Fútbol | Deportivo

Lucas vuelve a Cádiz casi dos años después: «No hay duda del compromiso que tuvo»

El delantero coruñés se reencontrará con el equipo desde el que regresó al Dépor pagando el traspaso de su propio bolsillo | Aficionados cadistas destacan su comportamiento en el club: «Dejó un recuerdo bastante bueno»

Lucas Pérez celebra un gol con el Cádiz. |  EFE

Lucas Pérez celebra un gol con el Cádiz. | EFE

Marcos Otero

Marcos Otero

Lucas Pérez jugó en el Cádiz el equivalente a casi una temporada, la mitad de la 2021-22 y el primer tramo de la 2022-23. Al delantero coruñés le dio tiempo suficiente a dejar su sello en el club andaluz antes de que decidiera por todos los medios regresar al Deportivo para devolver al equipo de su vida al fútbol profesional. Tardó más de lo que le hubiera gustado, pero lo consiguió a principios de 2023 en lo que fue una demostración de amor por los colores blanquiazules que incluso los aficionados cadistas valoraron. Este sábado (18.30 horas) regresará casi dos años después al que fue su estadio con la incógnita del recibimiento que le dará la afición local.

«La gente de Cádiz no tiene ningún tipo de duda sobre el compromiso que tuvo con nosotros, sobre su trabajo y los goles que aportó. Dio el cien por cien, pero tenía la ilusión de subir con el equipo de su tierra. No creo que vaya a haber ningún problema en ese sentido», destaca José Ramón García, presidente de la peña cadista Yellow Jalopin de Pontevedra.

En su día la decisión de Lucas de abandonar la Primera División para regresar al Deportivo provocó el asombro del planeta fútbol, más si cabe después de que accediera a pagar de su propio bolsillo el traspaso. Por ese motivo, los aficionados del Cádiz comprendieron mejor la determinación del delantero por regresar a su casa. «Fue muy coherente con lo que es el amor por un equipo. Además, cumplió su deseo y consiguió subir con su equipo. Demostró cariño a su club y no lo que se ve ahora, que los jugadores prácticamente son mercenarios. Es un ejemplo y no creo que vaya a haber mal ambiente hacia él», expone Juan Antonio García, presidente de la Federación de Peñas Cadistas.

Lucas estuvo poco tiempo en Cádiz, pero suficiente para firmar goles importantes para la salvación del equipo en la temporada 2021-22, como los que anotó ante el Barcelona y el Sevilla. El curso siguiente le daría tiempo a anotar tres tantos hasta que tomó el camino de regreso hacia A Coruña y con los que terminaría ayudando a la salvación del Cádiz. Algunos aún echan de menos esos goles del coruñés, hasta el punto de que ven detrás de su marcha la razón del descenso la campaña posterior. «La mayoría aplastante está muy contenta con la labor que hizo en su día. De hecho, yo diría que echamos de menos jugadores de su talla porque ya lo hicimos el año pasado cuando descendimos», asegura Juan Ramón García.

La influencia que tenía en aquel Cádiz dirigido por Sergio González hacía que parte de la afición recelase de su marcha, pero la mayoría también comprendía que el jugador de Monelos deseara volver a su ciudad. «Por un lado lo entendíamos perfectamente, aunque nos molestara que se fuera, porque nos dejaba el equipo un poco cojo en ese sentido. El año anterior ya había aportado calidad y goles. Eso fue, precisamente, lo que nos faltó. No es que tuviéramos mala plantilla de medio campo hacia atrás, pero faltaba el gol, que es lo que marca la diferencia», insiste el presidente de la peña cadista de Pontevedra.

Hubo sorpresa por la insistencia de Lucas por dejar el club incluso en aquel verano de 2022, pese al ascenso frustrado del Deportivo a Segunda. El coruñés tenía la palabra del presidente cadista, Manuel Vizcaíno, de permitirle salir en caso de que el equipo blanquiazul regresara al fútbol profesional, pero hubo que esperar unos meses más. “Primero había cierta incredulidad porque se podía pensar que se quería quitar del medio para irse a otro equipo. Con el tiempo demostró que dio los pasos en condiciones y de manera coherente. Para nada ha defraudado como lo hubiera hecho si a los pocos meses se hubiera ido a otro equipo. Siempre estuvo integrado en la realidad del club. Cádiz engancha, aunque él pudiera vivir momentos malos. Dejó un recuerdo bastante bueno”, subraya Juan Antonio García, presidente de la Federación de Peñas.

Lucas demostró en este tiempo cariño al que fuera su equipo y el sentimiento se ha vuelto recíproco. «Lo respetamos y lo admiramos en el sentido de que ojalá hubiera jugadores del Cádiz que estuvieran en Primera o en equipos de mayor relumbrón y que los últimos años de su carrera los pasaran en el equipo de su tierra», apunta José Ramón García.

Tracking Pixel Contents