El CSD pide "prudencia" sobre jugar con público
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, pidió ser "prudentes" y "no adelantar los plazos" para la vuelta del público a los estadios de fútbol y aseguró que ésta debe hacerse "de forma que se garantice la igualdad entre los equipos y se respete la integridad de la competición". "Es una cuestión de responsabilidad y solidaridad. Nos hemos esforzado mucho en acompasar la vuelta de los equipos, y no debemos cambiar eso. Es una competición que se hace entre todos y por igual", señaló la secretaria de Estado para el Deporte, después de que la Unión Deportiva Las Palmas planteara la posibilidad de reanudar la Liga con público.
Lozano consideró que "debemos ir paso a paso, sin precipitarnos, y pensando siempre que por encima de todo está la protección de la salud", ya que "parecía impensable que LaLiga retomase su actividad, pero en apenas una semana lo va a hacer". "Nos debemos felicitar por ello, es un éxito, pero este gran avance no puede significar que olvidemos todo lo que ha ocurrido en nuestro país a nivel sanitario y humano en los últimos meses. Si en un futuro se pudiera, se verá, pero tenemos que tener cautela y, como digo, responsabilidad. No adelantemos los plazos y seamos prudentes", pidió.
El Deportivo ya ha asumido que esta temporada será complicado que puedan verse aficionados de nuevo en las gradas de Riazor.
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Usuarios de tren de A Coruña reaccionan al fin del abono gratuito: «Me planteo volver a coger el coche»
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
- Esta pulpería en el corazón de A Coruña tiene más de 50 años y conserva la esencia de las casas de comida gallegas