Fórmula 1
Aston Martin recupera la esperanza: suelo nuevo y carrocería superior para Silverstone
El equipo británico introducirá la última modificación importante del AMR25 en Silverstone con la esperanza de que ayude a dar el salto definitivo el coche

Fernando Alonso espera que las novedades introducidas en Silverstone mejoren el AMR25.
Alguer Tulleuda Bonifacio
Silverstone no será una carrera cualquiera para Aston Martin. No lo será, principalmente, porque además de correr en casa, Gran Bretaña será el escenario del último paquete de novedades del ARM25 que introducirá el equipo verde esta temporada. Después de resucitar al coche en Imola, es tiempo para dar el salto adelante definitivo o quedarse en tierra de nadie hasta final de curso.
Sobre las novedades de Aston Martin y su evolución de cara a 2026 se ha referido Andy Cowell, director ejecutivo y director del equipo Aston Martin. Este miércoles, la escudería británica ha compartido una interesante entrevista con una de las piezas clave de la estructura que sirve para entender cómo se está gestando el monoplaza verde entre bastidores.
Después de las mejoras de Imola... Silverstone
Es un hecho que el AMR25 cobró vida después de Imola; el monoplaza pasó de luchar por entrar en Q2 a habituarse a la Q3 estos últimos fines de semana. A pesar de ser un pequeño progreso, desde Aston Martin no ocultan su satisfacción: "Estoy satisfecho con el progreso del equipo, sobre todo en nuestra comprensión de las áreas que necesitaban mejoras. Sin embargo, siempre he deseado que pudiéramos mejorar más rápido", explica Cowell. "Los equipos de operaciones trabajaron arduamente para entregar todas las piezas con un buen estándar de calidad".

Andy Cowell junto a Adrian Newey en el box de Aston Martin / Aston Martin
Llegados al ecuador del campeonato, Aston Martin trae para Silverstone un último paquete importante de novedades que debería servir para el resto de la temporada: "Probablemente, esto sea todo en cuanto a actualizaciones para 2025. Hemos completado nuestra última prueba programada en el túnel de viento del AMR25 y no hay más pruebas planeadas", confesó el director ejecutivo.
Para Gran Bretaña, Aston Martin introducirá dos importantes novedades: "Tenemos un nuevo piso y carrocería superior. Esto se basa en la actualización de Imola, pero mientras que Imola se centró más en la forma de la carrocería superior, este se centra más en el piso con una pequeña modificación en la carrocería superior para mejorar la calidad del flujo de aire alrededor de los neumáticos traseros".
2026, sobre ruedas
Después de Silverstone, el equipo abandonará el concepto de 2025 para centrarse en 2026: "Se han logrado avances, y la arquitectura conceptual del coche de 2026 es alentadora", confiesa Cowell de cara al monoplaza del año siguiente. "Observamos un mayor refinamiento, crecimiento en la organización y desarrollo en nuestros métodos operativos. Todo marcha bien".
Uno de los principales puntos de los que está sacando provecho Aston Martin es de su novedosa infraestructura: "El hecho de que ahora tengamos un túnel de viento disponible los siete días de la semana, las 24 horas de cada día si así lo deseamos, es una ventaja. Contar con nuestras propias instalaciones acelera el desarrollo y proporciona respuestas más ágiles a las consultas de los ingenieros", explica. "El nuevo túnel de viento es revolucionario. Impulsa una mayor eficiencia y, en definitiva, nos ayuda a encontrar respuestas al cómo y al porqué". Un equipo en crecimiento que espera dar un salto adelante y devolver la ilusión en Silverstone.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Bil Nsongo se comprometerá por dos temporadas con opción a dos más