Fútbol Deportivo

Las peñas se plantean acudir a Riazor con simbología de los Blues

Los aficionados pretenden protestar por la nueva normativa de la Liga que impide acceder al campo con elementos de "colectivos no inscritos en el libro de registro"

Imagen de los asistentes a la asamblea celebrada el pasado jueves en Riazor.

Imagen de los asistentes a la asamblea celebrada el pasado jueves en Riazor. / j. roller

X. M. Mallo | a coruña

El partido de mañana servirá de reivindicación por parte de las peñas del Deportivo por la entrada en vigor de la nueva normativa de la Liga del Fútbol Profesional (LFP) que impide la entrada a los campos de fútbol con simbología de grupos de aficionados no reconocidos en el libro-registro de los clubes. Las agrupaciones blanquiazules, que el pasado jueves decidieron en asamblea no entregar el censo de seguidores al club, plantearon presentarse en Riazor con "camisetas, bufandas o cualquier tipo de simbología" de los Riazor Blues, a quienes están "acosando y persiguiendo" desde Madrid, según comentaron peñistas en la reunión.

La Liga emitió una circular la pasada semana en la que explicaba que vigilará la simbología que entre en los estadios, ya que ha decidido restringir en los campos de fútbol los símbolos de los peñistas no registrados. "Aquellos grupos o colectivos de seguidores que no se encuentren inscritos en el libro-registro no podrán ser reconocidos como tales, por lo que no se permitirá, en el interior del recinto deportivo, ninguna manifestación de tipo colectivo o individual, ni la exhibición de elementos de grupo no inscrito, tanto colectivos como individuales", decía el texto de la Liga. En principio, esta circular excluye a los Blues y a otra serie de peñas que tampoco están inscritas en el libro, aunque acabará a afectando a la totalidad de las agrupaciones blanquiazules tras su negativa a facilitar el censo que reclaman los dirigentes del club.

Los representantes de las 62 peñas que acudieron a la junta del jueves a Riazor decidieron no hacer públicas las medidas allí adoptadas -alguna optó por el silencio ante este argumento-, pero varios de los asistentes decidieron exponer su malestar por la actuación de los dirigentes de la entidad blanquiazul, en especial en todo lo referido a las agrupaciones de peñistas. "Ni estamos de acuerdo en la exigencia de tener un mínimo de afiliados para convertirse en peña oficial ni vamos a entregar el censo", expuso ayer un peñista. "Si tenemos que continuar como peñas no oficiales, lo haremos. Lo decidimos por unanimidad", añadió.

Este punto quizás sea el menos conflictivo porque desde el club estarían dispuestos a eliminar esa exigencia, sin embargo no pueden admitir que no se les entregue el censo de peñistas, tal como exige la Liga y por lo que el Deportivo ya fue multado en dos ocasiones, la última en enero pasado cuando recibió una propuesta de multa de 25.000 euros por parte de Antiviolencia por "la gestión deficiente del libro de seguidores". Si no entregan el censo se considerarán peñas no oficiales y, por tanto, no podrán utilizar su simbología -pancartas, bufandas- en Riazor. De ahí la medida que pretenden llevar a cabo mañana de ir con símbolos de los Blues para mostrar su protesta por esta norma y su apoyo a la agrupación que se asienta en la zona de Maratón.

Tracking Pixel Contents