Balonmano | Fase de Ascenso a División de Honor Plata

Primer paso del OAR en su camino hacia la División de Honor Plata

El equipo de Nando González inicia hoy su andadura hacia el ascenso ante el Sant Joan | «Es el grupo más difícil, pero para conseguir el objetivo hay que ganar», señala el técnico

La plantilla del OAR posa antes del ‘play off’ sobre la pista de San Francisco Javier. |  Casteleiro/Roller Agencia

La plantilla del OAR posa antes del ‘play off’ sobre la pista de San Francisco Javier. | Casteleiro/Roller Agencia

A Coruña

El OAR Attica 21 cuenta las horas para saltar a la pista de San Francisco Javier en busca del ascenso a la División de Honor Plata. El conjunto que dirige Nando González afronta la hora de la verdad en casa, ante su gente, y lo hace con un primer encuentro el viernes por la tarde ante el Handbol Sant Joan (20.30 horas). «El equipo está ilusionado, ha trabajado bien y los jugadores tienen confianza y determinación. Estamos deseando que llegue el partido para poder debutar», señala el técnico oarista.

El primer escollo ante el ascenso es el Sant Joan, flamante campeón del Grupo E de la Primera Nacional con 56 puntos —cinco más de los que hizo el conjunto coruñés en el Grupo A—. La escuadra catalana «cuenta con jugadores de mucha experiencia, a nivel nacional e internacional» y aterriza en A Coruña para «poner las cosas difíciles» a sus rivales. Para Nando González, es un contrincante fuerte porque sabe «lo que es jugar este tipo de competiciones cortas», pero el entrenador del OAR indica que, pese a la dificultad, «si queremos conseguir el objetivo, no nos queda otra que ganarles».

El alto nivel del primer partido va en línea de lo que le espera al combinado coruñés ante el resto de su grupo durante el fin de semana. «De los cinco proyectos que en agosto apuntaban a jugar en Plata, dos han caído con nosotros [Zaragoza y Sant Joan]. Es un grupo complicado, el más duro de las tres fases de ascenso», señala Nando González. Además de los catalanes y los maños, el OAR también se medirá al La Salle andaluz. «Se clasificó en la última jornada, pero es el filial de un equipo de Liga Asobal, el Ángel Ximénez Puente Genil, y tiene jugadores de mucha calidad. No les han regalado la clasificación», advierte el preparador cántabro.

González destaca la importancia de jugar en casa y de que el público coruñés se vuelque este fin de semana con el proyecto del OAR y sus aspiraciones de ascenso. «Para nosotros es clave, la afición tiene que ser el jugador numero ocho. Nos sentimos muy arropados con nuestra gente», comenta. Lejos de presionar a los jugadores o cargar un peso extra sobre sus hombros, asumir el reto de subir de categoría sobre el parqué de San Francisco Javier genera «ganas e ilusión de hacerlo bien» en la plantilla oarista. El entrenador y el club hacen un llamamiento para que el pabellón se llene desde el partido de esta tarde porque, según el punto de vista de Nando González, el público «será un factor importante en los momentos clave y difíciles de los partidos».

Tracking Pixel Contents