Balonmano
El Culleredo sale a la aventura europea
El Club Balonmano Culleredo participará con cuatro equipos en el Eurofest, una competición que se celebra en Eslovenia y que reúne a más de 200 de las mejores canteras de toda Europa. El club cullerdense ve esta experiencia como un premio y una oportunidad formativa para su talento joven

La plantilla del juvenil femenino del Balonmano Culleredo. / BM Culleredo

Europa llama al Balonmano Culleredo y el equipo cullerdense acude a la llamada. Los equipos de categoría cadete y juvenil, masculinos y femeninos, del conjunto naranja viajan la semana que viene para participar en el Eurofest, un torneo de balonmano base que reúne en Eslovenia a 220 equipos de toda Europa. «Nos gusta llevarles a un torneo internacional como premio al final de la temporada, aunque el objetivo no es ganar», apunta el preparador físico del club, Roberto Lojo, quien acompañará a los canteranos en este viaje al norte de los Balcanes.
No es la primera vez que el Culleredo lleva el nombre del balonmano coruñés por el Viejo Continente y, prometen, no será la última. «A los infantiles solemos llevarlos a un torneo en Portugal en Semana Santa. A los cadetes y juveniles, elegimos algún torneo de verano. El año pasado estuvimos en los París World Games. Hace dos años fuimos a Eslovenia, que es adonde volvemos ahora», explica Roberto Lojo.
El Eurofest se disputará entre los días 3 y 7 de julio en la localidad eslovena de Koper y reunirá a 220 equipos de toda Europa. El Culleredo será el único representante español en una cita que sirve de colofón a la temporada de su cantera y, al mismo tiempo, es un método perfecto de formación y aprendizaje. «En el torneo se pueden jugar uno o dos partidos al día, con duración reducida a 20 minutos por cada parte. Puedes jugar una semana entera sin repetir el país de ninguno de los equipos a los que te enfrentas. Eso les da a los chavales una riqueza enorme porque pueden ver un montón de estilos diferentes», reflexiona Lojo. El Culleredo compartirá cita con equipos importantes de República Checa, Eslovenia, Eslovaquia, Alemania, Francia, Bélgica o Noruega. «Se van a enfrentar a equipos que juegan a medio campo y a otros que se encierran en el área. Es muy formativo», insiste.
El club insiste en que «el objetivo no es ganar», sino que vivan una experiencia más allá del balonmano. Entre turismo y excursiones, eso sí, matizan que tratarán de «hacerlo lo mejor posible» en la competición. «Cuando estamos en la pista, esto es balonmano y tenemos que dar el cien por cien», advierte el preparador del club cullerdense.
Proyecto de cantera
El Culleredo mantiene con este tipo de competiciones el proyecto de cantera que lleva dando sus frutos desde hace años. «Somos un club de cantera y así lo refrenda nuestro equipo de Primera Nacional. El 80 o 90% de nuestro equipo ha sido siempre formado con nuestros chicos», recalca Lojo. El conjunto cullerendese tuvo una media de 20 años de edad en la plantilla que evitó el descenso esta temporada en Primera Nacional.
Junto a los éxitos en campeonatos gallegos y nacionales, el club insiste en buscar la mejor formación para que su talento joven crezca y pueda alimentar, algún día, al primer equipo. Por el camino, tratarán de dejar su sello en Eslovenia al enfrentarse a las mejores canteras de Europa.
- Tres caras nuevas en el camino del Leyma Coruña en Primera FEB
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- La ambición guía el futuro del Liceo
- La bandera Cidade da Coruña se queda fuera de la liga ACT de traineras
- Pablo Cancela: 'Hace un año que sé que no sigo en el Liceo, pero no me gusta recrearme en el problema
- El Liceo hace borrón y cuenta nueva para vencer en el Palau a la segunda
- María Pérez conquista la medalla que le faltaba
- El Leyma hace oficial la salida de Yunio Barrueta