La táctica de los ultras del Málaga para despistar en A Coruña: «Alquilar furgonetas en distintos puntos de España»

Toma esta decisión «con el fin de evitar la acción policial de prevención», según apunta el Gobierno

Bar destrozado en el entorno de Riazor

Bar destrozado en el entorno de Riazor / EloyTP

Carlos Miranda

Carlos Miranda

«Algunos aficionados malagueños llegaron a A Coruña la noche del 5 de octubre en furgonetas alquiladas en distintos puntos de España, con el fin de evitar la acción policial de prevención». El Gobierno justificó, de esta manera, en una respuesta en el Congreso a preguntas de BNG, Sumar y PP ante los hechos ocurridos en A Coruña en la noche previa a la disputa del Deportivo-Málaga. Esa fue la táctica de despiste que utilizaron los ultras del club andaluz para «protagonizar altercados en las proximidades de Riazor que duraron 30 minutos hasta que fueron embolsados, controlados y acompañados a la localidad donde pernoctaban», apunta el escrito. El Gobierno añade que, «al día siguiente, el dispositivo policial controló a la afición del Málaga CF en todo momento, evitando cualquier enfrentamiento con el sector ultra del Deportivo». Tras lo ocurrido, la Subdelegación del Gobierno reforzó el dispositivo policial en los encuentros posteriores ante Racing de Santander y Sporting de Gijón.

La Policía Nacional elevó el pasado 21 de noviembre de 17 a 165 las propuestas de sanción por los altercados del Dépor-Málaga, por lo que añadió 148 más a los identificados en los primeros días. El cuerpo policial propone multarlos por la vulneración de la normativa de espectáculos deportivos. Las sanciones podrían superar el millón de euros en función de la graduación de las mismas. Además, podría llegarse a prohibir el acceso a los recintos deportivos por un período de entre uno y seis meses.

Tracking Pixel Contents