El deporte coruñés celebra hoy su velada más relevante del año

El Ágora acoge la séptima edición de la Gala do Deporte da Coruña e a súa comarca

Galardonados y distinguidos en la sexta edición de la Gala do Deporte da Coruña e a súa Comarca, en 2024.

Galardonados y distinguidos en la sexta edición de la Gala do Deporte da Coruña e a súa Comarca, en 2024. / Carlos Pardellas

A Coruña
Logo y organizadores, patrocinadores y colaboradores de la Gala del Deporte.

Logo y organizadores, patrocinadores y colaboradores de la Gala del Deporte. / LOC

El Olimpo del deporte coruñés celebra hoy una de sus noches más emblemáticas. Esta tarde, desde las 20.00 horas se celebra la VII edición de la Gala do Deporte da Coruña e a súa Comarca, que organizan LA OPINIÓN y el Concello de A Coruña con el patrocinio de Vegalsa y la colaboración de HM Hospitales, la Compañía de Tranvías de La Coruña y Coca Cola. El centro sociocultural Ágora se convertirá durante unas horas en el púlpito donde reconocer a las figuras más exitosas, importantes y trascendentes del deporte coruñés, ya sea por sus logros a lo largo del año 2024 o por su implicación en la difusión de los valores deportivos a lo largo de toda su trayectoria.

La Gala do Deporte da Coruña e a súa comarca vuelve a entregar, como en la última edición, catorce galardones, de los que solo cuatro, los que otorga directamente el jurado, conocen ya a sus ganadores. Es el caso de la eminencia en olimpismo Conrado Durántez, la exfutbolista del Karbo Deportivo Inma Castañón y la asociación Bolboretas A Coruña Dragon Boat. Los tres recibirán los premios especiales del jurado. Junto a ellos, Sofía Toro será la segunda en recibir el Premio Leyenda del deporte coruñés. Tomará el testigo de Luis Suárez, que el año pasado fue el primero en recibir este homenaje.

El resto de categorías, individuales y colectivas, aguardan para conocer cuál de sus aspirantes sube al escenario a recibir su correspondiente estatua de vencedor. En la categoría de mejor deportista femenina compiten la lanzadora de jabalina Yulenmis Aguilar (diploma olímpico en los Juegos de París 2024), la halterófila Irene Blanco (campeona de Europa sub 23) y María Sanjurjo (campeona del mundo de hockey sobre patines). En busca del premio a mejor deportista masculino estarán el campeón mundial de hockey Ignacio Alabart, el piragüista Carlos Arévalo y el boxeador Enmanuel Reyes. Estos dos últimos fueron medallistas en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los nadadores Jacobo Garrido y Almudena Quereda y el ciclista Damián Ramos disputan el galardón que reconoce al mejor deportista con discapacidad.

Andrea Boedo (patinaje de velocidad), Inés Losada (voleibol) y Digna Silo (halterofilia) aspiran a llevarse el premio a mejor promesa femenina, mientras que Unai Cereijo (patinaje artístico), Jacobo Copa (hockey sobre patines) y Mateo García (natación) concurren en busca del premio a la mejor promesa masculina. Diego Epifanio, del Básquet Coruña, Raimundo Fernández, preparador de Yulenmis Aguilar, y Toni Ripoll, técnico especializado en vela, compiten por el premio a mejor entrenador. En el premio a mejor juez o árbitro están nominados el colegiado de ACB Carlos Cortes, la de fútbol Eugenia Gil y la jueza de atletismo Dolores Rojas.

En el apartado de premios colectivos, el galardón al mejor equipo de A Coruña y su comarca a lo largo del año 2024 se lo disputan el Básquet Coruña (campeón de LEB Oro y debutante en la liga ACB), el CRAT (subcampeón de la Liga Iberdrola de rugby) y el Dépor Abanca (segundo ascenso de su historia a la máxima categoría del fútbol femenino español). En cuanto al mejor club, el galardón se lo llevará el Club Halterofilia Coruña, el María Barbeito de gimnasia artística o el Maristas Coruña de baloncesto. Los ganadores de todos estos premios salieron del jurado compuesto por los concejales Manuel Vázquez, Nereida Canosa, Francisco Jorquera y Roberto García; los deportistas Andrés Díaz y Eva Castro; y los periodistas Lis Franco, Fran Hermida, Óscar Losada, Alfonso Hermida y Carlos Miranda.

El último premio pendiente es el que han escogido los lectores de LA OPINIÓN durante las últimas semanas. El dúo de jiu-jitsu del Karbo, Álex Álvarez y David Pardavila, el tirador del Esgrima Atlántico San Kim y la jugadora del fútbol gaélico de Fillas de Breogán Vanesa Puente pasaron el primer corte del premio de los lectores para proclamarse finalistas. Esta noche, en el Ágora, se conocerá cuál de las tres candidaturas recibió más apoyos de los lectores.

Música en directo

El periodista Alfonso Hermida volverá a ejercer como presentador, conductor y maestro de ceremonias de la Gala do Deporte da Coruña e a súa comarca. El acto, que comenzará a las 20.00 horas, contará con la especial participación de la artista MJ Pérez. La cantante natural de Arzúa y de ascendencia portuguesa ha vinculado su carrera a la música y al deporte, sobre todo al fútbol.

Deleitará al público presente en el centro sociocultural Ágora con su talento musical en un espectáculo único en el que, por primera vez, combinará sus dos grandes pasiones: la música y el deporte. El Olimpo del deporte coruñés calienta motores para una nueva velada ilustre en su historia.

Tracking Pixel Contents