Atletismo | Carrera Costa Ártabra

La Carrera Costa Ártabra supera el millar de atletas en su tercera edición

La prueba benéfica de Casco duplica las cifras de 2023 | Sonia Valbuena: «Trabajamos en un convenio para ofrecer programas deportivos personalizados a pacientes de VIH»

Roberto García, Sonia Valbuena, Ana Mónica Novo, María Teresa Vázquez y Manuel Vázquez, ayer, en la presentación de la Carrera Costa Ártabra. |  Casteleiro/Roller Agencia

Roberto García, Sonia Valbuena, Ana Mónica Novo, María Teresa Vázquez y Manuel Vázquez, ayer, en la presentación de la Carrera Costa Ártabra. | Casteleiro/Roller Agencia

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

A Coruña

La Carrera Costa Ártabra contará en la línea de salida en Santa Cruz con más de un millar de atletas, el récord, en su tercera edición. La prueba benéfica, que ayuda al Comité Antisida de A Coruña (Casco), se celebra este domingo 30 de marzo desde las 09.30 horas y unirá, zancada a zancada, el municipio de Oleiros con el de A Coruña en una prueba en torno a la ría que terminará al pie del castillo de San Antón.

La organización presentó ayer en las instalaciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la ciudad la tercera edición de esta carrera. En el acto, que condujo la directora del centro, Ana Mónica Novo, se puso de manifiesto el crecimiento que ha experimentado la prueba en apenas tres años. «Esta carrera es un éxito total. Empezamos en 2023 con 555 personas, el año pasado fueron 700 y ahora ya estamos duplicando la primera edición», resaltó el concejal de Deportes de Concello de A Coruña, Manuel Vázquez. Las personas interesadas en participar que aún no se hayan inscrito pueden hacerlo en la web de Carreiras Galegas hasta este miércoles, día 26, a medianoche. Además de la prueba de 10 kilómetros, está abierta la inscripción para la milla solidaria en O Parrote, en la que solo hay 20 apuntados.

La cita arrancará el domingo a las 09.30 horas desde las inmediaciones del castillo de Santa Cruz, en Oleiros, y cubrirá una distancia de diez kilómetros hasta llegar al castillo de San Antón. «Es todo un éxito de participación y se debe a la buenísima organización que se hace», señaló la edil de Deportes oleirense, María Teresa Vázquez.

La recaudación se destinará a mejorar la calidad de la vida de los usuarios de la asociación. «Trabajamos en un convenio para ofrecer programas deportivo individualizado para pacientes de VIH», adelantó la directora de Casco, Sonia Valbuena. «El deporte no es solo rendimiento, sino calidad de vida, igualdad y bienestar», añadió el responsable provincial de Deportes de la Xunta, Roberto García, que aplaudió la consolidación de esta carrera benéfica.

Tracking Pixel Contents