79 -100 | Domínguez le amarga las uvas al Leyma

El conjunto naranja despide el año con una derrota dolorosa ante el Bilbao perjudicado por sus errores en defensa

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

El Leyma Coruña despidió el año de manera muy amarga al caer (79-100) ante el Bilbao Basket. Los naranjas querían tomarse las uvas con un triunfo ante su afición, pero pagaron muy caros los desajustes defensivos y la falta de efectivos. El Bilbao, con un Rubén Domínguez estelar que se fue hasta los 35 puntos, por virtud propia y errores ajenos, amargó la tarde a un Leyma que pasará la Nochevieja en el rincón de pensar tras perder, sin paliativos, contra un rival que llegó al Coliseum empatado en la clasificación.

En cuadro, pero con todo el apoyo de la marea naranja y con la ambición de cerra un 2024 histórico con una alegría. Así salió el Leyma Coruña al parqué del Coliseum. Epifanio mantuvo el quinteto de las últimas semanas, ya sin Figueroa y con Thiam y Santi Martínez en la lista por si necesitaba echar mano de ellos. El técnico burgalés estaba avisado de la guerra que se avecinaba en el juego interior contra un Bilbao que cumplió sus amenazas desde el salto inicial. De Ridder abrió la lata con un triple abierto e invitó al Leyma aprobar suerte en ataque ante las torres de los hombres de negro. Barrueta sufrió en el poste y Burjanadze no encontró acierto en las mismas posiciones, defendido por un Hlinason que tampoco dejó respirar a Huskic. La solución para romper el hielo tenía que llegar por fuera y, quién mejor que Taylor, para levantar la primera ovación de la tarde en el Coliseum.

Si el base norteamericano tomó un día más las riendas del equipo, Lundqvist fue el herrero particular del conjunto de Epifanio. El escolta sueco batalló como pocos en la defensa exterior. Taponó un tiro para permitir una contra en la que Barrueta aventajó por primera vez al Leyma (5-3) y bregó contra todo y contra todos en defensa. Huskic tomó ejemplo de sus compañeros y, con un pasito hacia fuera, anotó un triple frontal que sorprendió a Hlinason. El serbio, con un par de tiros libres, encendió a un Coliseum que veía a su equipo gozar en un parcial de 11-3 en apenas cuatro minutos de partido.

Epifanio convocó a Omar Thiam y Santi Martínez al tener el equipo en cuadro

Ponsarnau encontró en Rubén Domínguez y en Zoran Dragic dos armas con las que hacer daño al conjunto coruñés a medio y largo plazo. El español castigó con tino desde el perímetro y generó dudas en la defensa del Leyma, que en pocas posesiones vio neutralizada su ventaja a un escueto 13-12. Taylor trató de despegarse, pero Gielo respondió con un triple para igualar el partido (16-15). Solo un tiro libre Atoumane Diagne en los últimos segundos permitió a los de Epi llevarse una ventaja mínima al final del primer cuarto (16-15).

Los hombres de naranja sabían que nada iba a ser sencillo, pero pusieron todo su empeño en calcar el inicio del primer cuarto. Brandon Taylor volvió a cargar con el ataque y respondió a un tiro de Domínguez con un triple (19-17). Epifanio metió a Thompkins en busca de aire fresco y de nuevas opciones con las que batallar en el juego interior. Marvin Jones, que no tuvo mucho protagonismo en el primer cuarto, tomó el mando del juego interior del conjunto de Miribilla. Por sus manos pasaban las respuestas a los destellos de calidad de Thompkins y a un par de tiros libres de Aleix Font (26-23).

Olle Lundqvist, que en el primer cuarto brilló en defensa, pero tuvo alguna laguna en ataque, encontró petróleo en un canastón tras reverso y una bandeja (30-23) y obligó al Bilbao a pedir un tiempo muerto. Los vizcaínos ajustaron su juego lo suficiente para generar más confusión en las posesiones ofensivas del Leyma. Jakovics pecó de precipitación, Barrueta perdonó alguna penetración al contraataque y Burjanadze se vio superado por los centímetros de Hlinason. Mientras, Rahkman, Dragic y Harald Frey le encontraron las cosquillas a una defensa naranja incapaz de frenar la reacción de los visitantes.

El Leyma pagó muy caro las facilidades que le dio a Domínguez en el perímetro

El base noruego del Bilbao cambió el rumbo del partido en los últimos instantes del segundo cuarto. Anotó el 32-33 y, aunque Diagne logró igualar con un tiro libre, el Bilbao jugó mejor las últimas posesiones. Pantzar anotó una penetración a siete segundos del descanso. Thiam, que salió a jugar esos últimos instantes, piso fuera al recibir el balón bajo el tablero y, a ocho décimas de concluir, Rubén Domínguez anotó el 33-38 sobre la bocina tras un tiempo muerto estratégico.

El triunfo no estaba, ni mucho menos, fuera del alcance de un Leyma que confió en su mejor soldado para remontar. Brandon Taylor ejerció de líder nada más regresar a la pista tras pasar por los vestuarios. Lundqvist abrió la veda con un triple y Taylor dobló la apuesta y subió una asistencia espectacular a Barrueta bajo el tablero. Sin embargo, la calidad del base californiano quedó opacada por la contundencia con la que Rahkman percutió el aro del Leyma a base de triples. Dos anotaciones consecutivas desde el perímetro del escolta del Bilbao cortaron la buena dinámica del equipo coruñés (44-52). Frey y Domínguez amenazaron con llegar a los diez puntos de ventaja (48-57), pero Jakovics y Diagne salieron al rescate con un alley-oop y un par de tiros libres (52-57). El senegalés le puso un gorro espectacular a Domínguez, pero el exterior del Bilbao aprovechó un par de desajustes en defensa para volver a hacer daño. Taylor, en el último instante del cuarto, mantuvo la fe con un tiro de dos (57-62).

Un triple de Rubén Domínguez nada más iniciar el último tramo hizo evidente para el Leyma que la remontada no iba a ser coser y cantar. Lo comprobó, también, un Coliseum que se enfadó al ver que los árbitros señalaron como falta un tapón de Diagne sobre Jones. Polémica aparte, el conjunto coruñés pagó muy caros sus errores defensivos. Domínguez alcanzó los diez puntos de ventaja aprovechando desajustes colectivos y un fallo de Jakovics al ir a por un rebote en defensa. Epi pidió un tiempo muerto, pero la reacción, manos de Thompkins, resultó tímida e ineficiente. El Bilbao enfrió el partido a base de triples certificó la derrota (79-100) del Leyma en una tarde que prometía ser dulce y terminó de manera muy amarga.

Tracking Pixel Contents