hockey sobre patines | WSE Champions League

Las cuentas del Liceo para ser tercero en Europa

El equipo coruñés, afianzado como segundo en la OK Liga, quiere procurarse en una mejor posición en la Champions para los dos duelos decisivos que restan. Aspira, ante todo, a la tercera plaza de su grupo, incluso a la segunda, puede caer también a la cuarta

Ferruccio conduce la bola ante Nuno Santos en el duelo entre el Liceo y el Oliveirense. |  Iago López

Ferruccio conduce la bola ante Nuno Santos en el duelo entre el Liceo y el Oliveirense. | Iago López

Carlos Miranda

Carlos Miranda

A Coruña

Uno de los grandes objetivos esta temporada del Liceo era volver a colarse en la rondas finales de la WSE Champions League, después de varios años con un papel residual en la máxima categoría, algo muy alejado del pedigrí verde. Juan Copa y sus hombres han llegado, en ese sentido, relajados a las dos últimas jornadas de la fase de grupos con la clasificación en el bolsillo, pero eso sí, con mucho juego ante unos cruces que pueden ser diabólicos en los cuartos de final, camino de la Final a 4.

El equipo verde (12 puntos) ha llegado tercero al tramo decisivo y le separan dos del Trissino (14) y está igualado con el Oliveirense (12) que es el equipo que le persigue y que cierra el grupo de conjuntos clasificados, junto al inalcanzable Benfica, al que solo el Liceo ha podido rascarle un empate en la fase. El equipo coruñés se mide en las dos últimas jornadas a sus dos rivales directos. Primero visita Oliveira de Azeméis (jueves, 22.00) para medirse a los portugueses y, posteriormente, cierra esta serie de diez partidos una semana más tarde recibiendo en el Palacio a los italianos (20.30).

El Liceo tendrá que salir de ese primer partido por delante del campeón de la Intercontinental que ha bajado su nivel en el inicio de una liga portuguesa en la que ha sufrido algún que otro revés, pero se va entonando. El Pavilhão Salvador Machado será una dura prueba para dos equipos que empataron en la ida en el Palacio y a los que solo les separa la diferencia de goles. Aunque consiguiese la igualada, el conjunto coruñés aún debería ganarle al Trissino en la última jornada y estar pendiente del resultado del Dinan-Oliveirense en tierras franceses, donde se presume una victoria de los lusos. La clave estará en lo cómoda que sea. Solo un triunfo en Portugal despejaría en el camino e incluso le metería en la lucha por la segunda plaza con los italianos de Nalo García, que podrían cerrarla ya este fin de semana con un una victoria propia y un empate en el Oliveirense-Liceo.

Lo mejor para el Liceo es que ya está en la siguiente fase, pero una clasificación superior le puede deparar un mejor cruce. Eso sí, nada será sencillo. Ser cuarto, un escenario factible, le medirá casi con toda seguridad al Barcelos, quien aún no ha perdido. Ser segundo o tercero abre el abánico, ya que por ahí asoman contendientes como Noia, Porto, Reus o Barcelona. Parece poco probable que se mida a los culés. La idea es evitar a los lusos, aunque nada se lo asegura.

Fabri Ciocale, este pasado fin de semana ante Igualada. |  Iago López

Fabri Ciocale, este pasado fin de semana ante Igualada. | Iago López

Fabri Ciocale, entre los golazos y un 2025 pletórico

En el Liceo del liderazgo de Dava Torres y César Carballeira, de los goles de Arnau Xaus, de la seguridad de Martí Serra y de la pujanza de Nil Cervera y Jacobo Copa, ha acaparado protagonismo en las últimas semanas Fabri Ciocale como goleador regular y como autor de tantos de una bella factura. El argentino, quien hizo el primero liceista en esta OK Liga, se destapó con una jugada de fantasía este fin de semana en el Palacio frente a Igualada. Es su sexto tanto, el tercero en los últimos cuatro partidos. A esa gran acción del domingo, hay que sumar otro soberbio tanto de larga distancia que sirvió para tumbar al Lleida. En su doblete al Alpicat, en noviembre, también hubo otro para recordar.

Tracking Pixel Contents