VII Gala do Deporte e a súa Comarca
La gran fiesta anual del deporte de A Coruña
Yulenmis Aguilar, Enmanuel Reyes, Damián Ramos, Leyma y CH Coruña, los mejores de 2024 en una gala marcada por los Juegos Olímpicos
Sofía Toro, Bolboretas y el dúo formado por Álex Álvarez y David Pardavila protagonizaron momentos emotivos en un Ágora abarrotada
Inés Rey, alcaldesa de A Coruña: «No se entiende nuestra ciudad sin el deporte, su calidad también se mide con su pluralidad»

Todos los ganadores, representantes institucionales y patrocinadores en la VII Gala do Deporte da Coruña e a súa Comarca / Carlos Pardellas
«Es el primer premio que me dan en mi ciudad»

Yulenmis Aguilar, lanzamiento de jabalina: mejor deportista femenina. / Carlos Pardellas
Yulenmis Aguilar, diploma olímpico en París en lanzamiento de jabalina, estaba radiante después de recoger su galardón como la mejor de A Coruña y comarca en 2024. «Es un honor estar esta noche con vosotros. Las primeras veces no se olvidan y es el primer premio que recibo en mi ciudad», apuntó antes de dar las «gracias» a su entrenador, Raimundo Fernández y «a la escuela de lanzadores de A Coruña que lleva ya 40 años», recordó. La atleta hispanocubana se entrena junto al formador afincado en Oleiros desde hace años y está entre las mejores del mundo en su disciplina.
«Es la primera vez que lo gano, A Coruña calidade»

Enmanuel Reyes Pla, boxeo: mejor deportista masculino. / Carlos Pardellas
El boxeador hispanocubano Enmanuel Reyes Pla se llevó el premio al mejor deportista en la que había dos medallistas olímpicos nominados, una muestra del nivel de esta edición que distinguía a los mejores de 2024. El púgil consiguió la primera presea para España en esta disciplina en 24 años y valoraba lo conseguido y el reconocimiento de LA OPINIÓN. «Es la primera vez que lo gano, A Coruña calidade», proclamó entre las carcajadas de los asientos. Reyes Pla quiso también «agradecer» el apoyo del Concello de A Coruña durante todos estos años.
«He tenido que sacar una medalla en París para vencer»

Damián Ramos, paraciclismo: mejor deportista con discapacidad / Carlos Pardellas
Damián Ramos, medallista paralímpico en París 2024, logró romper la hegemonía de Jacobo Garrido, otro de los nominados, quien hasta este pasado miércoles era el único que se había llevado esta distinción: seis de seis. Ambos pelearon con Almudena Quereda por este reconocimiento y se lo llevó el ciclista, bronce en contrarreloj. «Es la tercera vez que soy finalista y cada año sacaba mejores resultados. He tenido que traer una medalla en París para conseguirlo», apuntó entre risas. «Si vengo el año que viene, es que tendré mejores resultados aún», remachó.
«No esperaba el premio, gracias al club por el apoyo»

Digna Silo, halterofilia: mejor promesa femenina / Carlos Pardellas
Digna Silo subió por primera vez al escenario del Ágora para recoger un galardón en la Gala do Deporte. Lo hizo ovacionada por toda la sala y, especialmente, por la importante delegación de invitados del Club Halterofilia Coruña. La halterófila se consagró como la mejor promesa del deporte coruñés en 2024, aunque mostró su sorpresa por el reconocimiento. «No esperaba el premio, quiero dar las gracias al club por todo el apoyo que me ha dado», destacó Digna Silo, quien también tuvo palabras de reconocimiento para sus familiares.
«Gracias por concederme el galardón un año más»

Unai Cereijo, patinaje artístico: mejor promesa masculina / Carlos Pardellas
Unai Cereijo es uno de los habituales sobre el escenario del Centro Sociocultural Ágora en los premios que organizan LA OPINIÓN y el Concello. Pese a su juventud, el patinador del CPA Maxia ya suma tres galardones en su poder y se consagra como una gran promesa. Recibió el premio de manos de Gabriela González, responsable de RSE y Relaciones Institucionales de Eroski-Vegalsa y Pedro Costa, director comercial de Prensa Ibérica en Galicia. «Gracias a LA OPINIÓN por concederme el galardón un año más, al Concello de Arteixo por la ayuda económica, y a mi club por todo el apoyo», enumeró.
«Es importante reconocer a los deportistas»

