Fútbol | Deportivo
El Deportivo y el Liceo avanzan en un nuevo convenio
El acuerdo está sin efecto desde junio de 2020 por el descenso a Segunda B, pero el club blanquiazul ha seguido apoyando al verde
![El Liceo, de blanquiazul, en 2019. | Casteleiro / Roller Agencia](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b7cc992d-1774-4c47-8013-29809015fd78_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Liceo, de blanquiazul, en 2019. | Casteleiro / Roller Agencia
Una relación latente que está cerca de consolidarse. El Deportivo y el Liceo negocian y avanzan en un nuevo convenio que matice y proyecte el rubricado en 2018 y que vincule, siempre desde la independencia económica y de gestión, a ambas entidades, los dos grandes referentes del deporte de A Coruña junto al Leyma. La negociación, para bien o para mal, debería quedar resuelta en las próximas fechas, pero la disposición de las partes es absoluta para unir de nuevo sus caminos ahora que el Dépor está de vuelta en el fútbol profesional.
El documento que unía la relación de ambos clubes y por el que el Dépor se convertía en patrocinador fue anunciado en el mes de diciembre de 2018 y llegaba hasta el mes de junio 2023, aunque en realidad está decaído desde 2020, momento en el que el Deportivo descendía a Segunda B, luego Primera RFEF, categoría en la que, según lo firmado, no tenía que aportar ya cantidad alguna a los liceístas. El acuerdo contemplaba un montante u otro a desembolsar, según el Dépor estuviese en Primera o Segunda y desaparecía en el tercer escalón. A pesar de esta contingencia y de que no tenía el deber de hacerlo, el club blanquiazul ha seguido apoyando y dando soporte económico al verde, una aportación muy importante para una entidad que compite en inferioridad de condiciones en la OK Liga por el poderío de los clubes dependientes del fútbol y por lo onerosos que son los viajes cada quince días a Catalunya.
El Dépor, en los cuatro años que ha vivido fuera del fútbol profesional, ha registrado fuertes pérdidas, pero aun así no ha dejado de lado al Liceo. Una de las prácticas habituales y que supone un apoyo clave para los verdes es el suplemento de cinco euros que pueden pagar los socios del Dépor para convertirse también en abonados de la entidad del Palacio de los Deportes de Riazor. Es una iniciativa que empezó entonces, que se ha mantenido todos los años y que incluso se realizó, de nuevo, el pasado verano, ya con el equipo en Segunda y con el Dépor disparado en máximos de masa social.
El acuerdo rubricado en 2018 y en el que no se pudo ahondar por la caída deportiva del Deportivo apuntaba que el club blanquiazul iba a proveer al Liceo de «oficinas y salas de reuniones en Riazor», iba a permitirle «el uso de instalaciones de la Deporclínica», iba a darle «apoyo en servicios médicos y de fisioterapia», iba a facilitarle «un córner en la DeporTienda» y que iban a realizar labores «de coordinación en todo lo referente a la proyección pública y social de ambas marcas y entidades», según recogía el la propia web del Dépor hace seis años. Todo hace indicar que, en breve, reforzarán sus lazos con un nuevo convenio.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina