Balonmano | Primera Nacional
El OAR más exigente de los últimos años se acostumbra a la «rutina» del ‘play off’
«Nos jugamos diez meses de trabajo en tres partidos, la motivación es máxima», asegura el capitán Kevin Dacosta | Diego Martínez, otro de los líderes del equipo, cree que «sería un plus jugar la fase de ascenso en A Coruña»

Diego Martínez remata en una jugada de ataque del OAR. / Carlos Pardellas
«Jugar la fase de ascenso se está convirtiendo ya en rutina para el OAR». Kevin Dacosta, uno de los capitanes del OAR Attica 21, habla del play off que afrontará su equipo en un mes y medio con la tranquilidad de quien ya se ha visto en esas situaciones otras veces. Al jugador no le falta razón, pues en las últimas temporadas el conjunto coruñés ha vivido cuatro intentos de dar el salto a la División de Honor Plata. «Lo único que cambiaría son los resultados de los partidos de los viernes, que hemos perdido siempre en las otras fases», bromea Dacosta. «La verdad es que lo afrontamos con la misma ilusión que los otros años, vamos a jugarnos diez meses de trabajo en tres partidos. La motivación es máxima», señala el coruñés.
Su compañero de brazalete, Diego Martínez, se impacienta ante lo que está por venir: «Quiero que termine la liga cuanto antes para estar centrado ya en el objetivo». Martínez considera que es «inevitable» que parte del vestuario piense ya en el futuro, aunque su foco ahora mismo es «ser primeros» y medirse a un segundo clasificado en el play off. Les queda una victoria para ser campeones.
El OAR es un equipo ganador este curso. Sin ir más lejos, los coruñeses encadenaron una racha de diecisiete partidos sin perder, estuvieron de octubre a febrero sin besar la lona. «Los resultados llegan porque tanto el entrenador como los jugadores nos presionamos mucho esta temporada», afirma Dacosta que, pese a todo, no se olvida de que en la tercera jornada perdieron contra Carballal. «Fue un toque de atención importante», relata el coruñés. Kevin demuestra su ambición haciendo un ejercicio de autocrítica. «Los últimos partidos, sobre todo los de fuera, no nos están yendo bien», advierte, aunque también comprende que se debe a una «falta de motivación por ver el primer objetivo cumplido» y cree que es una cuestión «puntual y pasajera». La llegada de Nando González al banquillo fue un empujón a las aspiraciones coruñesas. «Es pura profesionalidad, nos ha dado la exigencia que nos venía faltando en los últimos años», indica sobre su entrenador. Otra de las claves ha sido que los fichajes «han dado su máximo nivel» y que «no ha habido lesiones graves» durante el curso.
Los dos capitanes confían en el respaldo de A Coruña para el tramo final de curso y para el futuro más inmediato. «Los coruñeses tenemos un sentimiento de pertenencia muy grande con cualquier deporte que haga cosas importantes», explica Kevin. «Ya se apoya al Leyma, al Liceo... Si nos va bien, la ciudad va a estar con nosotros», concuerda Diego. «Mi sueño es jugar en el Palacio de los Deportes en Asobal, ojalá se cumpla», desea un Martínez que justifica sus ilusiones: «San Francisco Javier empieza a quedarse pequeño, cada vez nos apoya más gente en el pabellón». Cabe la posibilidad de que la fase de ascenso se dispute otra vez aquí, porque la sede se escoge en mayo, una vez que termine la liga regular. «Sería un plus poder jugar delante de nuestras familias y nuestra gente», desean los dos.
- 7-1 | Compañía pulveriza al Liceo y se lleva el título
- 93-89 | El Leyma le gana al Granada y deja de ser colista
- Antón Boedo: «El punto álgido de este Liceo será dentro de tres o cuatro años»
- ‘Tato’ Ferruccio jugará en el Barcelos
- 2-4 | Los penaltis privan al Liceo de otra gran gesta europea
- 93-89 | El Leyma se contenta con un triunfo sufrido
- La Laguna Tenerife - Leyma Básquet Coruña, en directo hoy: partido de la Liga ACB en vivo | Último cuarto
- Heurtel rechaza una gran oferta del Unics Kazán antes de pasar por el quirófano