79-67 | El Leyma desciende en la pesadilla de Bilbao
Los naranjas se despiden de ACB en su año de debut tras un primer cuarto calamitoso en ataque y fragil en defensa

Barrueta y Taylor tras el descenso / ACB

La afición naranja tendrá que llorar el descenso y sonreír, cuando pase el tiempo, por la aventura llena de baches que ha vivido en los últimos 365 días con el Leyma Coruña. El camino del conjunto coruñés por la liga ACB llegó a su fin en su primera temporada en la élite. La derrota contundente en Miribilla ante el Bilbao Basket (79-67) certificó de manera matemática una caída que ya era oficiosa desde hace varias jornadas. La sentencia llegó en un partido calamitoso de los pupilos de Diego Epifanio. Los nervios no jugaron a favor y solo ayudaron a empeorar los registros ofensivos de los hombres naranjas. En defensa, las leves mejorías apreciadas en las últimas semanas se diluyeron frente a la contundencia en el triple que volvieron a mostrar los exteriores del conjunto bilbaíno. Frey y Gielo se convirtieron en los verdugos de un Leyma que, ya sentenciado, tiene tres jornadas por delante para paladear con amargura lo que resta de su primera, y, de momento, única, temporada en la máxima categoría del baloncesto español.

Brandon Taylor bota el balón frente a la presión de Pantzar. | ACB Photo
El triunfo entre semana ante el Barça dejó ver una versión tan completa como, aparentemente, difícil de replicar de manera habitual para el conjunto coruñés. A pesar de que la convocatoria fue la misma, con la única novedad de Lundqvist, nada tuvo que ver el acierto visto ante los catalanes con el bloqueo que sufrieron en Bilbao.

Silins protege el balón ante Marvin Jones. | ACB Photo
Fueron siete minutos de fallos continuos por parte de ambos conjuntos. Silins abrió la lata con unos tiros libres, los dos primeros puntos de un cuarto en el que no llegaron a la decena. Solo Lundqvist y Barrueta, muy cerca del aro y tras rebotes ofensivos, lograron anotar en tiro de campo para poner en una ínfima ventaja al Leyma (3-6). El Bilbao se afanó en castigar el aro naranja desde la línea de tres con más errores que aciertos. Las anotaciones a cuentagotas de Frey y Pantzar, recién salido del banquillo, sirvieron para igualar el encuentro. Burjanadze recuperó la ventaja con tiros libres (6-8) que solo dieron inicio a la pesadilla de Miribilla.
Rahkman empató de inmediato y Gielo, entonado en el triple, puso a los hombres de negro por delante. Frey y el propio Gielo, con dos canastas en el último minuto, cerraron el cuarto con dobles dígitos de ventaja (20-9). Un primer cuarto nefasto en el que los naranjas sumaron más rebotes, catorce, que puntos.
El tiempo entre cuartos no cambió la tendencia de un Leyma atenazado en ataque e incapaz de suturar la herida del perímetro en defensa. Bagayoko y Kullamae elevaron la renta hasta el 24-9, con un parcial de 18-1 en apenas cuatro minutos desde el final del primer parcial y el inicio del segundo. Epi pidió un tiempo muerto, pero, al regreso a la pista, el mal de ojo perseguía a sus jugadores. Scrubb forzó una falta en el tiro, pero solo pudo sumar un punto en la línea. Mientras, Rubén Domínguez, que ya atormentó al Leyma en la primera vuelta, anotó su primer triple de la mañana (27-10).
En un momento de crisis, Aleix Font encontró al fin el acierto por fuera. Encadenó dos canastas en verde para reducir la diferencia a once puntos (27-16). Cada intento de reaccionar se llevaba una reprimenda en forma de canastas exitosas del Bilbao. Gielo, De Ridder, Abdur Rahkman y Frey le arrebataron una y otra vez la fe a un Leyma que solo se fiaba de los esfuerzos y la garra que demostró Beqa Burjanadze, el único mínimamente entonado en ataque y en defensa.
Taylor también puso de su parte para conectar con Lundqvist y bajar, momentáneamente, de los diez puntos de desventaja (40-31). Ponsarnau pidió un tiempo muerto a 40 segundos del descanso para cortar la racha de los de Epifanio. Harald Frey respondió tras el paso por el banquillo (42-31). Taylor primero y Burjanadze después intentaron anotar un triple desesperado sobre la bocina, pero la suerte no acompañó a los naranjas.
Una canasta tempranera de Jones abrió la segunda parte con buena pinta para el Bilbao. El Leyma necesitaba algún héroe que liderase al equipo en el peor momento. Y ahí aparecieron Beqa Burjanadze y Karlis Silins. El georgiano, en su línea como dueño de los rebotes, abrió la veda y sumó, también, en ataque. El letón, poco a poco, se convirtió en el sustento ofensivo y en el seguro defensivo. Taponó en aro propio e hizo los deberes cada vez que visitó la línea de tiros libres. Cuatro de cuatro en el 4,60 permitieron a los naranjas acercarse a solo cinco puntos (44-39).
Ponsarnau le vio las orejas al lobo y encontró en Bagayoko los puntos que le permitieron recuperar la comodidad en el marcador. El joven pívot senegalés reactivó la ofensiva bilbaína con dos anotaciones seguidas, intercaladas con un triple esporádico de Barrueta (50-42). Una posesión errada de los naranjas permitió a Frey correr, anotar y recuperar los once puntos de colchón (53-42). Cualquiera se hubiese rendido, pero no Brandon Taylor. Con una antideportiva mediante, el base californiano anotó dos triples consecutivos que permitieron al conjunto coruñés llegar al último cuarto siete puntos abajo (56-49).
Los diez minutos en los que el Leyma se jugó su continuidad en la ACB arrancaron con dos triples seguidos del Bilbao en las esquinas, de Pantzar y Rubén Domínguez. Epifanio trató de cambiar el destino con un tiempo muerto. En el regreso a la pista, Pantzar anotó un nuevo canastón de larga distancia para remachar los clavos del ataúd del Leyma (65-49).
Huskic, que salió al inicio del cuarto, se marchó rápidamente al banco tras varias posesiones erráticas. Nada evitó ya el descalabro. Rubén Domínguez se entonó a base de triplazos y elevó la distancia hasta rozar los 20 puntos (73-54). Epi agotó las pausas mientras sus jugadores se resignaron a aceptar el destino que vislumbraban en el horizonte desde hace ya varias jornadas. El marcador se detuvo en el 79-67 y, con él, la aventura del Leyma en la ACB se acabó. Punto final con la esperanza, y la exigencia, y de convertirlo más pronto que tarde en un punto y aparte.
- Pablo de Amallo, presidente del Leyma: «Trey Thompkins y Augusto Lima ya tienen contrato con otros equipos»
- 4-4 | El Liceo golpea primero y ejecuta su venganza desde el punto de penalti
- 4-5 | El Liceo sobrevive y jugará por la OK Liga
- Tres caras nuevas en el camino del Leyma Coruña en Primera FEB
- El Leyma Coruña acaricia el primer objetivo para continuar en el Coliseum
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- 2-3 | El Liceo sobrevive con la magia de Dava Torres y el candado de Martí Serra
- Javier Rodríguez, de sufrir un ictus a alcanzar la élite de su deporte: «Creí que no podría»