Atletismo
La nueva lucha de Elena Congost: la atleta se aleja del deporte para tratarse de un cáncer
La atleta paralímpica ha anunciado que está en tratamiento por un cáncer y que debe apartarse de la competición

Elena Congost llora con su guía Mia Carol, en los Juegos Paralímpicos de París. / Javier Etxezarreta / EFE
Laia Bonals
Se hace camino al andar, que dice la célebre frase de Antonio Machado. Elena Congost ha hecho de esta su máxima. Ir avanzando, luchando ante las adversidades, siempre con el corazon dividido entre el asfalto y su familia. La atleta, una de las grandes figuras del deporte paralímpico español, es un testimonio de perseverancia, talento y compromiso que no ha parado de cosechar triumfos. Ahora, su carrera se frena en seco para tratarse de un cáncer.
Nació en Castelldefels en 1987 y fue diagnosticada desde pequeña con una atrofia del nervio óptico que limita su visión al 5%. Pero eso no la achantó y en el colegio descubrió el cross. Participaba en carreras escolares de cross, destacando por su velocidad y determinación. Poco a poco se fue aficionando, hasta hacer del atletismo el eje principal de su vida. Logró su sueño en 2004, cuando debutó en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, cuando con apenas 16 años. Aunque no logró subir al podio, aquella experiencia fue el punto de partida de una carrera brillante.
Constante y perseverante, supo que Atenas solo era el principio. Ocho años más tarde, en los Juegos de Londres 2012, Congost conquistó su primera medalla paralímpica: la plata en los 1.500 metros T12. Fue un logro que la consolidó como una de las grandes del medio fondo mundial. Sin embargo, sería en Río 2016 donde alcanzaría la cima, proclamándose campeona paralímpica de maratón y convirtiéndose en la primera atleta española con discapacidad visual en lograrlo.
Mujer luchadora
Conseguido un hito, fue a por el siguiente. Este, alejado del asfalto. Congost hizo un parón en su carrera para ser madre. Su familia se ha convertido en un pilar fundamental para ella y sus 4 hijos son el motivo de sus sonrisas. Ven en ella una mujer luchadora y exitosa, no solo por los trofeos o los hitos deportivos, sino por haberse convertido en un referente para todos por su tenacidad y perseverancia.
Pero ese paréntesis en su carrera no era un adiós. Era más bien un hasta luego. Congost volvió a entrenar al más alto nivel preparándose para un nuevo reto: los Juegos Paralímpicos de París 2024. El escenario era inmejorable y ella afrontaba el reto con ilusión. Compitió en la prueba de maratón y, pese a que terminó tercera no se colgó el bronce.
La atleta protagonizó uno de los momentos más emotivos del evento: tras correr 42 kilómetros junto a su guía, Mia Carol, a pocos metros de la meta esta sufrió un calambre. Congost, en un gesto instintivo de ayuda, soltó brevemente la cuerda que las unía para asistirla. Aunque terminó en tercera posición, fue descalificada por incumplir la normativa, que prohíbe soltar la cuerda en cualquier momento. Una decisión polémica y que ha hecho a la organización replantearse la rigidez de las normas. Pese al disguto que supuso, Congost tendrá también en su palmarés el haber cambiado las cosas, demostrando al mundo que la bondad no está reñida con la competición.
Ahora, es momento de parar de nuevo. Este pasado miércoles, en el programa Esport Club de TV3, hizo público que lleva un tiempo tratandose se un cáncer. Por ello, se apartará de al vida pública por un tiempo. "Estoy viviendo otro tipo de carrera en mi vida en un momento complicado de salud. A veces hablamos de enfermedades, hablamos de cáncer, y suena mucho como un tabú. Pero es muy habitual. Ahora toca apartarse un poco, toca cuidarse, mirar hacia dentro y continuar", declaró Congost.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