Raimundo Fernández, lanzamiento: mejor entrenador / Carlos Pardellas
Raimundo Fernández compartió gala y premio con su pupila, Yulenmis Aguilar. Ella recibió el premio a mejor deportista femenina y él, el de mejor entrenador en una labor conjunta que les llevó desde Oleiros hasta los Juegos Olímpicos de París 2024. En el atril del escenario del Ágora, agradeció a LA OPINIÓN esta iniciativa que ensalza a las figuras del deporte más cercano. «Es importante reconocer a los deportistas», reivindicó el entrenador especializado en lanzamientos, que ve imprescindible este acto para «poner en conocimiento los logros» del deporte coruñés.
«Este premio nos llega en el momento ideal»

Leyma Básquet Coruña, baloncesto: mejor equipo / Carlos Pardellas
El entrenador Diego Epifanio y el capitán Álex Hernández subieron al escenario para recibir el premio al mejor equipo de 2024 tras su ascenso a ACB. En 2025 su situación ha cambiado y por eso el base murciano elogia más este gesto. «Hay que agradecer a LA OPINIÓN, queremos felicitar también a los otros nominados (CRAT y Dépor Abanca). Nos llega en un momento ideal porque estamos pasando por una fase dura con el descenso y nos hace mirar el futuro con optimismo. Pronto festejaremos grandes éxitos», auguraba uno de los referentes naranjas.
«Ser deportista federado en esta ciudad es un lujo»

CH Coruña, halterofilia: mejor club / Carlos Pardellas
Ferenc Szabó, presidente, entrenador y alma mater del Club Halterofilia A Coruña, es uno de los clásicos esta gala. Hace un año ganó el galardón a mejor entrenador y esta vez se llevó un premio representando a su club, que fue el mejor de 2024 por delante de Maristas y María Barbeito: «Hace siete años que existe esta gala, quiero agradecer a LA OPINIÓN, a los patrocinadores y al Concello. Hoy ser deportista federado en A Coruña es lujo. También reconocer a todos los nominados y a todos esos deportistas, que vienen sudados y se esfuerzan cada día».
«Los Cantones es la mejor prueba del mundo»

Dolores Rojas, atletismo: mejor árbitro o juez / Carlos Pardellas
«A Coruña está en el mundo del atletismo gracias al gran Premio de Los Cantones», reivindicó Dolores al subir al escenario para recibir su galardón a la mejor jueza del año 2024 en la Gala do Deporte da Coruña e a súa comarca. La jueza jefe de la gran cita de la marcha coruñesa agradeció el reconocimiento a su figura y centró su discurso en valorar la cita internacional que próximamente tendrá su última edición en ese espacio de la ciudad. «Los Cantones es la mejor prueba de marcha del mundo», aseguró Rojas, que ha participado en citas olímpicas de esta disciplina.
«El tatami me ha dado un hermano»

Álex Álvarez y D. Pardavilla, jiu-jitsu: premio de los lectores / Carlos Pardellas
Dos referentes del Jiu-jitsu y del deporte en A Coruña como David Pardavila y Álex Álvarez se llevaron el premio de los lectores por delante de Vanesa Puente (Fillas de Breogán) y San Kim (Esgrima Atlántica) en una reñida votación. Pardavila asumió la voz cantante en los agradecimientos: «Muchas gracias a los que nos votaron, a la Federación y al Karbo, que es nuestra casa. Soy hijo único y el tatami me ha dado un hermano, que es Álex», reafirmó, un paso previo a que se fundiesen en un abrazo en uno de los momentos de una velada más sentimentales y alegres.
- Pablo de Amallo, presidente del Leyma: «Trey Thompkins y Augusto Lima ya tienen contrato con otros equipos»
- 4-4 | El Liceo golpea primero y ejecuta su venganza desde el punto de penalti
- 4-5 | El Liceo sobrevive y jugará por la OK Liga
- Tres caras nuevas en el camino del Leyma Coruña en Primera FEB
- El Leyma Coruña acaricia el primer objetivo para continuar en el Coliseum
- 2-3 | El Liceo sobrevive con la magia de Dava Torres y el candado de Martí Serra
- Javier Rodríguez, de sufrir un ictus a alcanzar la élite de su deporte: «Creí que no podría»
- 2-1 | Bruno Saavedra mete al Liceo en semifinales de la OK Liga