Entrevista | Jacobo Copa Jugador del Liceo, campeón del mundo sub 19

Jacobo Copa: “Estoy en una nube, aún es un sueño”

“Cuando cogí la bola sabía que esa directa iba a entrar, estaba muy cómodo”

El coruñés Jacobo Copa, con el título mundialista.

El coruñés Jacobo Copa, con el título mundialista. / David Valiente/RFEP

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

A Coruña

Jacobo Copa (A Coruña, 2006) anotó este sábado la falta directa que decantó el triunfo de España contra Portugal (1-3) en la final del Mundial sub 19 en Italia. El jugador coruñés, que acaba de fichar por el Liceo procedente del Dominicos, levantó el trofeo como capitán del combinado nacional tras anotar cuatro goles en los seis encuentros que disputó en el torneo. Ya de vuelta de tierras italianas, cuenta las horas para cumplir su sueño de debutar con el uniforme liceísta.

¿Cómo ha vivido las estas últimas horas tras ganar la final?

Con mucha alegría porque no se puede ser campeón del mundo todos los días. Igual solo pasa una vez en la vida. Si Dios quiere, ojalá pueda ser campeón del mundo con la absoluta algún día, pero para eso todavía me queda mucho. Tengo mucho que luchar y eso aún queda muy lejos. Todavía estoy en una nube porque no me lo creo, aún es un sueño. Hasta que pasen los días y recapacite aún no me lo voy a creer.

Portugal fue un hueso muy duro.

En la final nos enfrentamos dos selecciones muy buenas. No solo nosotras, también Argentina e Italia en las semifinales lo fueron. A nosotros Italia nos costó mucho porque ellos jugaban en casa. En la final hicimos el planteamiento de partido que habías hablado con el míster. Ellos tienen grandes jugadores como Viti, que para mí es de los mejores jugadores sub 19 del mundo. También Martim Costa. Los dos nos hicieron mucho daño, pero supimos sufrir. Tiramos más de corazón.

¿Cómo se sintió al lanzar esa falta directa?

Había hablado con mi compañero Carles Casas, que es un mago con las faltas, que él iba a ir a la primera falta directa. Metió la primera y, luego falló la segunda. Si había otra, iba yo. Cuando la tuvimos, fui y le dije que me la dejase tirar a mí, que la iba a meter. Al coger la bola ya iba con la idea clara y sabía que iba a entrar porque me encontraba mucha confianza en la pista y estaba muy cómodo con el ambiente.

Lejos de pesarle, la presión le resultó agradable.

Intento dejar siempre la presión fuera y disfrutar. Cuando mejor te lo pasas jugando, es cuando mejor salen las cosas.

El coruñés Hugo Mareque ejerció de capitán con la sub 17 en el Europeo este verano. Y ahora le ha tocado a usted con la sub 19 en el Mundial. ¿Le gustó llevar el brazalete?

Tanto Miki Escala como yo llevamos cuatro años juntos, desde la sub 17, y el año pasado ya en la sub 19. Al míster le daba igual quién llevase el brazalete. Lo llevé yo, pero ambos somos igual de importantes. Aunque sí que mola llevarlo.

Antes del Mundial que más que una selección son un equipo. ¿Ahora ya son como una familia?

Claro. Cuando iba a entrenar allí al CAR me lo pasaba muy bien. Es cierto que estamos trabajando por un sueño, pero iba allí a disfrutar. Somos amigos, salimos a comer y a cenar. Durante el año nos enfrentamos entre nosotros y seguimos quedando. Me quedo en casa de mis amigos, ellos vienen a la mía. Si en un equipo te llevas tan bien con tus amigos, las cosas fluyen mejor. Antes de jugar les decía que tenemos que morir por nosotros, mirar al de al lado y hacer un esfuerzo por los años que llevamos juntos. Ser campeones del mundo ha sido el fin de ciclo ideal.

Ahora toca cambiar el rojo y empieza a pensar en verde.

A mis compañeros de la selección ya les comenté que no tengo ganas de parar. Estoy un poco cansado porque la final muy dura y me comí muchos bolazos. Aunque no quiera parar, sí que sé que vendrá bien parar un día o dos. Tengo muchas ganas de ponerme la verde y cumplir mi sueño, que es jugar en el Palacio con el Liceo.

¿Irá a Portugal con el equipo?

Sí, el miércoles vamos allá. El martes ya iré a entrenar con mis compañeros, que tengo muchas ganas de estar con ellos. Ahora ya solo toca pensar en el Liceo.

Tracking Pixel Contents