El Barcelona, ante su tope desde 2019
El equipo azulgrana, que no pasa de cuartos desde 2019, visita en la ida al Borussia, último finalista
joan domenech
Una hora de reunión previa en el vestuario antes del entrenamiento indica que el equipo llega a un momento crucial. Los cuartos de final de la Champions no son excepcionales en la historia del club, aunque no se ha superado esa cota desde 2019, ni el Borussia Dortmund es el rival mítico que convierte la eliminatoria en un acontecimiento. Por más que sea el finalista de la última edición.
Pero para Hansi Flick su proyecto se adentra en la fase crucial, cuando todo el trabajo ha de culminar. En éxito. O decepción. No habrá voces, acaso alguna, que mencionen la palabra fracaso. El Barça está ahora en la misma estación europea en la que se quedó con Xavi Hernández. El PSG le paró con un inapelable 1-4 en Montjuïc pese al 2-3 de la ida. Cierto es que el ambiente, la trayectoria, el juego y la cantidad de goles marcados por el equipo de Flick han coloreado el camino. Al Dortmund lo batió en su casa en la sexta jornada de la liguilla (2-3). «Hemos llegado hasta aquí con mucho trabajo y queremos seguir adelante y más lejos, esto no es el final», explicó Flick.
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Gonzalo Castro, sobre Riazor 2030: 'Un recinto tan importante tiene que aportar mucho más a la ciudad
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Auxiliadas dos personas que se encontraban indispuestas en el interior de un vehículo
- El ciclo de conciertos en A Coruña para disfrutar del atardecer con impresionantes vistas
- Hidalgo abre la tierra de las oportunidades en el Deportivo
- Monte Martelo, el barrio naciente en A Coruña