Piragüismo

Carlos Arévalo tomará medidas legales contra la RFEP para competir en K1 en el Mundial de Milán

El Club Fluvial de Lugo denuncia que la Federación Española pretende retirar la plaza que el palista betanceiro consiguió en el Europeo de mayo por haberle autorizado "por error" compaginar el barco individual con el de equipo

Carlos Arévalo.

Carlos Arévalo. / C.A.

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

A Coruña

Las aguas siguen bajando revueltas en el seno del piragüismo español. El Club Fluvial de Lugo, al que pertenece Carlos Arévalo, anunció en un comunicado este lunes que tomará medidas legales para "defender" la plaza que el palista betanceiro se ganó en la prueba de K1 200 del Campeonato del Mundo que se disputará en Milán del 20 al 24 de agosto. La entidad lucense asegura que la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) les comunicó extraoficialmente que la plaza que Arévalo consiguió en la Copa del Mundo del mes de mayo, en el que quedó tercero en la prueba individual, se le adjudicó "por error" y que se plantean retirarse del Mundial o realizar un nuevo selectivo.

Carlos Arévalo cumplió en los últimos meses en todas las pruebas de K1 200 para representar a la selección española. Ganó el selectivo nacional, que le otorgó la plaza para la Copa del Mundo de Sprint que se disputó el pasado mes de mayo Szeged (Hungría). En tierras húngaras consiguió la medalla de bronce, un resultado que, según los criterios de selección de la RFEP le aseguraba la plaza para el K1 200 para el Campeonato del Mundo que se disputará a finales de agosto en Milán. Al obtener el mismo tercer puesto en K4 500, en el barco de equipo, también certificó su presencia con el barco de equipo en la cita de la capital de Lombardía.

Sin embargo, el Club Fluvial de Lugo emitió este lunes un comunicado en el que amenaza con aprender acciones legales para defender lo que Arévalo ganó en el agua. "La RFEP emitió un documento oficial que garantizaba la compatibilidad de pruebas, permitiéndole [a Carlos Arévalo] competir en la Copa del Mundo respetando los horarios y priorizando las pruebas olímpicas", expone la entidad lucense en su comunicado.

Por estas bases, Arévalo debería dar preferencia al K4 500, prueba olímpica en la que ya consiguió una plata en Tokio 2020 y un bronce en París 2024, por encima del K1 200, una distancia que no está en el programa olímpico y en la que ya fue campeón del mundo en 2022.

La discordia se desata ahora, según el club de Arévalo, por un cambio en el criterio que le permitía compaginar la prueba individual y la de equipo. "Se le comunica [a Arévalo] extraoficialmente que la autorización fue un 'error' de la Dirección Técnica", señala el Fluvial lucense. Asegura que "se pretende retirar esa plaza para el Campeonato del Mundo e, incluso, se ha sugerido realizar un nuevo selectivo en julio, sin haber resuelto la alegación" que presentó el club del palista de Betanzos hace dos semanas.

Crítico con la RFEP

"La Federación nos está mareando bastante. Al contrario de poner facilidades, nos están simplemente poniendo piedras en el camino", valoró Carlos Arévalo la semana pasada en una entrevista con LA OPINIÓN. El betanceiro se mostró crítico con el rumbo de la RFEP en los últimos meses, en los que se ha visto desestabilizado el equipo de K4 500.

De los cuatro que ganaron el bronce el París (Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y el propio Arévalo), el betanceiro es el único que sigue en el proyecto. Cooper, que participó con el equipo hace unos días en el Europeo, deja el equipo. El cangués Germade, que denunció falta de ayuda del ente federativo con problemas de salud mental que sufrió tras la cita olímpica, se quedó fuera.

 «Con tantos cambios, no hay tiempo para tener un barco acoplado en el K4 y hacer también entrenamientos en el K1», reconoció Arévalo, a pesar de colgarse un bronce K1 200 hace apenas diez días en el Europeo de Racice (República Checa). Ahora, su candidatura al Mundial está en el aire.

Tracking Pixel Contents