Balonmano | Primera Nacional

El OAR le da emoción a sus finales

Ganó al Teucro sobre la bocina y remontó al Bueu. «Carácter» y «defensa», receta del técnico

Los jugadores del OAR celebran en el duelo contra el Teucro. |  Iago López

Los jugadores del OAR celebran en el duelo contra el Teucro. | Iago López

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

El balonmano es un deporte eléctrico que no te permite relajarte ni un segundo. Esa máxima es la que se aplica esta temporada el Attica 21 Hotels OAR Coruña, que ha conseguido sus últimas dos victorias en el San Francisco Javier gracias a sendos ejercicios de fe y concentración que le permiten marchar segundo en la tabla de su grupo en la Primera Nacional.

«La defensa es el quid de la cuestión», resume el entrenador del OAR, Nando González. El conjunto coruñés hizo gala de un muro de hierro este fin de semana para lograr una remontada de libro en casa contra el Bueu Atlético. Los coruñeses perdían 24-29 a los 13 minutos de la segunda parte y el técnico decidió pedir un tiempo muerto que resultó ser la clave de la victoria. «Ajustamos algunas cosas en defensa», se limita a desvelar. Sin mostrar el truco, lo cierto es que la charla surtió efecto y permitió al OAR sumar un parcial de 10-2 con el que asegurarse los puntos y alcanzar el 34-31 final.

No es la primera vez que la escuadra coruñesa tira de esfuerzo, defensa y coraje para ganar al abrigo de su público. Hace dos semanas, ante el Teucro, el San Francisco Javier celebró por todo lo alto el gol de Pablo Martínez a cuatro segundos del final que certificó la ajustadísima «victoria de carácter» (25-24) contra el cuadro pontevedrés. «Los partidos duran 60 minutos por algo. No puedes competir solo 59 minutos y 55 segundos porque, en esos cinco segundos puedes perder», reflexiona Nando González.

A pesar de que los finales de partido «no son ciencias exactas», el entrenador reconoce que trabaja en el día a día para preparar a sus jugadores para esas situaciones complejas. «Se trata de que el jugador tenga menos situaciones de incertidumbre para que sus niveles de ansiedad bajen y esté más concentrado en lo que puede resolver», analiza el técnico del OAR.

El éxito del conjunto coruñés en este inicio de temporada, con cuatro triunfos y una derrota en cinco partidos, solo se entiende desde el colectivo. «No tengo un siete tipo», destaca González, al que no le tiembla el pulso a la hora de repartir minutos entre todos sus hombres, según la carga física y el rival al que se enfrentan. «Intentamos que cada cual que saga aporte minutos de calidad, eso, en gran parte, es mérito de este grupo de jugadores», alaba.

Este proyecto más coral se plasma en los minutos y, también, en los goles. Frente al equipo que el curso pasado lideraron Mauro Jaureguiberry y Diego Martínez, este año las dianas están más repartidas. Diogo Martinho y Beltrán Bedia, con 25 cada uno, y Pepe Mora y Pablo Martínez, con 24 por barba, lideran la cuenta goleadora de un OAR que también suma los 22 goles de Luisma de Goya, los 19 de Diogo Freitas y los 13 de Diego Martínez y Juanka Ortiz.

Tracking Pixel Contents