Gilsanz, un chófer de emergencia para un Dépor averiado
Óscar Gilsanz afronta su gran oportunidad en el primer equipo después de destacar en las categorías inferiores y de formar a algunos de sus canteranos más prometedores
Óscar Gilsanz pertenece a una conocida familia de Betanzos vinculada al transporte de pasajeros por carretera. Antes de convertirse en el entrenador del Fabril o de que esta semana los focos le apuntaran de repente como recambio temporal de Imanol Idiakez, Gilsanz era uno más en la empresa de autocares que regenta junto a sus familiares. Hasta hace no mucho era posible verlo al volante de alguno de los buses que poseen en su flota y que son bastante reconocibles en las carreteras de la comarca coruñesa por su color granate. A medida que sus obligaciones futbolísticas han ido aumentando durante los últimos años, sus tareas en la empresa se han orientado más hacia la gestión.
La compañía familiar parecía el destino natural de un aficionado al fútbol que desde muy joven estuvo vinculado al club de su ciudad. Hizo sus acercamientos iniciales a los banquillos en el Betanzos y puede presumir de ser uno de los primeros entrenadores de su paisano Dani Rodríguez, canterano del Deportivo y ahora capitán del Mallorca.
Su carrera como entrenador empezaría a convertirse en algo más serio cuando llamó la atención del fútbol gallego en el Racing Villalbés. Fueron cuatro temporadas en el popular club chairego, donde coincidió con un incipiente Diego Villares, y en el que llegaría a disputar una eliminatoria de ascenso a la antigua Segunda División B.
Su trabajo en Vilalba le abriría las puertas en 2018 del Deportivo, que lo coloca al mando del Laracha, por entonces una suerte de tercer filial dado que el Fabril se encontraba en Segunda B. La temporada, sin embargo, saldría torcida y finalizaría con el equipo en puestos de descenso a Preferente. Hubiera caído igual de salvarse porque el filial deportivista también descendería a Tercera y hubiera arrastrado al Laracha.
Aquel convenio no tendría continuidad y a Gilsanz le tocaría afrontar un año en blanco antes de que le llegara una oportunidad que acabaría siendo trascendental en su carrera. El Deportivo le dio los mandos de su equipo juvenil en la temporada 2020-21, pero no se trataba de un juvenil cualquiera.
Aquel conjunto era la joya de la corona de la cantera deportivista, moldeado con mimo desde benjamines a partir de la generación de 2003, la primera formada de manera íntegra en la ciudad deportiva de Abegondo. En aquella plantilla figuraban los nombres de los Brais Suárez, Hugo Ríos, Trilli, Dani Barcia, Jairo Noriega, Noel López, David Mella o Yeremay Hernández.
Lo que parecía un paso atrás en su carrera al bajar un escalón hacia el fútbol formativo, fue en realidad un gran impulso para Gilsanz. Al mando de aquel grupo de canteranos arrasó en la liga gallega por delante del Celta y dejó en el camino a dos transatlánticos como Real Madrid y Barcelona para proclamarse campeón de la categoría en 2021.
El siguiente paso parecía claro: tutelar la evolución futbolística de esos talentos en el Fabril. Costó al principio después de perder piezas importantes como Yeremay, Trilli y Noel, que dieron al salto al primer equipo. También por la adaptación necesaria de los canteranos a una categoría tan dura como la Tercera RFEF, pero fue inculcando un espíritu competitivo que siempre ha reclamado para sus equipos por encima de estilos para lograr el ascenso a Segunda RFEF en 2023.
Perdió más piezas por el camino, como Mella, Dani Barcia y Rubén López, pero su Fabril lograría el curso pasado una meritoria permanencia. Aún así su continuidad en el filial estuvo en duda durante el verano, como muchas otras cosas en un club en el que todo parece siempre en entredicho. Fue ratificado en el banquillo del Fabril para pilotar un cambio de ciclo al mismo tiempo que asoman nuevas perlas como Adrián Guerrero, Pablo García o Noé Carrillo.
Este fin de semana se tomará un paréntesis en el filial para afrontar su gran oportunidad en Cartagena. Será un chófer de emergencia para un Deportivo averiado.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Lucas Pérez se irá al Rayo si pacta su salida del Dépor
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula