Una velada de fiesta y emoción en la Gala do Deporte da Coruña para redondear un magnífico 2024

El público coruñés repartió ovaciones con cada galardón en un Ágora abarrotado

Sofía Toro, premio leyenda del deporte coruñés, y la alcaldesa Inés Rey.  | |  GERMÁN BARREIROS/ROLLER AGENCIA

Sofía Toro, premio leyenda del deporte coruñés, y la alcaldesa Inés Rey. | | GERMÁN BARREIROS/ROLLER AGENCIA

A Coruña
Logo y organizadores, patrocinadores y colaboradores de la Gala del Deporte.

Logo y organizadores, patrocinadores y colaboradores de la Gala del Deporte. / LOC

Emoción, fiesta y mucho sentimiento en la fiesta anual del deporte de A Coruña. Pasaban unos minutos de las 20.00 horas cuando Alfonso Hermida saludó al auditorio del Ágora para dar inicio a la VII Gala do Deporte da Coruña e da súa Comarca. El evento, que organizan LA OPINIÓN y el Concello de A Coruña con el patrocinio de Vegalsa y la colaboración de HM Hospitales, la Compañía de Tranvías de La Coruña y Coca Cola, homenajeó a las figuras del entramado deportivo de la ciudad y su área de influencia.

Yulenmis Aguilar y Enmanuel Reyes, los mejores de 2024. |  Germán Barreiros/Roller Agencia | |  CARLOS PARDELLAS

Yulenmis Aguilar y Enmanuel Reyes, los mejores de 2024 / Germán Barreiros/Roller Agencia

La sala mezcló deportistas, entrenadores, árbitros, periodistas, familiares y autoridades en una jornada con ánimo festivo y lúdico. «A Coruña es deporte. No entendemos la ciudad sin los goles del Dépor o el Montañeros, sin las canastas de Leyma o Maristas o sin los tantos del Liceo o del Dominicos», resaltó la alcaldesa, Inés Rey, en su discurso.

Damián Ramos recibe el premio de las manos de Juan Carlos Da Silva.  | |  G. B./R. A.

Damián Ramos recibe el premio de las manos de Juan Carlos Da Silva. / | | G. B./R. A.

El acto arrancó mirando al futuro con la puesta en escena de las mejores promesas. Digna Silo, que venció en categoría femenina, recibió la primera gran ovación, apoyada por la masiva representación del Club Halterofilia Coruña. Raimundo Fernández, mejor entrenador, destacó la importancia de reconocimientos así para el tejido deportivo de la ciudad, más allá de los propios deportistas, y Dolores Rojas, mejor jueza, reivindicó el Gran Premio de los Cantones como referente del atletismo mundial.

Pedro Costa, Álex Hernández, Diego Epifanio y Gabriela González. |  Carlos Pardellas | |  GERMÁN BARREIROS/ROLLER AGENCIA

Pedro Costa, Álex Hernández, Diego Epifanio y Gabriela González. / | Carlos Pardellas

El Leyma se llevó el galardón al mejor equipo. Diego Epifanio, entrenador, y Álex Hernández, capitán, subieron al estrado. «Necesitábamos el premio para mirar adelante con optimismo», comentó el jugador, en referencia al descenso que ha sufrido el conjunto naranja. El público replicó con una gran ronda de aplausos. El CH Coruña prendió la llama del auditorio de nuevo al recoger su segundo galardón, el de mejor club del año, aunque las ovaciones más fuertes fueron para los premios especiales del jurado. Montse Vázquez, presidenta del Bolboretas A Coruña Dragon Boat, asociación de piragüismo formada por personas que padecen o padecieron cáncer de mama, se emocionó en el atril al dedicárselo a sus compañeras: «Esto es para todas vosotras, por demostrar que cada día, juntas, volamos más alto».

Inma Castañón, excapitana del Karbo, se acordó de José Mañana y Carmen Borrego, dos de las piezas fundamentales de aquel equipo que impulsó el fútbol femenino en la ciudad y que fallecieron este año. Sofía Toro recogió el testigo de Luis Suárez como Leyenda del deporte coruñés. «He tenido muchos premios y éxitos en mi carrera, pero cuando recibo uno en A Coruña es cuando más ilusión me hace», confesó la campeona olímpica, emocionada.

Otro de los grandes momentos fue cuando Álex Álvarez y David Pardavila recogieron el galardón del público. «Las primeras veces nunca se olvidan y este es el primer premio que tengo en mi ciudad», destacó Yulenmis Aguilar al recibir el galardón a mejor deportista femenina. Enmanuel Reyes se llevó el masculino y cerró su discurso con un «Coruña Calidade» que arrebató las carcajadas de los presentes. Damián Ramos, premio al deportista con discapacidad, tiró también de humor al recordar que había tenido que «ganar una medalla olímpica para ganar en su tercera nominación».

David Pardavila, Manuel Ferreiro y Álex Álvarez. |  Carlos Pardellas

David Pardavila, Manuel Ferreiro y Álex Álvarez. / | Carlos Pardellas

La artista arzuana MJ Pérez fue la responsable de levantar al auditorio con una selección de canciones vinculadas, de un modo u otro, al mundo del deporte.

Pilar Múgica; Montse Vázquez, de Bolboretas; Ignacio Prada y Jaime Abella.

Pilar Múgica; Montse Vázquez, de Bolboretas; Ignacio Prada y Jaime Abella. / Germán Barreiros | Roller Agencia

Tracking Pixel Contents