Entrevista | Capitana de Maristas
Andrea Pérez: «El apoyo es brutal, hay aficionados que han pedido días para estar en la fase»
Maristas venció el domingo a Mataró y se clasificó para el ‘play off’ de ascenso a la Liga Challenge entre el 8 y el 11 de mayo, en una sede aún por determinar. Andrea Pérez, ‘Porri’ (Porriño, 1993), es la capitana de un equipo que se permite soñar con finalizar por todo lo alto una temporada de récord

Andrea Pérez posa en una de las canastas del Palacio de los Deportes de Riazor. / Iago López
Han pasado ya unos días desde que confirmaron su presencia en la fase de ascenso. ¿Qué sienten?
Mucho orgullo. Todos los que formamos el club estamos muy felices. Desde Su, Aitana o Carlos, que son los cabecillas, pasando por las jugadoras, las familias, la afición… El gran grupo humano que tenemos este año hace que sea súper especial jugar esta fase.
Un año bonito también a nivel deportivo, con 19 victorias en 25 partidos a falta de una jornada.
Sí, ha sido muy intenso y muy duro. Con dieciocho victorias todavía no estábamos clasificadas para el play off y yo pensaba ‘Dios, no puedo más, necesito descanso mental’. Había que ganar a Mataró para cumplir el objetivo y poder parar ahora en Semana Santa.
Esa victoria fue difícil, sobre todo cuando en el cuarto periodo ellas se ponen por delante. ¿Cómo vivieron el final del encuentro?
En el último cuarto nos comemos muchas posesiones y tenemos un par de ataques malos mientras ellas empiezan a meter puntos. Se nos ponen por encima y yo en la pista intenté no pensarlo, porque darle vueltas no me iba a ayudar ni a mí ni al equipo a seguir adelante. Son situaciones complicadas y muy de veteranas, pero después de tantos partidos duros en los que nos han pasado cosas similares, hemos aprendido. No tuvimos ni una jornada tranquila en toda la liga, entonces no hay mal que por bien no venga y eso nos ha ayudado a gestionar esos minutos finales más tranquilas. Al final no nos tembló el pulso. Ana [Jiménez] mete dos canastas de dos puntos porque pisa la línea un milímetro, pero son muy importantes. Cuando en la última jugada hago la penetración y le doy el pase a Eugenia [Filgueira] para meter esa canasta debajo del aro, pensé ‘qué bien, seguimos ahí las de siempre’. Eso mola un montón, es una sensación muy bonita.
Usted lleva muchos años en el club, implicada como jugadora y como entrenadora en la base. ¿A qué sabe jugar otro play off con la camiseta de Maristas?
Cada año es diferente. La temporada pasada con 16 victorias ya estábamos en la fase, la parte final de la liga fue más relajada. Ahora tuvimos que estar a mil para lograr el objetivo. La que juega, la que no juega, la que ni siquiera va convocada... Todas estamos a lo mismo, vamos a una. Eso es lo más difícil para el club y para el cuerpo técnico, conseguir un grupo humano tan bueno. No sé ni como expresar la felicidad que me produce haberlo conseguido.
Queda un partido de LF2 contra Cortegada. ¿Cómo se lo plantean?
Nos dieron la opción de descansar toda la Semana Santa, pero nosotras dijimos que no, que queríamos entrenar. Fer [Buendía, el entrenador] nos miró como ‘¿En serio?’ (risas). La temporada no se acaba en Cortegada y solo sabemos dar lo máximo de nosotras mismas, así que iremos a ganar. Tengo amigas allí y les deseo lo mejor, pero 20 triunfos molan más que 19, así que vamos a por ellos.
Otra cosa a destacar es el ambiente en el colegio durante todo el curso. Frente a Mataró, la grada las llevó en volandas.
Es espectacular. Al final ya no es solo la gente que llena el pabellón, es toda esa gente que semana tras semana te escribe y te pregunta cómo estás, cómo ha ido el partido de turno. El apoyo es increíble. Hay aficionados que incluso han pedido días o han cambiado sus vacaciones para venir con nosotras a la fase, antes de saber si nos clasificábamos o no. Se me ponen los pelos de punta solo de pensarlo. La dedicación de todo el mundo es extraordinaria, esa es la esencia de Maristas. Desde la que transmite Su, que es la cara invisible del club, hasta la que nosotras demostramos sobre la pista.
Pase lo que pase en la fase, el curso 2024-25 ya es histórico.
Sí, ha sido brutal. Estoy muy contenta, porque todo el mundo está implicado al 100%, todas queremos entrenar. Yo llevo desde enero mal de la rodilla y todas las jugadoras han aportado al equipo lo que yo no pude dar. Esta semana tuve mucho miedo por no poder jugar contra Mataró. Nev [Dimitrijevic] estaba mal, Nia [Daniel] no había jugado el anterior partido... Y yo no sabía si iba a poder ayudar al equipo, estaba muy nerviosa y la tomaba con todo el mundo. Fue terrible. Carlos, que más que director hace de todo en Maristas, me mandó un vídeo con los 12 trabajos de Hércules e hizo una lista con Los 12 trabajos de Andrea para el partido. Eso me relajó mucho y me ayudó a centrarme.
¿Cumplió esos doce trabajos?
Bueno... (risas) Casi todo, tengo que intentar ser menos expresiva cuando recibo un contacto. Me pitaron muchas faltas [a favor] y eso es bueno para el equipo, pero a veces complica el trabajo de los árbitros.
- 7-1 | Compañía pulveriza al Liceo y se lleva el título
- El Liceo escribe la primera página tras la debacle de Reus
- 93-89 | El Leyma le gana al Granada y deja de ser colista
- Antón Boedo: «El punto álgido de este Liceo será dentro de tres o cuatro años»
- ‘Tato’ Ferruccio jugará en el Barcelos
- 2-4 | Los penaltis privan al Liceo de otra gran gesta europea
- 93-89 | El Leyma se contenta con un triunfo sufrido
- Una final por esquivar el farolillo rojo