteiro es un bronce en el Mundial de Nanjing
Se llevó la medalla de oro la cubana Leyanis Pérez en los Mundiales de pista cubierta

Ana Peleteiro se cuelga el bronce en Nanjing
La capacidad competitiva y la ambición de Ana Peleteiro la han llevado a conquistar otra medalla, la novena absoluta de su carrera que llega tan solo 15 días después de coronarse campeona de Europa en Apeldoorn pese a los problemas de rodilla que estuvieron a punto de comprometer su pista cubierta.
La gallega tuvo que parar en su temporada de verano tras debutar en Miramas con 14,58 y se puso en las manos del prestigioso y veterano doctor Pedro Guillén con el objetivo de apurar sus opciones de competir con garantías en una temporada invernal en la que se veía con opciones.
Seamos sinceros. Peleteiro aspiraba en condiciones normales al bronce tras las dos cubanas y se ha centrado en asegurarlo con un mejor salto de 14,29 que le ha servido para superar a la campeona olímpica Thea Lafond (14,18) y a la sueca Maja Askag (14,01).
Por delante y bastante lejos, la imperial y gigantesca cubana Leyanis Pérez Hernández con casi 1,90 de altura y un imperial salto de 14,93 a la primera que la llevó directamente al banco y no volvió a aparecer. Su compatriota Liadagmis Povea fue plata con 14,57 metros.
De esta forma, la de Ribeira logró su novena medalla absoluta y sigue a rebufo de las 14 de la histórica saltadora de altura y campeona olímpica Ruth Beitia (en Río'16), a lo que habría que sumar su oro con tan solo 16 años en el Mundial Junior de Barcelona allá por 2012.
Después de ese oro en el Lluís Companys barcelonés, la discípula de su marido Benjamin Compaoré vivió años complicados en los que le costó asumir que era una estrella en ciernes cuando todavía estaba a año y medio de la mayoría de edad. Sin embargo, ese carácter que la ha llevado a ganar nueve medallas la hizo levantarse cuando algunos especulaban con que podría convertirse en un 'juguete roto'.
Peleteiro empezó su resurrección en 2017 con una plata en el Europeo sub'23 otra vez por encima de 14 metros (14,19) y confirmó ese paso adelante a nivel de madurez con un bronce en el Mundial Indoor de Birmingham de 2018 (14,40). Fue la primera de sus ocho medallas en grandes campeonatos absolutos.
La mejor saltadora horizontal de la historia del atletismo español cuenta con tres oros (Europeos bajo techo de Glasgow'19 y de Apeldoorn'25, y Europeos al aire libre de Roma'24) y una plata en el Europeo Indoor de Torun'21. Completan su palmarés absoluto cinco bronces (uno muy valioso en los Juegos de Tokio'20 con su récord español de 14,87, el de Birmingham, el de los Europeos al aire libre de Berlín'18, el del Mundial en pista cubierta de Glasgow'24 y el de este sábado en Nanjing).
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- Alba Carrillo, sobre González Rivas: «É cabezón, por iso chegou a onde chegou»
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- Hurto y estafa, entre los seis supuestos delitos del maderista
- Borja Fernández: «Este ascenso tiene similitud con el que viví en el Dépor»