Baloncesto | Liga ACB

El Leyma bate récords entre las peores defensas de la historia de la liga ACB

Los naranjas se codean entre los debutantes con estrenos más deficientes en los últimos 40 años | Solo el Joventut en 2018 logró salvarse en una situación similar

Barrueta entra a canasta ante la defensa de Fjellerup.

Barrueta entra a canasta ante la defensa de Fjellerup. / Germán Barreiros/Roller Agencia

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

A Coruña

Al Leyma Coruña aún le quedan nueve jornadas para intentar un milagro que solo un equipo ha conseguido en los últimos 30 años: evitar el descenso tras llegar a la jornada 25 de la liga ACB con únicamente cinco victorias en su haber. El ejemplo de éxito de Joventut en 2018 es un precedente demasiado excepcional frente a la mayoría de casos en los que los colistas no pudieron salvar los muebles a última hora. Los números de los pupilos de Epifanio tampoco invitan al optimismo. Son la peor defensa de los últimos 30 años y uno de los peores debutantes desde que se fundó la liga en 1984.

Solo un equipo en las últimas tres décadas de la ACB, el Fuenlabrada en 2023, había recibido más de 2.300 puntos en 25 jornadas (92 de media por encuentro) hasta la llegada del Leyma. Los madrileños llevaban a estas alturas 2.306 puntos en contra. Tras el duelo contra el Girona, los naranjas suman 2.388, un promedio de 95,5 por partido. Los hombres de Epifanio cortaron contra el conjunto catalán su racha de tres partidos consecutivos recibiendo 100 o más puntos. Cayeron 89-99 ante un Coliseum que acabó hastiado y pidió, tímidamente, la dimisión del entrenador burgalés. Las cifras defensivas están lejos de resultar competitivas para un equipo que aspire a conservar una ínfima posibilidad de salvarse en las últimas tres temporadas.

Los precedentes con cifras similares en defensa no invitan al optimismo. Aquel Fuenlabrada de 2023 solo había ganado tres partidos y acabó la liga con cuatro triunfos. El Valladolid vivió problemas similares en 2014. A estas alturas acumulaba, también, tres victorias y recibía 90 puntos en cada duelo. La salvación resultó imposible. Mucho antes, en 1994, encajaba una cifra similar, pero le bastó para acumular siete victorias en 25 jornadas. Terminó aquella liga de 20 equipos dentro de los puestos de descenso.

El único ejemplo de milagro bíblico es la gesta del Joventut el 2018. La Penya terminó la jornada 25 con cinco triunfos, los mismos que tienen ahora los pupilos de Diego Epifanio ahora. Lograron ganar siete de los últimos nueve partidos, cinco de ellos, de forma consecutiva, y pasaron de acariciar el primer descenso de su historia a conservar su posición como el único equipo, junto al Real Madrid, que siempre ha militado en la máxima categoría. En aquella ocasión, el Joventut recibía unos 89 puntos en cada jornada.

Debut para el olvido

Solo cuatro equipos desde la temporada 1983-84, cuando se creó oficialmente la ACB, han descendido en su campaña de debut en la máxima categoría. Huesca en 1984, Collado Villalba en 1985 y Gijón en 1996 son los tres precedentes en los primeros años de la competición. El único caso reciente es el del Palencia la temporada pasada. Bajó a las primeras de cambio con seis triunfos. Todos los demás rookies lograron evitar la quema en su primer año.

El Leyma, con cifras peores que los palentinos, está cada vez más cerca de escribir su nombre en la lista de los peores estrenos en la élite del baloncesto español.

Tracking Pixel Contents