Baloncesto | Liga ACB

La cantera que allanó el camino del Leyma Coruña

Jugadores como Sabonis, Soluade, Belemene y Pablo Almazán pasaron por el equipo naranja tras formarse en la base del Unicaja

Sabonis pugna por un rebote en un partido contra el Burgos en 2016.

Sabonis pugna por un rebote en un partido contra el Burgos en 2016. / Carlos Pardellas

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

A Coruña

El Leyma Coruña visita este domingo (17.00 horas) por primera vez en su historia la pista del Martín Carpena para medirse al Unicaja. Aunque ya sabe lo que es enfrentarse al conjunto malagueño, tras la derrota que sufrió en la primera vuelta, el equipo naranja jamás había tenido la oportunidad de enfrentarse al equipo de la capital de la Costa del Sol. En sus años en LEB Oro y LEB Plata, no obstante, sí tuvo la ocasión de medirse y de beneficiarse de las perlas formadas en la academia del conjunto andaluz. Desde los partidos contra el Clínicas Rincón (Club Baloncesto Axarquia) hasta los fichajes de jugadores que, tras formarse en Málaga, permitieron al proyecto coruñés poner un ladrillo sobre otro para edificar el sueño del ascenso a la ACB.

Los caminos del Básquet Coruña y el Clínicas Rincón parecieron esquivarse en el proceso del equipo coruñés de regresar a la segunda categoría del baloncesto español tras verse obligado a vender su plaza en 2002. El equipo de Vélez-Málaga, filial del Unicaja, adquirió una plaza en LEB Oro el mismo año que los coruñeses lograron subir a LEB Plata. Cuando el equipo de Antonio Herrera dio el salto definitivo a la segunda categoría, el filial cajista cayó, de nuevo, al tercer escalón.

En ese cambio de puestos en LEB Oro llegó la primera perla del Unicaja a las filas del equipo coruñés: Pablo Almazán. El alero granadino había abandonado la disciplina cajista en 2011 tras formarse en la cantera y llegar a jugar en el primer equipo. Tras una temporada en Zaragoza en la que no logró asentarse en la ACB, bajó un peldaño para ser uno de los pesos pesados del equipo naranja en su regreso a la segunda categoría. Promedió 7,8 puntos y 23 minutos en pista por partidos en una temporada en la que se vio eclipsado en el puesto de tres por Zengotitabengoa. Su aventura en la ciudad duró solo un curso y se marchó al Breogán.

Una cara y dos cruces

La travesía del Leyma por LEB Oro pasó, en varias ocasiones, por pescar en el talento que se formó en la última generación del filial malaguista en la segunda categoría nacional, entre 2013 y 2015: Tautvydas Sabonis, Mo Soluade y Romaric Belemene. Los tres compartieron generación en la última etapa del Clínicas Rincón en LEB Oro, entre 2013 y 2015. Los dos primeros llegaron a coincidir, antes, con Augusto Lima en el filial cajista.

El hijo menor de Arvydas Sabonis y actual entrenador asistente del Zalgiris Kaunas llegó al Leyma en la temporada 2016/17, un año después de abandonar el Clínicas Rincón y tras una campaña en Palma de Mallorca. Pese a tener un apellido ilustre, tanto por su padre, una leyenda del baloncesto europeo de los años 80, como por su hermano, Domantas, que lleva nueve temporadas en la NBA, no logró brillar en A Coruña. Apenas jugó unos 13 minutos de media y no fue trascendental en la última temporada de Tito Díaz en el banquillo naranja. Se marchó al TAU Castelló y se retiró en 2019 a los 27 años.

Más recientes fueron los pasos de Mo Soluade y Romaric Belemene. Ambos formados también en el Unicaja, llegaron en la etapa en la que el club ya comenzaba a vislumbrar el ascenso como un objetivo cada vez más real. Belemene reforzó el puesto de tres en 2020, pero no logró unas buenas cifras con el triple (19%). Soluade dejó una impresión mucho más positiva. Fue el director de juego en la última temporada de Sergio García y lideró al equipo gracias a su eficacia en el tiro exterior y en el pase.

Augusto Lima es el último en sumarse a la lista de egresados de la base del Unicaja que han lucido los colores del Leyma. Este domingo regresa a casa en un momento amargo, con el equipo coruñés casi desahuciado.

Tracking Pixel Contents