Los Blues agradecen el apoyo de las peñas y lamentan el desinterés de Tino
La agrupación asegura que el pasado domingo ninguno de sus integrantes permaneció en el interior de Riazor: "Nos fuimos todos, no estuvimos ni en los laterales de Maratón"
X. M. M. | a coruña
Los Riazor Blues agradecen el apoyo que recibieron de la Federación de Peñas en un momento en el que se sienten desamparados por el consejo de administración del Deportivo. El distanciamiento entre el club y este grupo aumentó sobre todo a partir de los trágicos sucesos del pasado 30 de noviembre, cuando Jimmy, integrante de los Blues, fue asesinado en la ribera del Manzanares por componentes del Frente Atlético horas antes del partido que el equipo colchonero y el Deportivo disputaron en el Vicente Calderón. Los Blues lamentan, en una notificación emitida ayer, la falta de comunicación con los actuales dirigentes del club coruñés y acusan a su presidente, Tino Fernández, de "mentir" cuando asegura que se "ha puesto en contacto" con ellos para "acercar posturas y abrir una vía de diálogo".
La federación había dejado constancia de su apoyo a los Blues en un escrito publicado seis días después de la asamblea que realizaron en Riazor, al tiempo que acusaba a la directiva de poner el foco "sobre los nuestros", afirmaron. "Las peñas concluimos la reunión -celebrada el pasado 19 de marzo- manifestando que hay que actuar con responsabilidad y sentimiento de unidad, que se valore la labor deportivista de Riazor Blues y que el consejo de administración actúe con humildad, que salga a dar la cara, los grandes gestores se demuestran en los malos momentos, ser de los que ganan es muy fácil", decía el comunicado de la Federación emitido el pasado miércoles.
Los Blues también pretenden explicar por qué dejaron vacía la zona que ocupan en Maratón Inferior el pasado domingo durante el partido contra el Espanyol cuando no les dejaron acceder al interior del estadio con dos pancartas, en una ponía Riazor Blues y en la otra Jimmy vive. Los encargados de portar ambos rótulos fueron identificados por agentes de la policía y una vez cumplimentados los trámites "no sin varios problemas", dice el escrito, pudieron acceder al estadio aunque sin los mencionados letreros. Fue en ese momento cuando todos los integrantes del grupo, incluidos los que ya habían entrado al campo, decidieron abandonar el recinto. "Ningún miembro del grupo se quedó en la grada, nos fuimos todos", aclaran en el escrito.
Creen que no incumplían ninguna normativa con esas dos pancartas y responsabilizan al club de prohibir la entrada de aquella en la que pretendían homenajear la memoria de "un amigo asesinado en el lugar que consideramos nuestra casa" -Riazor-, pues a su entender la directiva blanquiazul es la que, "junto al comisario de policía", "dio la orden para que la pancarta de Jimmy no entrase en el estadio". Esa es la razón por la que decidieron quedarse fuera del campo y seguir el partido en las calles próximas a Manuel Murguía. Nunca dentro, ni "en los laterales de Maratón Inferior", aseguran en su escrito.
En el plazo de una semana los consejeros del Deportivo se han encontrado con sendas respuestas contundentes de parte de los seguidores del equipo blanquiazul. El pasado jueves día 19 la Federación de Peñas aprobaba por unanimidad no aceptar la exigencia del club de contar con un número mínimo de afiliados para poder constituir una peña oficial y, además, rechazaba la entrega del censo oficial de peñistas, que también reclaman los consejeros atendiendo la solicitud de la Liga.
Una semana después son los Blues los que responsabilizan a los dirigentes, especialmente a su presidente, de su ausencia en el estadio en el último partido, disputado contra el Espanyol. Blues y Federación coinciden en asegurar que Tino Fernández "miente". "Es rotundamente falso también que Constantino Fernández se haya puesto en contacto con Riazor Blues para acercar posturas y abrir una vía al dialogo, como tuvo la cara dura de afirmar este señor hace unas semanas. Ha vuelto a mentir", dicen los Blues en su comunicado. Una semana atrás también Miguel Otero, presidente de la Federación de Peñas, utilizó el mismo término para dirigirse al máximo dirigente del club. "El deportivismo no se merece un presidente que mienta", dijo durante la asamblea con las peñas en referencia al conflicto por las entradas de acceso al Calderón para el partido Atlético-Deportivo del pasado 30 de noviembre.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo