Baloncesto | Liga ACB

El Leyma Coruña repite los síntomas de su defensa desde el perímetro

Ante el Bilbao Basket calcó los problemas que sufrió contra el Joventut al centrarse en secar a los interiores | El conjunto coruñés es el equipo que más puntos ha encajado de la liga

Olle Lundqvist defiende a Rubén Domínguez en el perímetro durante el partido entre el Leyma y el Bilbao en el Coliseum. |  ACB Photo

Olle Lundqvist defiende a Rubén Domínguez en el perímetro durante el partido entre el Leyma y el Bilbao en el Coliseum. | ACB Photo

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

En las trece jornadas que ha disputado en la liga ACB, el Leyma Coruña ha sufrido en diferentes apartados a lo largo de las semanas. Rebotes, tiros libres, acierto en el triple o pérdidas de balón castigaron en algún momento a los hombres de Diego Epifanio de forma puntual, sin que estos problemas se hiciesen crónicos. Sin embargo, el balance defensivo pasado el primer tercio deja a los naranjas como el equipo de la liga que más puntos ha encajado, 1.191. Las grietas en defensa son un síntoma que el equipo ha visto recrudecido en las últimas dos semanas cuando, el Joventut primero y el Bilbao Basket después, dejaron a un lado su empeño en atacar la pintura y le encontraron las cosquillas a los exteriores naranjas.

El Leyma cierra el año como el sexto equipo que más puntos anota de la liga, 1.099, y tras una tarde, ante el Bilbao, en la que cinco de sus jugadores aportaron más de diez puntos al marcador final (18 de Taylor, 14 de Thompkins, 12 de Huskic, 11 de Lundqvist y 10 de Diagne). Sin embargo, el tino de cinco de los nueve jugadores que pisaron la pista más de dos minutos no sirvió de nada para neutralizar a un Bilbao Basket que supo escapar de la jaula en la que Epifanio logró encerrar a sus interiores. Un equipo que «vive de la pintura», como reconoció su técnico, Jaume Ponsarnau, tuvo que apañárselas para sobrevivir en una primera parte en la que Hlinason apenas compareció y en la que Marvin Jones brilló a cuentagotas en su duelo particular contra Diagne.

La solución que encontró el conjunto vasco, uno de los que menos tira y menos anota desde el perímetro, fue, precisamente, lanzar desde lejos. Los hombres de negro salieron del Coliseum con 20 aciertos de 41 intentos desde el perímetro, muy por encima de su media esta temporada: promedia 26,6 triples intentados y 8,5 anotados en cada encuentro (32% de acierto). Pasaron de anotar cuatro de sus 17 triples en la primera parte a arrasar en la segunda gracias a la pericia de Rahkman y, sobre todo, de un Rubén Domínguez estelar.

Los hombres de Epi se quedaron sin respuestas y sufrió, sin remedio, con los triples que llovían sobre su aro como ya pasó en la anterior jornada, ante el Joventut. Si contra los catalanes Epifanio elogió a sus jugadores por puntear la mayoría de los triples y felicitó el acierto de Sam Dekker, contra el Bilbao reconoció que sus pupilos estuvieron «más nerviosos». Llegaron tarde, perdieron marcas y facilitaron la tarea a un Bilbao que logró lucirse con un plan de partido anómalo.

El resultado (79-100) arroja otro problema a la hora de cortar hemorragias de puntos. Encajó 100 puntos por cuarta vez esta temporada (112 del Andorra, 106 del Barça, 101 en la victoria contra el Lleida en la prórroga y 100 del Bilbao). En ninguna de las trece jornadas ha dejado a su rival por debajo de los 80 puntos. La salvación pasará por curar los síntomas en defensa y el Leyma debe apresurarse para encontrar el remedio, ya sea en el vestuario o en el mercado.

Tracking Pixel Contents