Gilsanz: “Cuando el Cádiz más apretó, mi equipo estuvo firme, debo felicitarlo»
La sanadora victoria del Deportivo en Cádiz tuvo dos protagonistas, uno de ellos indiscutible, y se llama Lucas Pérez. El coruñés volvía a Cádiz y ajustició a su ex equipo con tres goles y, aun así, salió ovacionado por la grada. Óscar Gilsanz no fue ajeno a su gran parte y, sobre todo, a cómo llevaron la situación tanto él como la propia afición andaluza. «El guion del partido para Lucas es perfecto y merecía una tarde así. Muy pocas veces he visto que, con el 1-2 que le hacía daño al Cádiz, la afición local le diese la ovación que le dio. Tiene el mérito de Lucas por lo que dejó aquí y también de la afición de Cádiz. Quiero felicitar primero a él y luego a la grada que ha demostrado señorío, deportividad y un agradecimiento espactacular al jugador», razonó el técnico betanceiro en una tarde de alegría.
El triunfo 2-4 fue contundente, pero sobre todo el equipo vivió una metamorfosis a partir del descanso que el entrenador intentó explicar parándose también en lo positivo hasta el minuto 45. «En la primera parte el Cádiz estuvo acertado en la presión y en la segunda tuvimos claridad en la salida de la pelota. Tengo que felicitar a mi equipo porque cuando el Cádiz más apretó, estuvo firme. Cedimos pocas ocasiones de gol y en las contras tuvimos opciones. En la primera el Cádiz apretó más y con el balón no tuvimos capacidad, pero sin él, en las contras y cerca de nuestra portería, también estuvimos bien. El equipo responde en situaciones de estrés cerca de la portería. En la segunda estuvimos mejor con balón y se ajustaron cosas en la salida de pelota con la posición de Mfulu y Soriano», apuntó.
El otro deportista que centró gran parte del interés y el protagonismo fue el colegiado murciano Lax Franco, quien curiosamente pitó al Deportivo en el recordado partido ante el Barcelona B del pasado 12 de mayo. Gilsanz no quiso entrar a enjuiciar en exceso una tarde polémica con dos penas máximas dudosas y con una roja a David Mella que le hace daño a los coruñeses para el duelo de la próxima semana ante el Zaragoza: «No acostumbro a valorar la actuación arbitral, es un deportista más y quiere hacerlo lo mejor posible. Desde el banquillo nos sorprende un poco que no se vea la jugada de Helton porque sus protestas indican que toca balón. Pero no quiero valorarlo porque a veces te sentirás beneficiado o perjudicado. Poco puedo decir (del segundo penalti) si interviene el VAR. En los banquillos vemos las jugadas y tenemos nuestra opinión».
Gilsanz se mostró «muy agradecido» al Concello de Betanzos por ofrecerle «la posibilidad» de Navidad, ya que «para cualquier profesional es importante y bonito tener reconocimiento de su lugar de origen. Es de agradecer y es bonito». Eso sí, de momento no pedirá el de llegar a Primera. «No pensaré en eso porque el trabajo va por otro camino», apunta.
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- EN DIRECTO | Leche Río Breogán - Leyma Básquet Coruña | Último cuarto
- Calma tensa por Yeremay