Baloncesto | Liga ACB
El Leyma de los 100 puntos llega a la ACB
Duodécima vez que supera esa barrera con Epi | Taylor y Thompkins, los nuevos estiletes
No era el Palacio, pero los que levantaban los brazos en el Coliseum con los triples de Thompkins y los robos de Taylor tuvieron una sensación de déjà vu. Ya no se oían las olas de Riazor. Eso sí, delante de ellos estaba de nuevo ese grupo insaciable que en los dos últimos años ha convertido en costumbre sobrepasar día sí y día también la barrera de los 100 puntos. En la ACB iba a ser más difícil, casi imposible, eso decían. Pero el equipo naranja ha puesto su primera pica en una de las estadísticas que más disfruta. Los festivales han llegado al Coliseum con el 110-86 a Zaragoza.
Si hay algo que caracteriza a los equipos del burgalés es que les gusta correr, jugar a campo abierto y ser inmisericordes con los aros rivales. Es la duodécima vez que la trituradora naranja llega a los tres dígitos en la era Epifanio. El primer año fue un ensayo en el que Almansa (100-66), Cantabria (109-95) y Valladolid (102-71) empezaron a intuir de lo que podían ser capaces. Todos esos duelos se jugaron en el Palacio, un año después, en la 2023-24, dio un paso adelante. Cantabria (119-90), Valladolid (94-111), Tizona (92-103), Clavijo (100-77), COB (106-77) , San Pablo (104-103), Estudiantes (114-88) y Menorca ( 105-73) sufrieron el ansia por anotar de la tropa de Epi, algunos en sus pistas.
Entonces las señas eran el liderazgo y la generosidad de Huskic, las manos calientes de Barrueta, Jakovics y Aleix Font, el dominio del aro de Diagne, la pujanza de Burjanadze o Lundqvist. Muchas se han mantenido o matizado, pero el club ha añadido nuevas armas de un nivel acorde a la ACB, sobre todo Brandon Taylor y Trey Thompkins. El tapado y la estrella veterana que solo necesitaba que su cuerpo le respondiese.
El liderazgo de Taylor
Si hay alguien que esté impregnando con su baloncesto a este Leyma, ese es Brandon Taylor. La dirección deportiva apostó por él y lo puso de 1 y en primer plano tras su año en Manresa. Lidera, reparte asistencias (el mejor cartero de la ACB), tiene mano desde el perímetro y roba balones. Los rivales extreman la vigilancia sobre él, le sobra inteligencia. Sus 18 puntos, 9 asistencias, 5 robos y 30 de valoración (en menos de 22 minutos) coronan a un base de fundamentos que ha conquistado al Coliseum, a Epi y al vestuario.
Thompkins, mano de seda
Hay un nombre que le puede dar un salto de calidad al Leyma y cerrar media salvación con sus prestaciones y ese es Trey Thompkins. Tiene galones, una mano exquisita y veteranía para regalar. Está en A Coruña para encontrar paciencia para que su cuerpo responda. Su partido ante Zaragoza fue un serio aviso. 18 puntos, cuatro triples, sin fallo en los tiros de dos, control de la zona. Y en 16 minutos. El Coliseum sueña con él.
Diagne, más en menos
Su potencial ya mereció que en su juventud le reclutase el Barça. Decidió dar un paso atrás en A Coruña para coger impulso y a pocos en la plantilla les ha sentado mejor el salto a ACB. Domina por debajo y por encima del aro, da espectáculo. Ni diez minutos y 12 puntos y cinco rebotes. No se puede hacer más en menos tiempo.
Músculo de Lima y Beqa
Lima se encarga dentro y fuera de la pista del trabajo oscuro. Tuvo que fajarse con Bango y Dubljević. Poco a poco va encontrando sensaciones y empieza a ser el pívot que era. Burjanadze, por su parte, va a más y aporta estabilidad. Se faja en un rebote, se tira un triple, pone su personalidad, juega más que nadie. El georgiano, un clásico, es el alma.
Huskic, el generoso
El propio Huskic ha reconocido que es diesel y que le cuestan los saltos. Se le ha visto en un rango menor en el equipo, empieza a despertar. El sábado ya dio seis asistencias. El Jokic de los pobres está volviendo.
Ganas de LJ
Hubo un momento del partido que LJ Figueroa tuvo un roce en la banda con Porfirio Fisac, técnico de Zaragoza. El partido estaba roto, él quería más y más. Celebró como nunca las últimas canastas. Su intensidad es máxima, aún debe parecerse al jugador del Ulm.
A la espera de Lundqvist
Ese nervio también lo aportaba Lundqvist, el sueco comienza a ganar minutos. El Leyma echa de menos esa capacidad que tiene para atacar el aro y dividir la zona. Un cuchillo.
Rebote global
En el momento en el que Leyma cerró el rebote, se propulsó en el partido. Al final ganó 37-27 esa estadística, pero nadie destacó. El que más capturó fue Lima con cinco. Es una labor grupal.
Al calor del Coliseum
Ya no era el Madrid o Unicaja el rival, pero el Coliseum mostró un aspecto inmejorable. En torno a 6.700 espectadores. Una fiesta con el espectáculo de luces, música y con las canastas. De las mejores pistas de la ACB.
Rotación extrema
La holgada victoria le facilitó la tarea a Epi. El que más jugó fue Burjanadze, menos de 24 minutos. El que menos Lundqvist, con siete, pero porque está volviendo de una operación.
- EN DIRECTO | Leche Río Breogán - Leyma Básquet Coruña | Último cuarto
- El Leyma Coruña ficha a Thomas Heurtel
- Heurtel ya está en A Coruña para reforzar al Leyma
- El Coliseum y el Leyma Coruña se ganan el respeto entre los pabellones de la ACB
- El derbi gallego de baloncesto no se podrá emitir finalmente en el Coliseum
- Carlos Taboada: «Me centro en Bilbao, pero me encantaría jugar en el Leyma»
- La San Silvestre Coruña despide el año con un récord de 5.500 atletas
- 0-0 | El Liceo enjaula a las águilas del Benfica