La Opinión de A Coruña

Eurocopa 2025

Una edición en lucha contra la historia y la costumbre

Por Laia Bonals

Una nueva cita épica. La Eurocopa de este verano en Suiza llega como un vendaval sobre unas plantillas mayormente agotadas. Sin haber parado, el cansancio en las piernas y en la cabeza se hace relativo ante el gran acontecimiento futbolístico de la temporada.

Las jugadoras de la selección inglesa celebran la consecución de la Eurocopa Femenina 2022 en el estadio de Wembley.

Las jugadoras de la selección inglesa celebran la consecución de la Eurocopa Femenina 2022 en el estadio de Wembley.

En Suiza, un país movilizado, con ocho sedes de gala y 16 selecciones en liza, se ultiman los últimos detalles ante un estreno que se espera multitudinario.

Un campeonato con acento alemán

Pese al reinado de España a nivel mundial, las Eurocopas no han sido nunca su fuerte. De hecho, nunca la ha ganado. En el verano de 2022, Inglaterra se llevó la última edición del torneo europeo. Anfitriona y coronada, como sucedió en la anterior edición con Países Bajos.

Sin embargo, el país de las Eurocopas es Alemania. La selección germana ganó seis ediciones seguidas de este torneo entre 1995 y 2013 y ha levantado el trofeo en ocho de las 13 finales. Este año llega en un cambio de ciclo y muchas dudas respecto a si será capaz de volver a reinar.

Selecciones con más Eurocopa

Más Eurocopas

Las favoritas
España Campeona
Escudo España ESPAÑA

No hay lugar a duda. La selección española es la principal favorita para llevarse el trofeo pese a no tener ninguna Eurocopa en su haber. Las de Montse Tomé, pese a llegar con la baja momentánea de Aitana Bonmatí para el debut tras superar una meningitis vírica, son las actuales campeonas del mundo y de la Nations League, trofeos que las avalan como las rivales a batir que ya son sobre el verde.


Sin embargo, el descalabro en los Juegos Olímpicos de París, donde las españolas fueron cuartas, dejó un sabor amargo. Llega el momento de redimirse. Y de cerrar un ciclo.

Inglaterra
Escudo Inglaterra INGLATERRA

Vigentes campeonas. Sarina Wiegman y una plantilla de futbolistas consolidadas han hecho de la selección inglesa una apisonadora. Llegan a la cita en Suiza con el trofeo de la última Eurocopa en sus vitrinas, aunque de poco les valió en la final del Mundial de Australia, donde cayeron ante España.


Para las inglesas, la Euro conquistada inició una era donde su liga empezó a crecer de manera que ahora ésta, si no es la más importante del mundo, sí es la que marca el paso de las demás. Con ese entorno propicio, las futbolistas también han dado un paso adelante que ha terminado por mejorar aún más la selección.

Inglaterra
Escudo Alemania ALEMANIA

La todopoderosa empieza un nuevo ciclo. Pese a encontrarse en una época de transición, no colocar a Alemania entre las favoritas para esta Eurocopa sería un sacrilegio. Con 8 trofeos europeos en sus vitrinas, la edición en Suiza se presenta como el inicio de algo.


Este será el primer torneo donde deban gestionar la retirada internacional de algunas de sus estrellas como Popp, Huth, Hegering y Frohms. Pese a la pérdida de tantas referentes, el seleccionador, Christian Wück, pretende mantener el ataque letal de las germanas. Veremos si son capaces de conservar su esencia cambiando las piezas más importantes.

¿Y si ellas lo cambian todo?

Pero, como bien sabemos, a veces una sola futbolista puede marcar la diferencia. De sus botas puede germinar un trofeo que, a priori, no estaba pensado para su selección. Más allá del trabajo colectivo (siempre imprescindible) y las sensaciones, una futbolista especial puede ser el detonante de un torneo histórico.

Ewa Pajor Inglaterra

Polonia debuta en una Eurocopa después de conseguir el histórico billete gracias a las dianas de la delantera azulgrana el mismo día de su cumpleaños. Pese a tratarse de un proyecto con pocas posibilidades de llegar a las fases finales, con una delantera como Ewa Pajor las posibilidades se multiplican. La ariete tiene unos números récord. En su primera temporada como azulgrana se ha alzado con el 'pichichi' con 43 goles en 44 partidos en todas las competiciones.

Caroline Graham Hansen Caroline Graham Hansen

No ha vivido su mejor temporada. De hecho, podríamos decir que desde que su luz nos iluminó a todos con el balón en los pies, esta ha sido la campaña más irregular y mortal de la extremo azulgrana. Agotada físicamente, no está viviendo su mejor momento. Pero eso no va a impedir que sea la punta de lanza de una Noruega que quiere seguir atesorando buenos resultados.

Sakina Karchaoui Sakina Karchaoui

No ha sido una temporada fácil para la estrella de la selección francesa. Tras regresar de la pausa internacional de abril de esta temporada, Karchaoui se vio apartada por el entrenador del PSG, Fabrice Abriel, por decir en una entrevista que se entendía mejor tácticamente con el anterior técnico. El despido de Abriel tras la derrota en la final de la Copa de Francia le permitió volver al equipo. Ese tiempo fuera del equipo se hizo duro, pero cuando volvió al verde todo volvía a estar en su sitio. Su papel clave en el PSG y en la selección francesa la erige como la líder de una selección que siempre entra en las quinielas de los grandes torneos.

El calendario

Los 16 equipos buscarán hacerse con un pase para la gran final del 27 de julio en el St. Jakob-Park. Antes, divididos en 4 grupos, buscarán quedar entre los dos primeros para llegar a los cuartos de final, que se inician el 16 de julio.

Fase de grupos

Del 2 al 13 de julio

Calendario Eurocopa

¿Cuándo juega España?

Calendario Eurocopa

Fase final

Del 16 al 27 de julio

Calendario Eurocopa

¿Cuándo podría jugar España?

ITINERARIO 1

Calendario Eurocopa

ITINERARIO 2

Calendario Eurocopa

Las sedes

Desde su campamento base, cada selección se desplazará hacia el estadio del partido el día antes de la contienda. Ocho estadios, con el flamante estadio de St Jakob-Park (34.250 espectadores) como escenario principal. Todo un país que se ha volcado para hacer del torneo europeo algo especial no solo para los fans, sino también para las futbolistas. Habitaciones personalizadas e instalaciones de primer nivel para que cuidar tanto el producto como el fútbol.

Calendario Eurocopa

Una cita para la historia. El mejor momento para ver a las mejores futbolistas del mundo en acción, por la lucha de un título que España espera conquistar para continuar marcando nuevos hitos. Ante ellas, muchas otras esperan cumplir sus sueños.

Un reportaje de EL PERIÓDICO

Textos: Laia Bonals

Diseño e infografías: Ramon Curto

Coordinación: Ricard Gràcia

stats