Balonmano | ‘Play off’ a División de Honor Plata

Resch: «Este ascenso marcará un antes y un después para el club»

El presidente apuesta por «ensanchar la masa social y, a partir de ahí, crecer»

Festejo con el título al aire.

Festejo con el título al aire. / Casteleiro/Roller Agencia

A Coruña

Aún en el medio de la celebración, ya en la plaza de A Cubela, el presidente del OAR A Coruña, Carlos Resch, buscaba aliento y explicaciones a la mística que rodeó a la victoria del OAR en el San Francisco Javier. Él confiaba antes del inicio de la fase y el propio gen competitivo del equipo le hizo conservar siempre un mínimo de esperanza. Por momentos, lo vio negro, todo se aclaró. «Fue una alegría tremenda. Muy difícil, tres partidos épicos. Hoy (por este domingo) tuve la sensación de que hubiésemos tenido que ganar de 20, lo habríamos hecho. Lo emocional es fundamental en el deporte y ellos (Lasalle) no se jugaban nada, el pabellón estaba vibrando a lo bestia, a tope, y nuestros jugadores muy, muy enchufados. En cuanto vi que les metíamos diez de diferencia, me di cuenta de que podíamos llegar a los 16», razona un máximo dirigente aliviado y esperanzado ante el presente inmediato del equipo.

«La idea es ensanchar la masa social, la base, que los niños practiquen balonmano y a partir de ahí, pues, a crecer», apunta Resch de cuál es el punto de apoyo para el salto, más allá de un mero acceso a la segunda categoría nacional: tener muchas raíces para que las ramas luzcan vigorosas y frondosas: «No tiene ningún sentido contar con un equipo en una categoría ya profesional, que es la segunda del balonmano español, sin tener una base muy bien estructurada, muy bien desarrollada. Vamos a crecer por ahí».

El camino que busca es también el que ya ha comenzado y por eso considera que este no es un ascenso cualquiera para el OAR. «Marcará un antes y un después para el club, porque hemos generado mucha gente seguidora, mucho sentimiento oarista. He visto a los esponsors, Ática XXI y Galitrans, plenamente identificados. Es una base con la que podemos construir y hablar de un futuro prometedor», razona.

Uno de los grandes protagonistas del triunfo ante Lasalle fue Ángel Iglesias, coruñés, quien llegó como refuerzo para este fin de semana, cedido por el Lanzarote, por la lesión de Joel y que le dio un salto cualitativo al equipo, sobre todo, en el último partido. «Ángel, además, es del barrio, es un jugador que estuvo hasta los 17 años con nosotros. Se fue en 2013 y tiene trayectoria en equipos de Asobal y nos ayudó mucho, era lo que se pretendía».

Tracking Pixel Contents