balonmano | División de Honor Plata
Sergio Torío inaugura el acelerón del nuevo OAR
Es el sexto fichaje tras Mijuzkovic, Rubén Sánchez, Malid, Horcajada y Chan | El club espera anunciar otros dos más en los próximos días

Sergio Torío lanza a portería con su último club. | Balonmano Sagunto

El nuevo OAR Attica 21 no se detiene en el proyecto de su regreso a División de Honor Plata. A fichaje por día y a un paso de cerrar su planificación en una temporada de crecimiento en la que no se pone límites.
El equipo del San Francisco Javier anunció la sexta cara nueva de la plantilla 25-26 que dirigirá Nando González en un verano de muchas novedades. Se trata de Sergio Torío, pivote leonés de tan solo 23 años con experiencia en las categorías inferiores de la selección española y que llega del Balonmano Sagunto, donde esta temporada disputó la fase de ascenso a Asobal. Tiene trayectoria previa en el Handbol Mallorca, un equipo en el que entrenó el técnico del OAR antes de llegar a A Coruña.
El equipo coruñés, en la comunicación oficial de su contratación, destaca de su nuevo jugador «su movilidad en los seis metros, su buena capacidad de finalización y su lectura del juego ofensivo», además de detenerse en su trayectoria, ya que, «crecido en la cantera del Ademar León, ha pasado por el Handbol Mallorca y Puerto Sagunto, consolidándose como un pivote con proyección».
El club coruñés espera anunciar, al menos, un par de fichajes más en los próximos días. Ahora mismo tiene a 15 jugadores en la plantilla y con esas dos que quedan por anunciar se iría a las 17.
Sergio Torío se suma a un OAR Attica 21 que ya empieza a tomar forma para su regreso a División de Honor Plata. Se une a los fichajes de Mile Mijuskovic, Rubén Sánchez, Álex Malid, Luis Horcajada y Álex Chan. Todos tienen experiencia en categorías superiores, algunos al máximo nivel, incluso siendo internacionales. El club coruñés también hizo oficial en las últimas semanas la continuidad de Diego Martínez, Pablo Moral, Luisma de Goya, Pepe Mora, Israel Marín, Diogo Freitas, Álex Conde, Alberto Roldán y Beltrán Bedia, los que fueron puntales del ascenso. Hace poco más de un mes, el 18 de mayo, el OAR consumaba la proeza tras golear al La Salle Córdoba y dejar atrás al Balonmano Zaragoza en la fase final disputada en A Coruña. Una conquista que ha dado paso a una planificación acelerada que está a punto de culminarse en un proyecto ambicioso.
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- La ambición guía el futuro del Liceo
- La bandera Cidade da Coruña se queda fuera de la liga ACT de traineras
- Pablo Cancela: 'Hace un año que sé que no sigo en el Liceo, pero no me gusta recrearme en el problema
- El Liceo hace borrón y cuenta nueva para vencer en el Palau a la segunda
- Diego Epifanio ficha por el Obradoiro
- El Leyma hace oficial la salida de Yunio Barrueta
- Carlos Arévalo: «La federación nos está poniendo piedras en el camino con el K4, juega con nuestro trabajo»