Polideportivo
Los sueños del deporte coruñés en 2025
Los clubes de la ciudad de A Coruña y su comarca cierran un 2024 para el recuerdo y afrontan el nuevo año 2025 con ilusiones renovadas. Sus propósitos pasan por soñar con ascensos, trabajar en busca de permanencias, conquistar medallas y dejar en lo más alto el nombre del deporte coruñés
Doce uvas y vuelta a empezar. Los clubes y deportistas de A Coruña y su comarca despiden en unas horas un 2024 que ha estado cargado de momentos inolvidables y se preparan para encarar un año nuevo cargados de propósitos. Unos sueñas con permanencias, otros con ascensos o con mantener la línea de los últimos meses.
El nuevo año promete ser intenso en el hockey sobre patines. «Deseamos obtener resultados deportivos para seguir afianzando la estabilidad como club», pide el técnico del HC Coruña, Stanis García. El club femenino coruñés vive su segunda Navidad y quiere asentarse entre la élite de la OK Liga Iberdrola. En la OK Plata, los equipos de la ciudad tienen sensaciones dispares, aunque objetivos comunes: la permanencia. «Tenemos que intentar salgan el máximo número de chavales de nuestra cantera y que quieran quedarse en el club», se marca como objetivo el entrenador del Compañía de María, Álex Canosa. Su homólogo del Dominicos, Manu Togores, insiste en «salir de la situación en la que se encuentra el equipo», último y sin victorias, para seguir en OK Plata.
Con la plata, pero la de División de Honor, sueña el Attica 21 Hotels OAR Coruña. La familia oarista se va a tomar doce uvas tras encadenar once triunfos y ya piensa en seguir la racha en 2025. «Nuestro propósito es clasificarnos para la fase de ascenso y, allí, optar al ansiado ascenso», apremia su entrenador, Nando González. Más humilde, aunque con la misma ilusión, es la aspiración del Club Balonmano Culleredo. «El objetivo es continuar con el proyecto de cantera, dar otro paso en el crecimiento del equipo con gente joven de casa para consolidarnos en Primera Nacional», propone Fernando Vázquez.
La cantera es una ilusión que comparte más equipos y disciplinas en la ciudad. El Zalaeta de voleibol quiere «superar la puntuación de la primera vuelta» para acercarse, quizá, a los puestos de cabeza. Quiere también continuar con el crecimiento de las jugadoras de la base y que nutran cada vez más al primer equipo, según indica el entrenador, Jorge Barrero.
La cantera es también una virtud que el Viaxes Amarelle quiere sacar a relucir en fútbol sala. «Queremos cumplir el objetivo de salvar la categoría con unas jugadoras muy jóvenes que están representando muy bien a la ciudad», apunta el entrenador del conjunto naranja, Javi Leira. Fernando Buendía, del Maristas de baloncesto, pide mantener el crecimiento que ha vivido el club este año. «Estamos dando pasos hacia delante y queremos seguir sacando jugadoras locales», precisa.
Quien puede pasar una Nochevieja entre dudas es el CRAT Rialta, que pide para el 2025 una alegría en forma de permanencia en la División de Honor. «Va a ser complicado, pero creemos que estamos capacitados y que recuperaremos a alguna lesionada», confía Pablo Artime, uno de sus preparadores.
El Club Halterofilia Coruña concluye con ambición máxima. «Queremos seguir ocupando puestos de podio en campeonatos de España y conseguir medallas en campeonatos de Europa y del Mundo», apunta su técnico, Ferenc Szabo.
- EN DIRECTO | Leche Río Breogán - Leyma Básquet Coruña | Último cuarto
- El Leyma Coruña ficha a Thomas Heurtel
- Heurtel ya está en A Coruña para reforzar al Leyma
- El Coliseum y el Leyma Coruña se ganan el respeto entre los pabellones de la ACB
- El derbi gallego de baloncesto no se podrá emitir finalmente en el Coliseum
- Carlos Taboada: «Me centro en Bilbao, pero me encantaría jugar en el Leyma»
- La San Silvestre Coruña despide el año con un récord de 5.500 atletas
- 0-0 | El Liceo enjaula a las águilas del Benfica