Polideportivo | Día del Deporte en la calle

El Día del Deporte en la calle desborda Riazor

Miles de vecinos participan en la gran jornada del deporte en la ciudad | Colaboraron 93 entidades y clubes de 63 disciplinas

A Coruña

Pocos días tienen el componente tan especial en la ciudad como el Día del Deporte en la calle. Los alrededores de la ciudad deportiva de Riazor se convirtieron este domingo por la mañana en el escenario donde miles de vecinos de todas las edades se atrevieron a echar unas canastas, desenvainar una espada o calzarse unos patines para gozar de una jornada ideal de ejercicio al aire libre.

Casi un centenar de entidades y clubes deportivos, 93 en total, participaron en la fiesta del deporte popular coruñés, organizada por el Ayuntamiento y que se celebró en los aledaños de Riazor para ofrecer al público, deportistas y curiosos, hasta 63 modalidades diferentes en las que tener sus primeros pinitos. La explanada delante del Palacio de los Deportes tuvo hueco para deportes de equipo. Partidos de fútbol y balonmano, canastas de baloncesto y nociones de hockey y petanca, sin olvidar las actividades dirigidas y el taller de reanimación cardiopulmonar (RCP). También hubo espacios de marcha nórdica, orientación y dragon boat.

El interior de la ciudad deportiva de Riazor acogió a los interesados en poner a prueba su destreza con un arco, un palo de golf, una raqueta de frontenis o, directamente, con sus manos en el rocódromo de escalada. La avenida Manuel Murguía, junto a la tribuna de Riazor, reunió a todas las disciplinas de raqueta como tenis, bádminton, tenis de mesa o pickleball, novedad en esta edición. También se congregaron los tatamis de artes marciales como karate, taekwondo, judo, aikido, jiu-jitsu, krav maga, así como zonas para gimnasia, halterofilia y un ring donde tanto mayores como pequeños aprendieron lo básico del noble arte.

Entre recorridos en bicicleta, moto o sobre patines o a pie, quedó tiempo para batirse con florete y espada en el paseo marítimo, echar una partida de ajedrez o adentrarse en tiro olímpico, trial o taichí. También se dieron cita varios deportes vinculados al mundo animal como la hípica, actividades caninas y colombofilia (palomas mensajeras).

La arena de Riazor se encargó de amortiguar los placajes de rugby, mostrar las virtudes del pentatlón militar y acoger los partidos de vóley playa, fútbol gaélico o quidditch. En la orilla de Riazor y Orzán se congregaron el waterpolo, remo, piragüismo, natación, waterpolo o surf. Imposible aburrirse en el día más deportivo del año en la ciudad.

Tracking Pixel Contents