Entrevista | Jugador del Liceo e internacional sub 19
Jacobo Copa: “Tuve dos ofertas, pero había soñado con el Liceo”
“Con la selección tenemos que disfrutar porque es cuando mejor juegas”

Jacobo Copa, con la selección española sub 19. | // DAVID VALIENTE - RFEP

Jacobo Copa (A Coruña, 2006) viajó a Italia para vivir la experiencia de los World Roller Games con la selección española sub 19 antes de incorporarse al Liceo. “A ver si la próxima entrevista es como campeón del mundo”, dice entre risas para finalizar la charla.
¿Le cansa la concentración?
Es lógico que se hagan largas, sobre todo los días de descanso. Es el cuarto año viniendo todo agosto. Son cinco semanas más la del campeonato. Tenemos ganas de competir y jugar al Mundial, se lleva bien.
Son más que una selección...
En vez de compañeros, para mí, ya son amigos, casi familia. Con la mayoría llevo dos años juntos. Y a las nuevas incorporaciones ya las conocía de antes y tengo relación con ellos. Sobre todo con Miki Escala. Son cuatro años juntos y es como un hermano para mí. Tanto él como su familia me apoyan mucho. Esto no es una selección, es un equipo. Este verano no hemos empezado de cero. Es retomar lo que ya habíamos hecho, pulir algunas cosas...
¿Los rivales de siempre?
Sí, Portugal tiene una selección muy potente con jugadores de alta calidad, que pueden ser Viti, Martín Costa, Diogo Lemos, Tomás Santos. Italia, que es la anfitriona También con jugadores como Paolo Colamaría. Y en este deporte los argentinos son algo especial, siempre dan caña.
¿Le dolió dejar Dominicos?
Claro que me dio pena. Dominicos es mi casa y seguirá siéndola. Allí he hecho mis amigos, me he formado. Seguiré yendo a ver al Dominicos, ¡cómo no! Pero era un paso que tenía que dar y las dos partes nos hemos entendido. Mi etapa en el Dominicos fue perfecta.
¿Era el Liceo la salida natural?
Ahora estoy centrado en selección, no pienso en el Liceo, pero sí que conozco a la gente, a los nuevos. Tengo una relación muy cercana con Nil Cervera por su hermano Eloi. Con César, con Dava, que son referentes. Los veía de pequeño, a ellos y a Martín, en los campeonatos de Cerceda, en los sectores. Y ahora compartir vestuario y compartir momentos es un sueño. Y volver a jugar de nuevo junto a Bruno.
Tuvo ofertas, eligió jugar en casa.
Sí, se fijan en ti y es bueno porque quiere decir que estaba haciendo las cosas bien. Hubo un par de ofertas y proyectos, pero yo creo que el adecuado y lo que yo quería y lo que yo había soñado de pequeño era jugar en el Liceo. También poder compartir vestuario con mi padrino (Pablo Cancela) era una oportunidad única, que de pequeño siempre le decía a mi padrino que a ver si algún día podemos jugar juntos. Y gracias a Dios se nos dio la oportunidad y a disfrutarla. Elegí la opción correcta.
Tendrá que adaptarse a un nuevo rol con su padre y ahora entrenador, Juan Copa...
Cuando tenga que hablar el entrenador conmigo, ya hablará. Es un proyecto muy bonito el que está haciendo la nueva dirección del Liceo, que ha trabajado increíblemente bien. Es un espectáculo lo que están haciendo y es un reto a nivel personal para mí y para él (Juan Copa), pero vivimos de retos y a tope con él.
¿Le apena perderse la pretemporada con el Liceo?
Me hubiese gustado estar, pero un Mundial no se juega siempre. El Liceo, si lo hago bien, para el año ya tendré la oportunidad de seguir y de hacerla. No estoy obsesionado. No tengo prisa, estoy tranquilo
¿Cómo imagina la OK Liga?
En OK Plata viajaba e iba a pistas complicadas pero la OK Liga es otro rollo. Son todos profesionales, el jugador es de alta calidad, son partidos de alta asistencia y, poco a poco, me tengo que adaptar. Es un cambio grande, pero vengo a aprender y, sobre todo, a aportar lo que el entrenador y mis compañeros me pidan.
¿Y cómo imagina un Mundial? Porque también es el primero...
Sí y espero que no sea el último, pero júnior es el único, sí. Los Europeos están muy bien, pero el Mundial es un Mundial, hablas de algo único. Y si Dios quiere, pues poder ganarlo. No es lo mismo el sub 19 que el sub 17, es un campeonato muy completo y disputado, pero estamos muy preparados para ganar.
No hay otro objetivo...
Obviamente es ganar, cuando te pones la camiseta de tu país y representas a España y quieres ganar. En el vestuario estamos muy centrados, pero sin presión. Tenemos que ir allí a hacer nuestro papel, después de haber trabajado estas cinco semanas y a disfrutar, porque cuando disfrutas es cuando mejor juegas y cuando llegan los resultados.
¿Es el mismo con el Liceo?
Cuando te pones la verde y saltas al Palacio, con toda la gente... Ya sueño con ponerme la verde y salir al Palacio y ganar obviamente, pero eso ya vendrá, ya tendré tiempo.
¿Cuántas veces habrá estado arriba en la grada?
Sí, unas cuantas veces (se ríe). Ahí arriba, sufriendo. Ahora será diferente, pero no habrá problema para acostumbrarse.
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- La ambición guía el futuro del Liceo
- La bandera Cidade da Coruña se queda fuera de la liga ACT de traineras
- Pablo Cancela: 'Hace un año que sé que no sigo en el Liceo, pero no me gusta recrearme en el problema
- El Liceo hace borrón y cuenta nueva para vencer en el Palau a la segunda
- Diego Epifanio ficha por el Obradoiro
- El Leyma hace oficial la salida de Yunio Barrueta
- Carlos Arévalo: «La federación nos está poniendo piedras en el camino con el K4, juega con nuestro trabajo»