Así es Fran Alonso: de jardinero al Dépor Abanca por un sueño

El nuevo técnico del equipo femenino blanquiazul dejó su trabajo para marcharse a Inglaterra con la meta de ser entrenador

Fran Alonso en Riazor

Fran Alonso en Riazor / FA

Marcos Otero

Marcos Otero

La historia del nuevo técnico del Dépor Abanca, Fran Alonso (Madrid, 1976), es la de un apasionado del fútbol que un día decidió dejar una vida cómoda como jardinero en Alcorcón para perseguir el sueño de convertirse en entrenador. Un día de septiembre de 2007 abandonó su puesto fijo como funcionario, hizo la maleta y se marchó a Inglaterra con 2.000 euros que tenía ahorrados para alcanzar la meta de dirigir en la Premier League. “Hijo, vas a estropear tu vida”, le advirtió su padre, que dejaría de hablarle por un tiempo, según relataría en un texto publicado en la web especializada en fútbol Coache's Voice.

El sustituto de Irene Ferreras en el banquillo blanquiazul, el encargado por el club de enderezar la marcha del equipo en este arranque dubitativo de temporada con seis derrotas en diez jornadas, afrontó entonces un salto al vacío. Sin saber inglés se plantó en Bournemouth y consiguió un empleo como limpiador en un centro deportivo.

Fue el primer paso antes de empezar a arbitrar partidos y de ejercer de voluntario en equipos de categorías inferiores. “Todo para aprender el vocabulario táctico en inglés”, explicaría. Creó una academia que fue ganando reputación mediante el boca a boca y se ofreció a la fundación del Southampton para entrenar en el fútbol base mientras lo compaginaba con la academia y su empleo como limpiador.

Así fue como a este admirador de la filosofía de Johan Cruyff le llegaría la oportunidad que le cambiaría la vida. El Southampton acababa de fichar al uruguayo Gastón Rodríguez por una importante cantidad y el cuerpo técnico necesitaba un traductor. Fue así como Alonso acabaría aterrizando en el día a día de un club de la Premier. “Había ido a Inglaterra para ser entrenador en la Premier League y ese, sin duda, era un paso muy importante”, confesaría el nuevo entrenador del Dépor Abanca.

Era un trabajo con fecha de caducidad, pero otro golpe del destino haría que se prolongara. El Southampton ficharía a Mauricio Pochettino, que lo incorporaría como asistente en su cuerpo técnico en lugar de traductor. “Yo trabajaba en los diagramas de los entrenamientos, también hacía la 'biblioteca' de los ejercicios que hacíamos. Los entrenamientos eran diferentes cada día. Ya en el segundo año, trabajé muy cerca de los preparadores físicos. Aprendí mucho de cargas, aceleraciones, deceleraciones, elementos metabólicos...”, relataría en Coache's Voice.

Pudo marcharse con el argentino rumbo al Tottenham, pero prefirió seguir en Southampton para trabajar junto a Ronald Koeman. “A mí me encantaba el Dream Team de Johan Cruyff, un equipo innovador. Y Koeman fue una figura clave de ese equipo. Ha aprendido de primera mano de Cruyff. Entonces decidí que para mí aprendizaje era mejor quedarme”, expondría.

Fue a partir de entonces cuando empezaría a trabajar con el equipo femenino del Southampton y repetiría en el del Everton cuando se marchó al equipo de Liverpool de la mano de Koeman. Buscaría nuevos proyectos tras dejar a los 'toffees' y aparecería el Celtic para hacerse cargo de su equipo femenino, aunque en un principio no le seducía la idea del equipo de Glasgow. “El primer día que llegué al club, me di cuenta de que había tomado la mejor decisión de mi vida”, confesaría.

Varios títulos después (Copas de la Liga y de Escocia) se marcharía a la liga estadounidense, desde donde llega para enderezar el rumbo del Dépor Abanca.

Tracking Pixel Contents