La Opinión de A Coruña

14 momentos para el 14º ascenso

La temporada del Deportivo fue una montaña rusa llena de emociones y altibajos

Xane Silveira

Del infierno al cielo, del barro a la gloria. Es difícil definir la montaña rusa de emociones que ha sido la temporada del Dépor. Imposible trazar un resumen en el que entren todos los tropiezos y todas las alegrías. Desde el pistoletazo de salida en Lugo, con una conquista que sonaba esperanzadora, hasta Irún, con la mayor derrota de la temporada y el momento en el que el vestuario tuvo que mirarse al espejo. El Dépor sobrevivió a sí mismo en un año en el que vivió todas las vidas posibles. Una temporada con 14 momentos clave para entender el decimocuarto ascenso de la historia.

Aquel equipo que salió triunfal del Anxo Carro, donde todo empezó, parecía imparable. Hasta dentro del club se veían intocables. Ni mucho menos fue así. Todo lo que vino después fue un cúmulo de desgracias, mala suerte, bajo rendimiento y peores resultados.

Lugo - Deportivo (0-3)

El Deportivo llegaba a Lugo después de arrancar la temporada empatando en casa, pero la gran actuación en el Anxo Carro hizo creer a todo el mundo que este equipo sería imparable. Barbero abrió la lata, Mella anotó su primer gol y José Ángel lo cerró. Pero el sueño ocultaba otra realidad. La lesión de Yeremay, que terminó siendo de larga duración, fue el inicio de una serie de infortunios que acompañaron al equipo toda la primera vuelta de la liga.

El Deportivo llegaba a Lugo después de arrancar la temporada empatando en casa, pero la gran actuación en el Anxo Carro hizo creer a todo el mundo que este equipo sería imparable. Barbero abrió la lata, Mella anotó su primer gol y José Ángel lo cerró. Pero el sueño ocultaba otra realidad. La lesión de Yeremay, que terminó siendo de larga duración, fue el inicio de una serie de infortunios que acompañaron al equipo toda la primera vuelta de la liga.

Unionistas -Deportivo (1-1)

Si el inicio de temporada en casa se estaba atascando, la visita al Reina Sofía fue la prueba de lo que le quedaba por vivir al equipo de Idiakez: una odisea. En Salamanca cayó Iván Barbero, una baja a la postre durísima y sin reemplazo. También David Mella, que poco a poco se ganaba su sitio. Se retiró del campo después de que le fracturasen la nariz. Un gol de Valcarce a pase de Paris Adot salvó un punto ante los charros, aunque el equipo ya iba hacia abajo.

Si el inicio de temporada en casa se estaba atascando, la visita al Reina Sofía fue la prueba de lo que le quedaba por vivir al equipo de Idiakez: una odisea. En Salamanca cayó Iván Barbero, una baja a la postre durísima y sin reemplazo. También David Mella, que poco a poco se ganaba su sitio. Se retiró del campo después de que le fracturasen la nariz. Un gol de Valcarce a pase de Paris Adot salvó un punto ante los charros, aunque el equipo ya iba hacia abajo.

En Lugo se lesionó Yeremay. Bajaba la espuma. También fue el primer gol de David Mella en una carrera que, meses después, repetiría para hacer a los blanquiazules líderes de la categoría. Los malos resultados en casa fueron una mochila pesada con la que cargar toda el curso. Para la cuarta jornada, cuando parecía que no había tiempo para más adversidades, Iván Barbero se lesionó. El delantero referencia se perdería los siguientes cuatro meses de competición. Nadie era capaz todavía de comprender la importancia de su ausencia. Era parte de su esencia.

Deportivo - Celta Fortuna (0-1)

El Deportivo llegaba a Lugo después de arrancar la temporada empatando en casa, pero la gran actuación en el Anxo Carro hizo creer a todo el mundo que este equipo sería imparable. Barbero abrió la lata, Mella anotó su primer gol y José Ángel lo cerró. Pero el sueño ocultaba otra realidad. La lesión de Yeremay, que terminó siendo de larga duración, fue el inicio de una serie de infortunios que acompañaron al equipo toda la primera vuelta de la liga.

El Deportivo llegaba a Lugo después de arrancar la temporada empatando en casa, pero la gran actuación en el Anxo Carro hizo creer a todo el mundo que este equipo sería imparable. Barbero abrió la lata, Mella anotó su primer gol y José Ángel lo cerró. Pero el sueño ocultaba otra realidad. La lesión de Yeremay, que terminó siendo de larga duración, fue el inicio de una serie de infortunios que acompañaron al equipo toda la primera vuelta de la liga.

Ponferradina - Deportivo (1-1)

Al equipo tampoco le acompañó la suerte. En un día para reivindicarse, los de Idiakez se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Pablo Martínez en los primeros minutos del partido en El Toralín. Aquel día se vivió una auténtica batalla por la supervivencia. El Dépor entonces sacó su cara más resiliente. Sobrevivió, se mantuvo en pie y luchó hasta el final, incluso rozando la victoria. Un cabezazo de Pablo Vázquez dio un punto que supo a oro.

Al equipo tampoco le acompañó la suerte. En un día para reivindicarse, los de Idiakez se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Pablo Martínez en los primeros minutos del partido en El Toralín. Aquel día se vivió una auténtica batalla por la supervivencia. El Dépor entonces sacó su cara más resiliente. Sobrevivió, se mantuvo en pie y luchó hasta el final, incluso rozando la victoria. Un cabezazo de Pablo Vázquez dio un punto que supo a oro.

Una jornada después de perder tres puntos en el descuento de Fuenlabrada, el equipo perdió por primera vez en Riazor. La única derrota de local en la temporada. Y ante el Celta Fortuna. Djalminha, homenajeado antes, no entendía lo que veía. Parecía que el equipo tocaba fondo. Pero no llegó al suelo hasta la fecha 11. Irún. La mayor derrota. Aquel día explotó todo. Los jugadores se dieron cuenta de que aquello no valía. No era suficiente y el club, con toda su historia, no podía dejarse llevar así.

Real Unión - Deportivo (3-0)

En el imaginario colectivo coruñés siempre quedará el recuerdo de Irún como uno de los días más duros, difíciles y desastrosos de la odisea en la categoría de bronce del fútbol español. El Deportivo rozó el ridículo. Bajó los brazos y el real Unión le goleó. Significó, eso sí, un toque de corneta para todos. Aquello no se podía permitir. El vestuario se tuvo que mirar al espejo. La goleada fue el momento más duro del curso y uno de los puntos de inflexión.

En el imaginario colectivo coruñés siempre quedará el recuerdo de Irún como uno de los días más duros, difíciles y desastrosos de la odisea en la categoría de bronce del fútbol español. El Deportivo rozó el ridículo. Bajó los brazos y el real Unión le goleó. Significó, eso sí, un toque de corneta para todos. Aquello no se podía permitir. El vestuario se tuvo que mirar al espejo. La goleada fue el momento más duro del curso y uno de los puntos de inflexión.

Barça Atlètic - Deportivo (1-2)

Imanol Idiakez entró en diciembre jugándose la vida prácticamente en cada jornada. La visita al Johan Cruyff era una finalísima para el técnico easonense. Y la pasó por los pelos en los últimos minutos. Aquí se empezó a forjar el ascenso. En lugar de dejar caer a su técnico, el vestuario se volcó y puso todo de su parte. En el minuto 93, cuando parecía que el 1-1 sería definitivo y traería cambios, Davo rescató los tres puntos y el cuello de su entrenador.

Imanol Idiakez entró en diciembre jugándose la vida prácticamente en cada jornada. La visita al Johan Cruyff era una finalísima para el técnico easonense. Y la pasó por los pelos en los últimos minutos. Aquí se empezó a forjar el ascenso. En lugar de dejar caer a su técnico, el vestuario se volcó y puso todo de su parte. En el minuto 93, cuando parecía que el 1-1 sería definitivo y traería cambios, Davo rescató los tres puntos y el cuello de su entrenador.

Imanol Idiakez entró en diciembre sobre el alambre. Parecía prácticamente imposible darle la vuelta a una temporada condenada al desastre. La desafección era total. Cuando parecía que todo estaba perdido, Davo dio una vida extra a su técnico. 15 días después, en O Carballiño, se repitió la secuencia. El easonense comió el turrón contra pronóstico.

Arenteiro - Deportivo (1-2)

Con las maletas hechas después del enésimo tropiezo en casa ante el Sestao, el Deportivo se presentó en O Carballiño como lo había hecho 15 días antes. Otra final para Idiakez. Otro match ball para decidir el futuro del técnico donostiarra antes de despedir el año y marcharse al parón invernal. Y, de nuevo, Davo como héroe. Un gol suyo de vaselina en los minutos finales salvó otra vez a Idiakez. El vestuario logró enderezar el rumbo.

Con las maletas hechas después del enésimo tropiezo en casa ante el Sestao, el Deportivo se presentó en O Carballiño como lo había hecho 15 días antes. Otra final para Idiakez. Otro match ball para decidir el futuro del técnico donostiarra antes de despedir el año y marcharse al parón invernal. Y, de nuevo, Davo como héroe. Un gol suyo de vaselina en los minutos finales salvó otra vez a Idiakez. El vestuario logró enderezar el rumbo.

Cultural - Deportivo (1-0)

Antes de la reacción definitiva llegó una nueva derrota que puso en duda todo. El equipo coruñés cayó derrotado ante la Cultural y cerró la primera vuelta con 29 puntos. Hacía falta una respuesta inmediata, un giro de guion absoluto. En León el equipo que ha dirigido Imanol Idiakez tocó la lona por última vez antes de arrancar una remontada impecable y, en aquel momento, ilusoria. Solo el vestuario lo creía posible tras una vuelta muy mala.

Antes de la reacción definitiva llegó una nueva derrota que puso en duda todo. El equipo coruñés cayó derrotado ante la Cultural y cerró la primera vuelta con 29 puntos. Hacía falta una respuesta inmediata, un giro de guion absoluto. En León el equipo que ha dirigido Imanol Idiakez tocó la lona por última vez antes de arrancar una remontada impecable y, en aquel momento, ilusoria. Solo el vestuario lo creía posible tras una vuelta muy mala.

El 14 de enero, en la jornada 19 que cerraba la primera vuelta, el Deportivo cayó derrotado ante la Cultural. Los coruñeses terminaban el primer tramo del campeonato a 10 puntos de la primera posición y fuera de los puestos de promoción.

La semana siguiente rendía visita la Ponferradina. Y ahí, por fin, llegó la reacción que ya nadie pudo frenar. Con Mella de titular en banda derecha y Yeremay en izquierda, Idiakez devolvió a Villares al centro del campo y Lucas Pérez, que 15 días antes había roto su sequía ante la Real Sociedad B, encontró su contexto perfecto. Era volver al inicio. A aquellas tardes de verano y de septiembre donde todo sonaba mucho más prometedor. Esa victoria significó mucho. Derrotaron al líder. Los coruñeses estaban más vivos que nunca.

Deportivo - Ponferradina (2-0)

El fútbol siempre tiene una oportunidad más y el Deportivo aprovechó la suya. Empezó la jornada viéndose a diez puntos del líder y con el miedo de terminar a 13, pero la realidad fue que dio un golpe en la mesa para advertir a la liga de lo que se venía. Idiakez dio la titularidad a David Mella, que pasó a ser totalmente imprescindible._También Ximo, castigado por las lesiones, y Villares, que ocupó la media para formar una pareja indestructible con José Ángel.

El fútbol siempre tiene una oportunidad más y el Deportivo aprovechó la suya. Empezó la jornada viéndose a diez puntos del líder y con el miedo de terminar a 13, pero la realidad fue que dio un golpe en la mesa para advertir a la liga de lo que se venía. Idiakez dio la titularidad a David Mella, que pasó a ser totalmente imprescindible._También Ximo, castigado por las lesiones, y Villares, que ocupó la media para formar una pareja indestructible con José Ángel.

Celta Fortuna - Deportivo (1-2)

La reacción necesitaba un verdadero golpe de autoridad y ese llegó en Balaídos, con participación y protagonismo de la cantera. En un día marcado en rojo, el Dépor respondió vestido de amarillo al completo. Con Pablo Vázquez y Rubén López redondeando un triunfo importantísimo ante un_Celta Fortuna que había tenido una gran primera parte de la temporada. Dos victorias consecutivas invitaban, por fin, a ser optimistas con el futuro.

La reacción necesitaba un verdadero golpe de autoridad y ese llegó en Balaídos, con participación y protagonismo de la cantera. En un día marcado en rojo, el Dépor respondió vestido de amarillo al completo. Con Pablo Vázquez y Rubén López redondeando un triunfo importantísimo ante un_Celta Fortuna que había tenido una gran primera parte de la temporada. Dos victorias consecutivas invitaban, por fin, a ser optimistas con el futuro.

Después llegó un triunfo en Balaídos que consolidaba una idea y, tres semanas más tarde, la mayor goleada de la temporada. Un 0-5 en Las Gaunas que encumbró una serie de varias goleadas consecutivas que acercaban al equipo coruñés al liderato y le devolvían la vitola de favorito. El transatlántico de la categoría ya estaba ahí. Con el resto. En marcha.

En la jornada 26, en un derbi ante el Lugo, los pupilos de Idiakez golearon al vecino y asaltaron la primera posición. Por fin. Tras 76 jornadas de Primera Federación y dos años después, los coruñeses regresaban a la cima. Y lo hacían para no bajarse nunca más. El equipo se convirtió en una apisonadora, capaz de triunfar en cualquier contexto.

Deportivo - Lugo (4-1)

Y por fin, el liderato. El Deportivo afrontaba un derbi gallego ante el Lugo en modo avión._Había arrasado en febrero. Pero quedaba la guinda. Y no bajó el ritmo. Lucas protagonizó una goleada en la que anotó el primero de penalti y regaló otras tres asistencias para David Mella, Davo y Hugo Rama. Por primera vez, el equipo coruñés asaltaba el liderato y se colocaba primero. Desde ese momento, nunca más se bajaría de la primera plaza.

Y por fin, el liderato. El Deportivo afrontaba un derbi gallego ante el Lugo en modo avión._Había arrasado en febrero. Pero quedaba la guinda. Y no bajó el ritmo. Lucas protagonizó una goleada en la que anotó el primero de penalti y regaló otras tres asistencias para David Mella, Davo y Hugo Rama. Por primera vez, el equipo coruñés asaltaba el liderato y se colocaba primero. Desde ese momento, nunca más se bajaría de la primera plaza.

Deportivo - Cultural (2-0)

Después de cuatro triunfos consecutivos sin Lucas Pérez, el delantero y figura blanquiazul regresaba al once titular. El equipo había demostrado saber vivir sin él, pero todo es más fácil cuando tienes un jugador de su nivel. A seis puntos del Barça Atlètic, los coruñeses solo debían seguir a un ritmo imposible de soportar para el resto._Y Lucas, ante la Cultural, puso su sello con una actuación brillante y un gol que dejaba claro que este sí tenía que ser el año.

Después de cuatro triunfos consecutivos sin Lucas Pérez, el delantero y figura blanquiazul regresaba al once titular. El equipo había demostrado saber vivir sin él, pero todo es más fácil cuando tienes un jugador de su nivel. A seis puntos del Barça Atlètic, los coruñeses solo debían seguir a un ritmo imposible de soportar para el resto._Y Lucas, ante la Cultural, puso su sello con una actuación brillante y un gol que dejaba claro que este sí tenía que ser el año.

Todo lo que llegó posteriormente fue el resultado de un cambio de rumbo que se había producido en Irún y marcó un mayor pasó tras León. Siete victorias consecutivas después daban la primera plaza al Deportivo. El momento deseado. Primero con poco margen; después, tras vencer 1-3 al Teruel en la trigésimo segunda jornada, a seis puntos sobre el Barça Atlètic. Quedaron dos días claves más en el horizonte: Sestao, a donde el Dépor llegaba tras empatar ante el Arenteiro, y el propio 12 de mayo. En Las Llanas el vestuario respiró con una victoria agónica. En casa, ante el Barça Atlètic, Lucas Pérez certificó la promoción con un gol de falta que ya forma parte de la historia del club. El gol del 14º ascenso.

Sestao - Deportivo (0-1)

Un empate ante el_Arenteiro en la jornada pasada provocó que el Dépor perdiese dos puntos de ventaja con respecto al Barça B. Ganar en_Sestao se convirtió en una cuestión prioritaria._No hacerlo generaría dudas, pero el equipo de Idiakez respondió en Las Llanas, un campo muy complicado por las particularidades del estadio. Lucas Pérez salvó al equipo con un penalti sobre Yeremay, lo que permitió a los coruñeses llegar a la cita decisiva con margen.

Un empate ante el_Arenteiro en la jornada pasada provocó que el Dépor perdiese dos puntos de ventaja con respecto al Barça B. Ganar en_Sestao se convirtió en una cuestión prioritaria._No hacerlo generaría dudas, pero el equipo de Idiakez respondió en Las Llanas, un campo muy complicado por las particularidades del estadio. Lucas Pérez salvó al equipo con un penalti sobre Yeremay, lo que permitió a los coruñeses llegar a la cita decisiva con margen.

Deportivo - Barça Atlètic (1-0)

El Deportivo tenía marcado desde hacía muchas semanas el 12 mayo como la fecha clave de la temporada. Con cuatro puntos de ventaja tras una agónica victoria en Sestao, los blanquiazules recibían a un Barça Atlètic dispuesto a cortar la racha. Después de una primera parte en la que el filial azulgrana se pudo adelantar, Lucas Pérez certificó el campeonato con un gol de libre directo que dio la promoción matemática a los coruñeses a falta de dos partidos.

El Deportivo tenía marcado desde hacía muchas semanas el 12 mayo como la fecha clave de la temporada. Con cuatro puntos de ventaja tras una agónica victoria en Sestao, los blanquiazules recibían a un Barça Atlètic dispuesto a cortar la racha. Después de una primera parte en la que el filial azulgrana se pudo adelantar, Lucas Pérez certificó el campeonato con un gol de libre directo que dio la promoción matemática a los coruñeses a falta de dos partidos.

stats