baloncesto | Liga ACB

Augusto Lima, adiós a 2024: un mes y medio de baja

El tiempo estimado de ausencia le llevaría a perderse entre seis y siete partidos | Su evolución dictará si el club acaba acudiendo al mercado para suplirlo temporalmente, pero aumentan las posibilidades de que lo haga

Augusto Lima, en el duelo ante el Tenerife. |  Iago López

Augusto Lima, en el duelo ante el Tenerife. | Iago López

Carlos Miranda

Carlos Miranda

A Coruña

Más de un seguidor de la familia naranja se echó las manos a la cabeza cuando Augusto Lima se marchaba cojeando y con evidentes síntomas de dolor a los 28 segundos de juego del Leyma Básquet Coruña-BAXI Manresa. Los problemas de rodilla que ya ha superado en los últimos años el brasileño aparecieron como fantasmas por las cabezas de medio Coliseum. En nada se pudo comprobar que la dolencia era muscular y se remitía a la zona del gemelo, nada de tener afectada la articulación. El ex de Unicaja, eso sí, no volvió a saltar al parqué y el equipo lo notó sobre manera al tener mermada la rotación ante un conjunto tan físico como el catalán. El problema es que el peaje, en forma de ausencia del pívot, no se circunscribirá solo al partido del pasado fin de semana en el Coliseum. Habrá más.

Todo dependerá de su evolución y de sus sensaciones: Las primeras pruebas estiman un periodo de baja de en torno a un mes, pero al ex del Madrid se le han ido realizando pruebas para afinar el diagnóstico y, finalmente, la ausencia se irá hasta el mes de y medio. Quedarse sin él durante varias semanas en un tramo tan comprimido y comprometido de temporada es un contratiempo grave.

El hombre fuerte de la zona del Leyma no jugará seguro los partidos ante el Girona a domicilio (día 14), Joventut (22), Bilbao Basket (28), Valencia Basket (5 de enero), Baskonia (8), Breogán (12) y, posiblemente, UCAM Murcia (18).

El equipo naranja hizo oficial hace unos días un parte médico en el que indicaba que su jugador sufría «una lesión muscular en el gemelo interno de la pierna derecha, pendiente de evolución». El regreso no iba a ser inmediato, a pesar de no certificar el tiempo estimado, ya que «antes de volver a entrenarse con el grupo deberá pasar por un periodo de fisioterapia y de readaptación de la mano del preparador físico».

El mercado y los cupos

Al Leyma siempre le ha gustado la estabilidad en sus proyectos, pero ante contratiempos no le ha temblado el pulso cuando ha tenido que acudir al mercado. Hace semanas en una entrevista en LA OPINIÓN, el director deportivo, Charlie Uzal, reconocía que era su deber estar atento y rastrear, ante todo, por eventuales lesiones, como ha sido el caso de Lima, aunque no sea de gravedad. «¿Fichajes? Es algo que hay que tener siempre (en cuenta), porque tú no sabes lo que puede pasar. Mañana mismo en un entrenamiento, Dios no lo quiera, puede pasar una desgracia. Ya los agentes se encargan de estar al día contigo y de mandarte jugadores por lo que pueda pasar, porque hay muchos que no tienen equipo, muchos que están en equipos en los que no están contentos y quieren cambiar». En aquel momento admitía que «la idea no pasaba por ahí», pero el panorama ha cambiado. El club está abierto a esa posibilidad, aún no ha tomado una decisión, pero ese diagnóstico que se va a mes y medio aumenta las posibilidades. Es habitual en el baloncesto de élite el fichaje de jugadores de manera temporal por un mes o menos, en la NBA hay incluso contratos de diez días. No es sencillo que se adapten a los sistemas en tan poco tiempo. Eso sí, pueden dar aire unos minutos en una rotación que esté dañada, como la del Leyma. Con Lima, además, está el condicionante de que es un jugador de cupo.

Tracking Pixel Contents