Ciclismo

O Gran Camiño crece en audiencia y repercusión: «Es un proyecto sólido»

Movió 700 personas durante cinco días | Utilizó un avión, un helicóptero, 14 tráileres, 38 camiones, 112 turismos y 77 motos | Fue visto por televisión por seis millones de personas

Antonio Leira, Mosquera, Luisa Sánchez y Lalo Crespo. |  OGC

Antonio Leira, Mosquera, Luisa Sánchez y Lalo Crespo. | OGC

Víctor Furelos

Santiago

O Gran Camiño realizó el balance de su última edición en la que las cifras fueron las auténticas protagonistas. Se puede destacar, a nivel no solo deportivo, sino de lo que a promoción del territorio se refiere, que la carrera llegó en 2025 a seis millones de espectadores a través tanto de la Televisión de Galicia como de Eurosport. En el canal autonómico, O Gran Camiño fue líder de audiencia, mientras que a través de Eurosport 4,3 millones de espectadores en Europa y más de 6 millones en todo el mundo pudieron disfrutar de la competición y del paisaje gallego. Unos datos a los que hay que añadir la gran cantidad de países a los que llega la retransmisión de la carrera, pero en los que no se realiza medición de seguimiento. Llama la atención que, tras España y Portugal, uno de los países en los que O Gran Camiño despertó mayor interés fue Dinamarca, patria de Magnus Cort Nielsen, que llegó a ser líder entre los 126 ciclistas de los 18 equipos y 24 nacionalidades que formaron el pelotón de este año.

El director de O Gran Camiño y director general de Emesports, Ezequiel Mosquera, destacó el esfuerzo logístico que supone una carrera que moviliza de manera directa a 700 personas y 230 vehículos durante cinco días, a los que hay que añadir personal de otras empresas, aficionados o familiares que resultan imposibles de cuantificar a la hora de evaluar un retorno económico. A todo eso hay que sumar la participación de un avión, un helicóptero, 14 tráileres, 38 camiones rígidos, 112 turismos y furgones y 77 motos, unos datos que sorprenden a todos aquellos que se interesan por la logística de la carrera.

Pero el crecimiento también fue considerable en otros ámbitos. La última edición de la prueba tuvo 290.000 visitas en la web y 24 millones de alcance en las redes sociales. En Instagram se registraron 928.000 visualizaciones, en X (antiguo Twitter) se realizaron 553.000 impresiones y en Facebook se contabilizan 267.000 visitas. Estos datos reflejan solamente las cuentas propias de O Gran Camiño, a las que hay que sumar las de los medios de comunicación e incluso de los aficionados ciclistas que publicaron sobre el evento.

En la presentación de este balance, realizado en la sala Cervantes del compostelano hotel Oca Puerta del Camino, estaban presentes Ezequiel Mosquera; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; el diputado de Deportes de la Diputación de A Coruña, Antonio Leira; y el director del hotel, Lalo Crespo. Todos ellos coincidieron en alabar la colaboración público-privada y la promoción del territorio, al tiempo que reforzaron su compromiso de seguir apoyando un evento que sitúa a Galicia en la élite del ciclismo internacional.

Tracking Pixel Contents