piragüismo

Carlos Arévalo: «La federación nos está poniendo piedras en el camino con el K4, juega con nuestro trabajo»

Con el adiós de Craviotto, con la ausencia de Germade y con la inestabilidad de Cooper, Carlos Arévalo (Betanzos, 1993) está llamado a ser el líder del barco estrella del piragüismo español, el K4-500. Fueron cuartos en el Europeo de este pasado fin de semana, pero el doble medallista olímpico está muy incómodo con la gestión que se está haciendo desde la federación en esto nuevo ciclo

Carlos Arévalo, en los pasados Juegos Olímpicos de París. |  RFEP

Carlos Arévalo, en los pasados Juegos Olímpicos de París. | RFEP

Carlos Miranda

Carlos Miranda

A Coruña

¿Qué sabor le deja el Europeo? ¿Cómo valora los resultados?

Pues hay que independizar un poco los dos resultados. Al final, con el K4 (500) estamos teniendo muchas vueltas. Al principio, montamos un K4 de temporada, luego Cooper anunció que se iba del K4, ahora volvimos a ir con Cooper al Europeo, ahora para el Mundial montaremos otro K4. Entonces, los altibajos y los movimientos nos están pasando bastante factura en los entrenamientos y en el resultado.

Aun así, en la prueba individual se llevó un bronce...

Ya, pero como estoy bastante centrado en el K4... Con tantos cambios y tantos tal, no hay tiempo para tener un barco acoplado en el K4 y hacer también entrenamientos efectivos en el K1. Entonces, la verdad es que me encontré muy bien en el K1, pero todavía no estaba para nada más en esa prueba.

«Al seleccionador hay que darle poder, es como si el de fútbol no pudiese decidir quién juega»

¿Tendrá estabilidad a partir de ahora en el K4, el barco estrella de la Federación, el que ha traído siempre medallas olímpicas?

Pues espero que a partir de ahora, sí, la verdad. La Federación nos está mareando bastante. Al contrario de poner facilidades, nos están simplemente poniendo piedras en el camino y espero que de una vez por todas podamos sacar un barco adelante y prepararlo en condiciones, como se merece.

¿Los cambios que vienen son únicamente que Marcus Cooper se va y entrará otro piragüista o algo más?

No, solo Cooper ya, en teoría. Se baja del barco y entrará el seleccionador, si es que se lo permiten bien, a meter a la persona que considera adecuada en el sitio de Cooper.

«Me centro en trabajar y en entrenar, en sacar el mejor barco, no en temas políticos»

Suele ser una persona comedida. Le debe molestar la situación para expresarla públicamente, ¿no?

Sí, es una situación bastante incómoda, porque están jugando con el trabajo de las personas y se ve en los resultados. Un barco entrenado, con el que hubiéramos trabajado en condiciones, igual estaba optando a una medalla. Pero no. Al final, con estas tonterías estamos jugando con el trabajo de la gente.

Sin Craviotto y con Cooper en el aire, usted debía dar el paso de ser el líder de la embarcación. ¿Es posible con estos condicionantes?

Dentro del barco se puede hablar de un liderazgo en los entrenamientos, en tirar a la gente, en cómo se tiene que trabajar, pero la responsabilidad del barco, yo creo, se tiene que delegar en quién es el seleccionador. La persona a la que se le tiene que dar el poder para gestionar las situaciones con el barco, porque creo que es la persona más cualificada. Es como si al seleccionador de fútbol no le dejasen decidir quién juega, ni quién hacen las cosas. Una locura; para eso no tengas un seleccionador.

«A día de hoy no tenemos la plaza para el Mundial. Aún tenemos que participar con el K 4 en otro selectivo, porque al bajarse Cooper, perdemos la plaza. Así que seguimos ahí, selectivo tras selectivo, tras selectivo... Así, ¿quién va a entrenar?»

¿Y ya tienen a la persona que suplirá a Marcus Cooper?

Más o menos está aclarado. No sé si es oficial o está finiquitado, estamos a la espera de que confirmen.

¿Pueden competir así por medalla en el próximo Mundial?

Bueno, la realidad es que aún a día de hoy no tenemos la plaza para el Mundial. Aún tenemos que participar con el K 4 en otro selectivo, porque al bajarse Cooper, perdemos la plaza que teníamos conseguida. Entonces, ahora en el campeonato de España tenemos justo otro selectivo, en el que contaremos con esa persona que entra ahora, para conseguir la plaza. Así que seguimos ahí, selectivo tras selectivo, tras selectivo... Así, claro, ¿quién va a entrenar?

Visto lo sucedido, ¿es ese bronce en el K1 un consuelo?

Yo sabía que podía estar ahí. Fue una carrera muy igualada, pero tampoco la preparé nada de nada de nada. Estuvimos sacando entrenamientos en K 4 porque había que apurar ese rendimiento, buscar lo máximo posible, porque es la distancia olímpica, que es lo que importa. Y me encontré bien, pero no había para más. Hay una parte de la regata que es una parte de puro entrenamiento, que es esa parte de, después de la salida, es correr por el medio de la competición. Y eso no se consigue sin más, hay que entrenarlo y trabajarlo. Entonces estoy bastante contento porque sé que ahí tengo margen de mejora.

¿Espera que mejore el trato siendo el K4-500 el barco estrella?

Sí, yo no digo que seamos el barco estrella ni nada, simplemente pido que podamos trabajar tranquilos. Yo estoy aquí para entrenar, para trabajar y no para andar pensando en otras cosas. Yo me quiero centrar en lo mío, que es entrenar y trabajar y poder sacar el mejor barco; no en estar pensando en otras cosas, ni en temas políticos ni en nada de eso.

Tracking Pixel Contents