Hockey sobre patines | OK Liga
Un paso más para un nuevo Dava Torres: ‘jugón’ en ‘play off’
El coruñés, que siempre destacó como goleador, ya fue el máximo asistente de la liga regular y generó otros tres tantos en Lleida

Dava Torres celebra un gol en el Palacio de los Deportes de Riazor esta temporada. | Iago López
Lo más sencillo en el mundo del deporte es que los focos y los flashes apunten siempre a los goleadores. Son los grandes protagonistas, los que deciden partidos, los que se llevan la gloria y los que graban sus nombres en los registros estadísticos para la historia. El hockey sobre patines no es una excepción a esta norma. Quienes envían la bola al fondo de la red y superan a los armados guardametas rivales son, habitualmente, los perfiles más queridos por el público y los más deseados por los clubes. Hasta hace muy poco, Dava Torres era uno esos jugadores que los rivales vigilaban de cerca en los metros cercanos a la portería contraria. Ahora, la magia del capitán liceísta se fragua un poco más atrás.
Quizá sea la evolución lógica de su hockey, una consecuencia del devenir natural de su carrera. O, quizá, sea una adaptación a las necesidades del propio Liceo tras sus constantes renovaciones. El caso es que el coruñés ha ido retrasando su área de influencia sobre la pista. Ya no anota tantos goles —aunque continúa apareciendo en los momentos importantes, como en los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Igualada—, si no que, en la actualidad, se preocupa más de hacer brillar a sus compañeros verdiblancos.
Este curso, Torres ha puesto su talento al servicio del equipo para convertirse en el generador de juego más fiable de la plantilla de Juan Copa. Durante la OK Liga regular, el capitán fue el máximo asistente de la categoría con 12 pases de gol en 26 partidos. En el play off, lleva dos en otros tantos encuentros contra el Lleida, pese a que en el Onze de Setembre las estadísticas solo computaron uno de los tres pases decisivos que dio. Son los mejores registros de su carrera liceísta. Solo obtuvo cifras similares en la 2019-20, en la que firmó trece asistencias. Aquella temporada, Dava se aprovechó de la puntería de Marc Grau, que terminó con 34 dianas, para engrosar sus números y empezar a explotar una nueva faceta en su juego. En los años posteriores, sus datos ligueros rozaron siempre las dos cifras: nueve asistencias en la 2021-22, siete en la 2022-23 y nueve, otra vez, la temporada pasada.
Pero la influencia del 8 verdiblanco va más allá de los guarismos y el último triunfo del Liceo en Lleida lo refrenda. Cuando el conjunto colegial tenía pie y medio fuera del play off, Torres asumió galones e hizo funcionar la sala de máquinas coruñesa. Rodó sobre la pista catalana buscando soluciones para revertir la situación con la templanza y la seguridad de quien confía en su experiencia y se ha visto muchas veces en situaciones similares. Entendió que su equipo le necesitaba y respondió. Sacó la chistera y tiró de trucos para desajustar la zaga leridana y encontrar huecos en los que hacer daño. Solo le contó una asistencia, pero Xaus, Cervera y Saavedra saben perfectamente que si sus nombres destacaron en los titulares de esta semana es porque su capitán se lo puso en bandeja. De pichichi a jugón. De puntal a cerebro. Pero siempre Dava por y para el Liceo.
- Pablo de Amallo, presidente del Leyma: «Trey Thompkins y Augusto Lima ya tienen contrato con otros equipos»
- 4-4 | El Liceo golpea primero y ejecuta su venganza desde el punto de penalti
- 4-5 | El Liceo sobrevive y jugará por la OK Liga
- Tres caras nuevas en el camino del Leyma Coruña en Primera FEB
- El Leyma Coruña acaricia el primer objetivo para continuar en el Coliseum
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- La ambición guía el futuro del Liceo
- 2-3 | El Liceo sobrevive con la magia de Dava Torres y el candado de Martí Serra