El Dépor contesta a la FIFA que no reconoce ninguna deuda con Roderick
El central no reclamó los 300.000 euros en el momento que contempla la legislación concursal, por lo que no figura en la lista de acreedores
Redacción | a coruña
El Deportivo informó ayer de los términos de su respuesta al requerimiento de la FIFA tras la denuncia presentada por Roderick Miranda en reclamación "de una cuantía aproximada de 300.000 euros, incluida cantidad bruta, intereses y costas del procedimiento". Según el club, el central portugués no comunicó la existencia de esa deuda dentro de los momentos procesales que contempla la legislación concursal, por lo que el Deportivo "no tiene constancia ni reconocimiento alguno de dicha supuesta deuda al no figurar incluido en la lista concursal de acreedores".
En esa contestación enviada a la FIFA los servicios jurídicos del club argumentan que "al no haberse comunicado por el jugador Roderick Jefferson Gonçalves Miranda, por su representación legal ni tampoco por parte de ninguna agrupación profesional de futbolistas a la que éste estuviese adscrito, su crédito a la Administración Concursal y a la propia sociedad concursada dentro de los momentos procesales que, de conformidad con la legislación concursal española se habilitan a tal efecto en el marco del Concurso de Acreedores, el Real Club Deportivo de La Coruña, S.A.D. no tiene constancia ni reconocimiento alguno de dicha supuesta deuda al no figurar incluido en la lista concursal de acreedores".
Por tanto, el Deportivo "considera que no corresponde efectuar su abono en modo alguno, ya que además el pago de la supuesta deuda reclamada por el jugador a través de la FIFA implicaría graves responsabilidades para el club dado que ello produciría automáticamente una desigualdad de trato y un desequilibro entre el resto de créditos sí comunicados dentro del concurso (ordinarios y subordinados) al vulnerar la par conditio creditorum y no sujetarse al plan de pagos pactado en el convenio de acreedores del Real Club Deportivo de La Coruña, S.A.D. para la deuda ordinaria y subordinada perjudicando, en consecuencia, a los acreedores con créditos reconocidos en el marco del concurso de acreedores que han tenido que asumir una quita y una espera aprobadas judicialmente".
Por otra parte, el club también informó sobre otros tres expedientes abiertos ante la FIFA que afectan Tiago Pinto, Nélson Oliveira y Paulo Teles, este último cedido actualmente en el Compostela. En el primer caso, el club llegó a un acuerdo con el jugador en septiembre de 2014 según el cual se rebajaba la cantidad pendiente de 50.171 euros a 35.000. Tiago Pinto retiró la reclamación y el Deportivo está cumpliendo "puntualmente" con los pagos acordados. También resuelta está la petición del club luso Bairro da Misericórdia por el mecanismo de solidaridad tras el fichaje de Nélson Oliveira. En cuanto a la reclamación del Marítimo de Madeira por Teles, se rebajó de 86.000 euros más intereses a 60.000, a abonar en 2015 en seis pagos mensuales.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo