fútbol sala | Segunda Federación
El Amarelle resurge: «Sabíamos que teníamos una buena base»
El Viaxes Amarelle sufrió un cambio de ciclo en verano que desembocó en una apuesta insólita por las jugadoras de la base naranja. El equipo de Javi Leira es el más joven del Grupo 1 de la Segunda Federación de fútbol sala, con una plantilla formada por cadetes y juveniles

Las jugadoras del Viaxes Amarelle celebran un gol este curso. | German Barreiros/Roller Agencia
«Sabíamos que teníamos una buena base». El Viaxes Amarelle, sin ninguna de sus jugadoras del pasado proyecto en Primera RFEF, lo pasó mal en el inicio de liga. Para confeccionar el equipo, para arrancar en la competición. Los fichajes no llegaban, las derrotas se acumulan, la juventud aún no sumaba lo suficiente. Como apunta su técnico Javi Leira, les tocó «trabajar con el equipo cadete y juvenil más algún fichaje que intentamos conseguir». Aun así, la confianza era plena y el tiempo ha empezado a darles la razón. El equipo ya compite ante los mejores y hay confianza en salir de la zona de descenso.
«Apenas hay tres jugadoras con experiencia previa en esta liga», comenta Francisco Javier Leira García (Ferrol, 1973), su entrenador. «Los primeros partidos nos costó adaptarnos a la competición, sobre todo por exigencia y por la metodología de juego que implantamos en el equipo», explica Leira, consciente de que la inexperiencia ha sido un hándicap hasta el momento.
Y es que el conjunto herculino sufrió una inusual revolución este verano: la totalidad de la plantilla que había ascendido y jugado en Primera Federación hizo las maletas y abandonó el barco naranja. El club se vio forzado a un cambio de ciclo, una página en blanco con todo por escribir.
«Empezar un proyecto desde cero nunca es fácil. Al principio intentamos que se quedasen cuatro o cinco jugadoras del equipo que descendió, para aportar a las jóvenes el nivel y la constancia necesarias para poder crecer», indica Leira, quien admite que la apuesta por la cantera surgió de manera circunstancial. Eso sí, desde el club se quedan con la parte positiva. «Cuando sacas a jugadoras de abajo, el club crece. Estamos llenando cada vez más el pabellón de la Sagrada», dice Leira. El técnico destaca la importancia de la afición, más trascendental que nunca esta temporada. «Necesitamos el apoyo de la gente para que las jugadoras compitan y se sientan arropadas por la ciudad», afirma.
Sentarse en el banquillo de un equipo tan joven también está incentivando al ferrolano: «Estoy volviendo a disfrutar del fútbol sala con estas jugadoras. Es un reto magnífico, para el cuerpo técnico, el club y estas futbolistas tan jóvenes a las que les damos la oportunidad de competir en Segunda RFEF y poder dar un salto de calidad a la ciudad, al Amarelle y a ellas mismas».
Pese a ser el bloque menos experimentado de la liga, el Viaxes Amarelle está compitiendo cada vez mejor. Las dificultades del inicio ya forman parte del pasado y, aunque los resultados no terminan de llegar con regularidad, las sensaciones son positivas. «Estamos en un momento muy bueno de la temporada, donde el equipo está jugando de tú a tú contra rivales que pelean por el ascenso. Eso nos da mucha motivación para los próximos encuentros contra nuestros rivales directos», asegura el entrenador.
La mejor racha llegó a finales de 2024, con nueve puntos en noviembre —ganaron a Gijón y a los filiales de Futsi y Alcorcón— y dos en diciembre —empataron contra Meigas y Muslera—. Un total de once que lo sitúan antepenúltimo, a solo cuatro de la salvación, que la marca el Futsi con 15.
El Majadahonda visitó A Coruña el pasado fin de semana como líder, pero tuvo que sufrir para sacar los tres puntos. «Estuvimos muy metidas en defensa y en ataque hicimos todo lo que estamos trabajando», detalla el entrenador. «La mala suerte fue que, faltando un minuto, el árbitro no pitó un saque de banda y nuestras jugadoras se quedaron paradas. Son jóvenes, les falta esa picardía, y ellas aprovecharon para marcar el 2-3. Pero nos fuimos muy contentos, porque se vio a un equipo que está trabajando para salvar la categoría», añade.
El sábado las coruñesas visitan a Cantabria para medirse al Mioño. «Vamos a intentar sumar tres puntos, que serán muy importantes para luchar por la permanencia y salir de este agujero en el que estamos. Estoy seguro de que lo vamos a conseguir», concluye un esperanzado Javi Leira.
Lau Doce, como contrapunto de experiencia
Entre la juventud de este Baby Amarelle destaca un nombre con letras mayúsculas. Lau Doce, capitana del proyecto naranja en otros cursos, decidió regresar al equipo a mitad de temporada para aportar su granito de arena en el día a día.
«Lau lo significa todo para nosotras», asegura Javi Leira. «Yo la conozco desde siempre, de jugar en Ferrolterra, y estuve todo el verano intentando convencerla por teléfono. Por motivos laborales, solo puede venir a algunos partidos y entrenamientos, pero eso para el resto es un nivelazo», indica. El técnico ferrolano destaca la importancia de su figura. Levanta al vestuario, guía a las más jóvenes. «Pasar de ver a tu referente en la pista a tenerla jugando contigo es una motivación enorme para todas las demás, un extra de energía que se nota en el día a día del equipo», agrega el preparador.
- Pichis, director de Marina Coruña: «Prefiero cien niños que aman el mar antes que un campeón que deja la vela»
- Réplica de padres del Victoria B tras el «acoso» a un colegiada de 13 años
- Jordi Bargalló: «A Coruña ha sido lo mejor de mis 28 años de carrera deportiva»
- 4-2 | Bruno Di Benedetto rompe al Liceo con un doblete a bola parada
- El Hockey Club Coruña destituye a dos directivas
- Ángel Núñez, «un talento puro en la pista y un ‘friki’ del baloncesto fuera»
- Epi: 'Si Heurtel saliese del Leyma, nos haría mucho daño
- 7-6 | El Liceo reina en la locura y recupera sensaciones antes de la Copa del Rey