España disfruta y arrolla a Portugal con cinco tantos
Las de Montse Tomé firman una primera parte colosal que sirve para sellar una goleada que alumbra su andadura en el torneo

La selección española comienza con alegría la Eurocopa y pudo celebrar hasta cinco tantos frente al combinado luso. | EFE
Laia Bonals
Esa sonrisa traviesa. Discreta, pero brillante. La que te sale sin querer, casi de medio lado, cuando todo está saliendo hasta mejor de cómo te lo habías imaginado. Esa que tuvo Aitana cuando saltó al verde en el minuto 80 o Alexia cuando hizo una reverencia ante la grada llena del Stadion Wankdorf tras su diana. O la de Vicky López cuando una vez tras otra hacía maldades sobre el césped con el balón en los pies. España arrolló a Portugal (5-0) en su debut en la Eurocopa. Fue un festival y tan solo es el principio.
España se sintió cómoda porque pudo crear. Esa frustración de partidos anteriores se vio diluida en el momento en que la selección española tocó el balón. Combinó, trianguló y usó su centro del campo como un engranaje a la perfección, como antesala de unas delanteras siempre en su sitio. Eran punzantes y salieron a morder. No se habían cumplido dos minutos del debut y Esther González ya firmó una obra de arte. La granadina bajó un balón con un control acrobático, magnífico, para, dentro del área, rematar con el tacón de espuela. Aitana Bonmatí y Alba Redondo, de pie en el área técnica, saltaron y celebraron lo que fue el inicio del baile.
Con la ventaja que le daba no solo el marcador, sino también la puesta en escena, España arrasó. De nuevo Esther, tras un pase de Ona Batlle, habilitó a Vicky López, que deslumbró una vez más. La joven promesa española ya no lo será nunca. Nada de promesa o diamante en bruto. Reluce como ella sola, gracias a ese talento que tienen tan solo unas pocas. Las elegidas que han sido tocadas por una varita. Tiene un descaro hipnótico, esa capacidad de quitarle transcendencia al debutar en una Eurocopa.
Y es que esta selección está creando la mezcla perfecta. Una combinación de sabiduría e inocencia. De las que lo viven todo por primera vez y las que llevan años luchando para que estas puedan vivirlo. Y todo liderado por una futbolista que está repitiendo muchas primeras veces. Aunque estas con una emoción especial. Alexia hacía mucho que no era una debutante, pero tras su grave lesión de rodilla le ha tocado volver a vivir muchas cosas. Una oportunidad preciosa que está disfrutando. Porque nunca sabes cuándo va a ser la última vez.
Pero Alexia Putellas es muchas cosas (referente, líder, deportista, capitana...), pero sobre todo es una mujer con la convicción de que siempre se puede luchar un poco más por aquello en lo que crees. Se ha sobrepuesto a cosas duras en su vida y, en el fútbol, también le ha tocado la parte más cruel. Por eso, esta Eurocopa es especial.
Y en el que fue su redebut marcó el tercer tanto para España que le dibujó una sonrisa de oreja a oreja. Recogió el balón, se lo acomodó, recordó y lo reventó. Fue una preciosidad divina de la Reina del fútbol. Sonriendo celebró con sus compañeras y luego se quedó sola en el verde. Miró a la grada e hizo la reverencia. Se quitó el sombrero ante el mundo del fútbol que le debe más de lo que cree. El círculo se acaba de cerrar y sellar para siempre.
Regreso de Aitana
La euforia corría por las venas de las españolas, que estaban ejerciendo una presión alta que no dejaba a Portugal ni tan solo sacar el balón del cerco de su portería. Y volvió a aparecer Esther, que se encontró un balón muerto dentro del área tras un centro de Pina que chocó contra el poste.
Con el 4-0 en el marcador, España siguió bailando. A ritmo del dembow que siempre pone Vicky en el vestuario y también sobre el campo. Y si alguien es el metrónomo de este equipo es Aitana Bonmatí. La catalana salió en el 80 con una sonrisa de oreja a oreja. Tras una semana muy complicada con la meningitis que la llevó al hospital, estuvo presente y disputó esos diez minutos que le supieron a gloria. En el añadido, Cristina Matín-Prieto remató un centro precioso de Salma Paralluelo con un testarazo que zanjó una manita merecida.
Todo fueron buenas noticias contra Portugal. Debut, goleada, regresos y bailes. España ha venido a la Eurocopa a reinar.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- Estos son los seis radares más 'multones' de la comarca de A Coruña: 77 sanciones al día